La NASA reveló detalles del invento con el que podríamos llegar a Marte en tiempo récord

La NASA reveló detalles del invento con el que podríamos llegar a Marte en tiempo récord
La NASA reveló detalles del invento con el que podríamos llegar a Marte en tiempo récord

Por otro lado, la NASA reveló detalles sobre la anomalía que afecta el campo magnético.

¿Cómo es el nuevo motor nuclear de la NASA?

Los motores actuales utilizados para el lanzamiento de cohetes y la exploración espacial se basan en la combinación de sustancias que, al combinarse, generan poderosas reacciones químicas que dan lugar al empuje. Es decir, los cohetes se utilizan con combustible líquido o sólido que en su interior dan lugar a una especie de explosión controlada y continua que genera empuje.

Aunque los cohetes convencionales han dado resultados aceptables hasta el momento, los expertos anticipan que su rendimiento se queda corto a la hora de ir más allá de la Luna y buscar explorar otros planetas. Las limitaciones en la velocidad y eficiencia de estos cohetes significan que los viajes a destinos más distantes, como Marte, requieren tiempos prolongados y grandes cantidades de combustible, lo que presenta desafíos logísticos y de seguridad.

Es por eso que ahora la NASA y la empresa Howe Industries están investigando con gran expectación lo que se conoce como motor de plasma pulsado (PPR, Pulsed Plasma Rocket). Este dispositivo es capaz de generar propulsión basada en energía nuclear, a partir de explosiones en cadena que acumulan empuje y aceleran la nave. El motor de plasma pulsado utiliza pulsos de energía nuclear para ionizar y calentar un gas, creando un plasma que se expulsa a alta velocidad para generar empuje.

El motor nuclear permitiría, gracias a su constante aceleración, alcanzar velocidades muy superiores a las de los cohetes químicos, lo que reduciría el tiempo de viaje hasta el planeta rojo a apenas 2 meses. Esta tecnología no sólo ofrece viajes más rápidos, sino que también puede mejorar la eficiencia y reducir la cantidad de combustible necesaria, haciendo que las misiones a Marte sean más viables y seguras para los astronautas. La implementación de motores nucleares podría marcar el comienzo de una nueva era en la exploración espacial, acercando a la humanidad un paso más a la colonización de otros planetas.

La NASA, entusiasmada con el cohete nuclear

Las avanzadas capacidades de propulsión del PPR lo hacen adecuado para misiones más allá de Marte. Por ejemplo, con el PPR podrían realizarse misiones al cinturón de asteroides. Esta tecnología también proporcionaría acceso al cinturón de asteroides para la minería y otros recursos potenciales.

El estudio de Fase I del Concepto Avanzado Innovador (NIAC) de la NASA sobre esta tecnología PPR se centró en “evaluar la neutrónica del sistema, diseñar la nave espacial, el sistema de energía y los subsistemas necesarios, analizar las capacidades de la boquilla magnética y determinar las trayectorias y beneficios del PPR.

Con el potencial de transformar la exploración espacial, el PPR representa un importante paso hacia la realización de misiones tripuladas más rápidas y eficientes, no sólo a Marte, sino también a otros destinos en el sistema solar. El uso de esta tecnología podría abrir nuevas oportunidades para la minería de asteroides y la explotación de recursos espaciales, marcando un nuevo capítulo en la era de la exploración interplanetaria.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La fuga de la Mansión Seré, ahora en performance
NEXT La grieta de Paco González contra el presidente del Principado