Presidente de Emirates adelanta posibilidad de nuevos destinos en América Latina – .

Presidente de Emirates adelanta posibilidad de nuevos destinos en América Latina – .
Presidente de Emirates adelanta posibilidad de nuevos destinos en América Latina – .

El presidente de Emirates, Sir Tim Clark, anticipa que la compañía podrá tener una nueva etapa de expansión en América Latina. Ante la llegada de nuevos aviones como el Airbus A350-900 y el Boeing 787, por ejemplo, se abren nuevas oportunidades.

Cuando se le preguntó sobre la expansión en los mercados existentes y en los nuevos, dijo que los países latinoamericanos están en los planes de Emirates. Al apostar por su hub global y su modelo de aerolínea, la región podría tener nuevos vínculos con Dubái en el futuro.

“Sí, claro”Clark le dice a Aero-Navés. “América Latina está definitivamente en nuestros planes. No voy a decir exactamente hacia dónde, pero vamos y seguiremos yendo”..

Sus comentarios fueron realizados en el marco de la Asamblea General de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). En la ocasión, coincide con el aterrizaje de Emirates en Bogotá, su nuevo destino en América Latina.

Tal como estaba previsto, el próximo 3 de junio Emirates inicia sus vuelos diarios en la ruta Dubái – Miami – Bogotá. La capital colombiana podría ser el primero de los nuevos destinos que la aerolínea del emirato de Dubai tiene en la región. Para promocionar la ruta firma acuerdo con Avianca.

Bogotá pasa por ser el cuarto destino de Emirates en América Latina. Actualmente presta servicio a Sao Paulo (GRU), Río de Janeiro (GIG) y Buenos Aires (EZE). En estas dos últimas ciudades prevé aumentar sus vuelos semanales hasta cinco a finales de año.

Santiago es el único destino que, por el momento, no está en los planes. Sin embargo, no se descarta que esta posibilidad exista en el futuro considerando la incorporación de aviones de menor capacidad, que también tengan características para volar rutas de larga distancia.

Sir Tim Clark, presidente de los Emiratos. Fotografía: Ricardo J. Delpiano

Nueva flota

En los próximos días, Emirates presentará su primer Airbus A350-900. Se trata del primer modelo con capacidad de ultralarga distancia con el que desarrollará nuevas rutas desde Dubái.

Los primeros destinos anunciados son Bahrein, Kuwait y Mascate para volar a partir de septiembre. Se trata de ciudades cercanas que te permitirán entrenar tripulaciones y probar los aviones mientras se añaden nuevas unidades a la flota. Posteriormente se sumarán Mumbai, Ahmedabad, Lyon, Bolonia y Edimburgo.

La red del A350-900 no es muy diferente a la actual. Sin embargo, la recepción de todos los aviones pedidos nos permitirá ampliar la red de destinos en todo el mundo. Algo parecido ocurrirá con el B787-9/-10 que está al mando.

Tanto el A350-900 como el B787-9/-10 permitirán a Emirates disponer de una flota más versátil para afrontar los cambios en la demanda. A diferencia de años anteriores, se enfrenta a una nueva competencia. A sus vecinos Qatar Airways y una recuperada Etihad se suma el crecimiento de Turkish Airlines, Saudia, la llegada de Riyadh Air y el renacimiento de Air India. También hay que tratar con aerolíneas de bajo coste (LCC) como Flynas, IndiGo o Wizz Air.

El A350-900 y el B787-9/-10 también permitirán un mayor crecimiento. Debido a su menor capacidad, podrán aumentar frecuencias a destinos a los que ya regresaron y desde allí abrir nuevas rutas. Una operación similar a la que Emirates viene haciendo desde hace siete años en Latinoamérica cuando vuela a Sao Paulo (GRU) con el A380, pero con el B777-200LR suma una nueva frecuencia para abrir la ruta a Santiago de Chile.

Las perspectivas de expansión de Emirates siguen siendo auspiciosas. Para la región, se confirman las declaraciones de Sir Tim Clark durante la Asamblea General de la IATA. Sólo será cuestión de tiempo ver las nuevas rutas, algo que en la aviación puede cambiar dependiendo de cómo los gobiernos creen condiciones para impulsar el desarrollo del transporte aéreo.

Foto de portada – Emiratos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV hora, artistas y en qué canal será el evento
NEXT Cómo desconectarse después de mucho tiempo siguiendo las noticias: tres métodos