¿Habrá un largo feriado por el Día de la Bandera? Esto es conocido – .

¿Habrá un largo feriado por el Día de la Bandera? Esto es conocido – .
¿Habrá un largo feriado por el Día de la Bandera? Esto es conocido – .
Las familias aprovechan los días festivos para completar un viaje o caminar dentro de la ciudad y este viernes 7 de junio no será la excepción. (Un hombre peruano)

A medida que se acercan las vacaciones 7 de juniofecha en la que el Perú celebra el Día de la Bandera y conmemora el batalla de arica, crece la preocupación entre los ciudadanos sobre la posibilidad de días no laborables adicionales. Muchos están interesados ​​en saber si podrán planificar un viaje familiar o una escapada de fin de semana largo.

El gobierno, actualmente, sólo oficializó la feriado del 7 de junio a través de una publicación periodística un hombre peruano. Hasta la fecha no se ha emitido ningún comunicado que confirme que los días jueves 6 y sábado 8 Estarán inactivos. Aunque algunos todavía esperan tener una vacaciones largases casi un hecho que esto no sucederá.

Sin embargo, se recomienda a la ciudadanía permanecer atenta a cualquier comunicado oficial que pueda surgir en los próximos días. Una eventual confirmación de días inhábiles adicionales podría modificar significativamente los planes de cientos de miles de peruanos.

El Congreso de la República promovió, a través de un documento, que el 7 de junio pase a ser feriado a partir de 2024. (Composición: Infobae Perú)

Cabe señalar que el único feriado confirmado hasta la fecha es el de viernes 7 de junio. Este día inhábil tiene carácter nacional y tanto sector público Al igual que el sector privado, deben cumplir con la normativa vigente. Este día tiene implicaciones que van más allá de un simple descanso, pues es un día con un profundo significado histórico e histórico. patriótico.

En nuestro país, el 7 de junio se celebra el Día de la Bandera y se conmemora la Batalla de Arica de 1880, durante la Guerra del Pacífico. En esta fecha, el heroísmo de los soldados peruanos y, en especial, del Coronel Francisco Boloñesiquien defendió el plaza arica valientemente. Esta festividad permitirá a los peruanos reflexionar sobre el valor del patriotismo y la historia del país.

En esta fecha se realizan ceremonias y actividades conmemorativas en todo el país. Las instituciones educativas suelen organizar eventos especiales en los días previos, para enseñar a los estudiantes la importancia de esta fecha. También es una oportunidad para que los ciudadanos participen en actos patrióticos y fortalecer tu sentido de identidad nacional.

El 7 de junio es una fecha de gran importancia en el calendario peruano, ya que se conmemora el Día de la Bandera y se recuerda la valentía y sacrificio de los héroes peruanos durante la batalla de Arica. Foto: Andina.
El 7 de junio es una fecha de gran importancia en el calendario peruano, ya que se conmemora el Día de la Bandera y se recuerda la valentía y sacrificio de los héroes peruanos durante la batalla de Arica. Foto: Andina.

Esta es una de las preguntas más comunes en Google. En junio del año pasado hubo un feriado extendido del jueves 29 de junio al domingo 2 de julio, debido al feriado de San Pedro y San Pablo.

El viernes 30 de junio de 2023, el gobierno peruano designó este día como día no laborable (compensable), lo que facilitó un ansiado fin de semana largo para muchos peruanos. Esta medida promovió el turismo interno y apoyó la recuperación económica del país.

Aunque aún quedan algunas semanas hasta la próxima fechas festivas, es posible que algún día cercano a estas fechas sea declarado inhábil para beneficio del público. De momento, no se tiene conocimiento de ningún plan gubernamental específico al respecto.

El feriado del 7 de junio se observará por primera vez en Perú en 2024.
El feriado del 7 de junio se observará por primera vez en Perú en 2024.

Él calendario peruano marca varios días festivos importantes que aún no se celebrarán en 2024:

  • 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea Peruana
  • 28 de julio: Día de la Independencia
  • 29 de julio: Días festivos nacionales
  • 6 de agosto: Batalla de Junín
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre: Batalla de Angamos
  • 01 de noviembree: Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • 25 de Diciembre: Navidad
La propuesta que declaró feriado el 7 de junio fue presentada por el congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso). (Diario viral)
La propuesta que declaró feriado el 7 de junio fue presentada por el congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso). (Diario viral)

A principios de este año, el gobierno difundió periódico el peruano él Decreto Supremo N°011-2024-PCM, que designa días no laborables compensables para los empleados del sector público durante este año. Las horas no trabajadas, sin embargo, deberán recuperarse en los 10 días siguientes o según lo determine el superior inmediato.

Por otra parte, los empleados de la sector privado Pueden beneficiarse de esta disposición, siempre que exista un acuerdo entre el empleador y los trabajadores. Ambas partes deben acordar la fecha para recuperar el horas no trabajadas; Si no se logra un consenso, la decisión final corresponde al empleador. Los días inhábiles para este 2024 son:

  • viernes, 26 de julio de 2024
  • lunes, 7 de octubre de 2024
  • viernes diciembre 6, 2024
  • lunes 23 de diciembre de 2024
  • Martes 24 de diciembre de 2024
  • lunes 30 de diciembre de 2024
  • Martes 31 de diciembre de 2024
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 7 alternativas a ChatGPT que te harán olvidarte de OpenAI
NEXT Defensa dice que llamará al hermano del presidente como testigo en el juicio contra Hunter Biden