¿Cuál es el trabajo que apura el Gobierno para evitar nuevos recortes en los meses más fríos del año?

¿Cuál es el trabajo que apura el Gobierno para evitar nuevos recortes en los meses más fríos del año?
¿Cuál es el trabajo que apura el Gobierno para evitar nuevos recortes en los meses más fríos del año?

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner opera a la mitad de su capacidad. REUTERS/Martín Cossarini

Él Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK)que transporta fluido desde vaca muerta a Buenos Aires, fue inaugurado el 9 de julio del año pasado durante el mandato de Alberto Fernández. Sin embargo, desde entonces opera a la mitad de su capacidad debido al retraso en la construcción de tres plantas compresoras que debían estar listas para este invierno, época del año en la que el consumo energético se dispara. gas natural.

el gobierno de Javier Mileisegún documentos oficiales consultados Infobae, predice que sólo una de las plantas estará terminada en julio, mientras que las otras dos llegarán recién a finales de agosto y septiembre, respectivamente. La consecuencia de estos retrasos para Argentina fue la necesidad de importar combustibles más caro, por unos USD 500 millones que no estaban previstos, y las tensiones de oferta que se vivieron la semana pasada.

Los retrasos en estos proyectos, Claves para que no falte gas en inviernofueron problemas administrativos de la gestión anterior y de la restricciones al acceso a divisas para importar que caracterizó el año 2023, bajo el sistema sira. El freno indiscriminado a la obra pública que se produjo con la llegada de Milei también fue parte de ese proceso y las fallas en las previsiones de importación de energía precipitaron tensiones en el suministro.

Acto de inauguración del gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló, 9 de julio de 2023.

Todas las obras en cuestión fueron financiadas por el Estado a través de la empresa estatal Energía Argentina, por unos $440 millones a valores del año pasado, para unir Tratados (Neuquén) con Salliquelo (Buenos Aires). El GPNK fue construido en sus dos primeros tramos por la UTE Techint-Sacde y en su tercer tramo por la constructora BTU. La capacidad de transporte es de unos 11 millones de metros cúbicos de gas por día.

Esta fluidez del gasoducto no se amplió como estaba previsto con las plantas compresoras para comprimir el gas y crear mayor capacidad. Para alcanzar los 22 millones de metros cúbicos diarios, las plantas debían estar listas. Tratadoen, Salliqueló y Mercedes.

Los documentos oficiales de Energía Argentina SA (ex Enarsa) a lo cual estuvo de acuerdo Infobae Realizan un repaso del nivel de ejecución en el que el anterior Gobierno dejó las plantas, los problemas no resueltos hasta diciembre de 2023 y los avances que han tenido desde entonces.

La planta compresora Trayen fue adjudicada a la empresa Sacde como contratista, por aproximadamente USD 121,5 millones, lo que agregaría 5 millones de metros cúbicos más de capacidad de transporte al GPNK. “A mediados de diciembre de 2023, el avance general del proyecto era del orden del 60%, con solo un 38% de avance de construcción, y el plazo contractual del Apto para Funcionar (APF) era julio de 2023 y con entrada en servicio en Agosto de 2023”, afirmó Enarsa.

Documento oficial de Energía Argentina SA

El documento destacó que entre los reclamos del contratista estaban el retraso en la entrega del terreno (82 días), la revisión de la obra de ingeniería (96 días), problemas de acceso a divisas para importaciones (140 días) y falta de pagos.

Según el informe oficial, desde diciembre la ejecución de la construcción ascendió al 80,5% al ​​24 de mayo, por lo que esperan la entrada en operación para el 9 de julio de este año, aniversario de la construcción del gasoducto y Día de la Independencia.

En el otro extremo de la tubería se conectará la planta compresora de Salliqueló, encargada de la UTE Eusuco-Contreras Hermanos, con un costo de USD 102 millones. Destacan retrasos administrativos, impagos y restricciones al acceso a dólares para pagar importaciones.

“Debería haber entrado en servicio en octubre de 2023, lo que permitiría comprimir 5 millones de metros cúbicos adicionales. Debería haber entrado en servicio en octubre de 2023, lo que permitiría comprimir 5 millones de metros cúbicos adicionales. A mediados de diciembre de 2023, el avance general del proyecto rondaba el 30%, con solo un 19% de avance de construcción”, detalló Enarsa.

El GPNK tiene una obra complementaria que es el gasoducto Mercedes-Cardales (Buenos Aires) que comenzó a operar el año pasado. La planta compresora Mercedes, cuyo proyecto liderado por Eusuco comenzó antes que Trayen y Salliqueló, debía estar terminada en junio de 2023 para permitir el transporte de gas desde el sur del país hacia el norte en sustitución de combustibles líquidos para la generación termoeléctrica en Santa Fe y el norte. de Buenos Aires.

“El avance general del proyecto a mediados de diciembre de 2023 apenas superaba el 60%”, destacó Enarsa, que ahora proyecta su entrada en operación para el próximo 30 de septiembre.

Documento oficial de Energía Argentina SA

Responsables del área energética del Gobierno anterior, principalmente exfuncionarios de Sergio Massa, destacaron que la responsabilidad de los retrasos es de la gestión de Milei y del ministro de Economía. Luis Caputopor haber “pisado” la caja.

En cualquier caso, estas no serán las únicas obras que no llegarán al invierno como estaba previsto. Otro punto clave que falta es el reversión del Gasducto Norte que conecta el país con Bolivia. El proceso de licitación estuvo a cargo de Milei y hubo un retraso en el proceso y la adjudicación total de la obra se produjo a mediados de marzo.

En concreto, la reversión del Gasoducto del Norte permitirá revertir el flujo de gas que proviene de Bolivia para transportar gas desde vaca muerta a las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, así como la conexión de viviendas a la red de gas natural, la generación de electricidad y el desarrollo de actividades como la industria o la minería del litio, por ejemplo. Ahora el país dependerá de las importaciones de Bolivia y Brasil para abastecer el norte.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV hora, artistas y en qué canal será el evento
NEXT hora, artistas y en qué canal será el evento