Continúa el subsidio al gas en las “zonas frías” de Argentina

Continúa el subsidio al gas en las “zonas frías” de Argentina
Continúa el subsidio al gas en las “zonas frías” de Argentina

El Senado confirmó la continuidad del subsidio al gas natural para las regiones denominadas “zonas frías”, beneficiando a más de 4 millones de usuarios, incluida la ciudad de Mercedes. Este subsidio, que cubre hasta el 50% de la factura, se financia mediante un recargo a las tarifas de todos los consumidores del país.

Por Equipo editorial MercedesYA

El dictamen final de la Ley de Bases, aprobado en comisión por el Senado, mantiene la extensión del beneficio a las regiones incorporadas en 2021 al régimen de “zona fría”. Este régimen permite que casi la mitad de los usuarios residenciales de gas natural de Argentina reciban un descuento en sus facturas, que oscila entre el 30% y el 50%. Este aspecto, inicialmente excluido en la media sanción de la Cámara de Diputados, fue reincorporado en el Senado.

La preocupación por la posible eliminación de este subsidio había crecido entre los gobernadores de las provincias afectadas, especialmente en vísperas de los nuevos aumentos de tarifas que el Gobierno implementará a partir de junio. Aunque los subsidios no provienen del Tesoro, sino que se financian con un recargo en la factura del gas a nivel nacional, la gestión de Javier Milei había propuesto eliminarlos. Los legisladores ejercieron una fuerte presión para mantener el beneficio para las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Tucumán, Catamarca y unas 50 localidades de Buenos Aires, incluida Mercedes.

El proyecto de ley del oficialismo, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, autorizaba al Poder Ejecutivo a modificar o eliminar fideicomisos, entre ellos el Fondo Fiduciario de Subsidios al Consumo Residencial de Gas creado por la Ley 25.567. Sin embargo, no mencionó la última modificación que amplió el beneficio.

El fallo del Senado incluyó la modificación de la Ley 27.637, impulsada en 2021 por el diputado Máximo Kirchner, que extendió el beneficio a más zonas del país con climas fríos o templado-fríos. Esta inclusión había generado preocupación entre los legisladores del interior, quienes se esforzaron por asegurar la continuidad de estos subsidios.

Originalmente, el régimen previsto por la Ley 25.565 de Zonas Frías benefició, desde 2002, a unos 800.000 usuarios de la Patagonia, Puna y Malargüe (Mendoza) con un descuento del 50% en sus tarifas de gas. Hace dos años, el beneficio se amplió significativamente, llegando a 4,3 millones de hogares en todo el país, incluidos los de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Tucumán, Catamarca y numerosos municipios de Buenos Aires.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Para Luis García Montero, una revisión de la democracia desde la cultura es “fundamental”
NEXT El presidente de Taiwán pide a EE.UU. fortalecer sus relaciones bilaterales ante amenazas de China