¿Cuándo es, a qué hora empieza y qué pasará con las clases?

¿Cuándo es, a qué hora empieza y qué pasará con las clases?
¿Cuándo es, a qué hora empieza y qué pasará con las clases?

Él Frente Sindical Universitario Nacional (FSUN), integrado por los sindicatos docentes y no docentes del país, confirmó un paro nacional de 48 horas que comenzará este martes. El reclamo es en rechazo de la ajuste presupuestario del gobierno de Javier Milei, por lo que ofrecieron un aumento del 270% en los gastos operativos a las universidades nacionales. Se suma a la medida de fuerza de los trenes que conducirá mañana La Fraternidad.

Según explicaron, durante la reunión con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, Les presentaron el acuerdo salarial que habían rechazado previamente en la última sesión.

Huelga docente: universidades nacionales realizarán medida de fuerza

Dado este, Hicieron un nuevo llamado a paro docente nacional para este martes 4 y miércoles 5 de juniolo que afectará las clases en todo el país.

“En esta nueva reunión, El Gobierno no hizo ninguna propuesta concreta que respondiera a la pérdida salarial eso mantiene a más de la mitad de los trabajadores docentes y no docentes por debajo del umbral de pobreza”, dijo la FSUN en un comunicado.

Universidad CABA marzo 23/04

Foto: Ignacio Petunchi.

“La representación sindical, una vez más, presentó el documento: pauta salarial mensual para evitar seguir perdiendo con la inflación, recuperación de lo perdido –del orden del 50%-, actualización de la garantía salarial, restitución del FONID y fondos de capacitación . El Gobierno Nacional, de esta manera, lejos de resolver el conflicto, lo exacerba“añadieron.

Huelga docente universitaria: quiénes adhieren a la medida de fuerza

“El Frente Sindical de Universidades Nacionales ratifica su voluntad de diálogo para llegar a un acuerdo, pero entiende que no puede esperar más, por lo que Convoca a un paro de 48 horas para el 4 y 5 de junio y exige al Gobierno Nacional una propuesta urgente que permita salir de la crisis salarial“, concluye el texto.

Ante este escenario, los docentes universitarios, representados por la CONADU, CONADU Histórico, UDA FEDUN, CTERA, FAGDUT y FATÚN, decidió convocar una huelga ante la inacción del Gobierno de Javier Milei frente a sus reclamaciones salariales.

Huelga docente universitaria: ¿cuánto durará la medida de fuerza?

La medida de fuerza de las 48 horas refleja el profundo descontento de los trabajadores estudiantes universitarios y su determinación de luchar por condiciones salariales justas y dignas.

Representantes sindicales presentaron pliego de demandas que incluía una pauta salarial mensual para evitar seguir perdiendo frente a la inflación, la recuperación del poder adquisitivo perdido, la actualización de la garantía salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivos Docentes (FONID) y fondos de capacitación. Sin embargo, según los sindicatos, el Gobierno no dio respuestas satisfactorias, lo que provocó que el conflicto se agravara.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Para Luis García Montero, una revisión de la democracia desde la cultura es “fundamental”
NEXT El presidente de Taiwán pide a EE.UU. fortalecer sus relaciones bilaterales ante amenazas de China