El siglo de Frank Kafka, más presente que nunca

El siglo de Frank Kafka, más presente que nunca
El siglo de Frank Kafka, más presente que nunca

Avalancha de ediciones

En la misma editorial, el segundo volumen del Tarjetas –el primero fue publicado en 2018–, que abarca el período 1914-1920. También ve la luz, en Páginas de Espuma, historias completas (con prólogo deAndrés Neuman), con la narración breve de Kafka íntegramente, tras una colaboración con la Biblioteca de Tel Aviv, que alberga algunos de los manuscritos del autor de “La Transformación”, como suele llamarse últimamente a “La Metamorfosis”. El célebre texto tiene edición en Letraherido, que nos remonta a este memorable comienzo: “Cuando Gregor Samsa despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró en su cama transformado en un enorme insecto”.

Esta novedad tiene el aliciente de un prólogo de Alberto Camus, que afirma: “El secreto de Kafka reside en la perpetua oscilación entre lo natural y lo extraordinario, lo individual y lo universal, lo trágico y lo cotidiano, lo absurdo y lo lógico”. Y hablando de cuentos, Nórdica publica Un artista del hambre (ilustraciones de Federico Delicado), que se publicó en 1922 en una revista literaria y cuyo protagonista es un veloz profesional de circo que muere de hambre en una jaula sin que el público le preste la más mínima atención. Además, en septiembre la misma editorial lanzará una nueva traducción de “El Proceso”, y en Navidad una versión ilustrada de esta misma novela.

Forcola preparada Por el camino de Kafka. las andanzas de k., un ensayo de Miguel Ángel Ortiz Alberosobre el deambular literario, «pPorque es irresponsable viajar, o caminar, sin tomar notas, como él mismo anota en uno de sus Diarios. Y así comienza todo, incluido este texto, con la sugerencia de detenerte y escribir tranquilamente en tu cuaderno, de rodillas, a mitad del camino. Escritura en movimiento, en camino”, afirma el autor. Este Kafka agudo y sintético se puede ver en su esplendor en tu eres la tarea, una serie de aforismos presentados y comentados por Reiner Stach (Cliff). Su contenido se basa en las cien hojas de papel que escribió durante una estancia de ocho meses en la localidad de Zürau, con apuntes filosóficos.

También en Alianza, algunos Historias cronológicasilustrado por el rubencio; Hay historias como “El jinete del cubo”, “El silencio de las sirenas”, la famosa “En la colonia penitenciaria” o “La obra”, que Kafka creó poco antes de su muerte, sobre un excavador de cavernas subterráneas que nunca conoció. considera terminada su obra. Y hablando de ilustradores, cabe mencionar esta frase: “¿Sabías que una vez fui dibujante?”, que Kafka escribió en 1913, como nos recuerda una biografía gráfica, Kafka al completo (Salamandra), del ilustrador nicolas mahler; Éste habla de la obra narrativa del checo y cuenta sus vicisitudes. Además, tenemos historias de animales (Arpa): selección de textos kafkianos entre los que se incluyen, por ejemplo: “El Buitre”, “Chacales y árabes”, “Investigaciones de un perro”, “La Madriguera” o “Josefina la Cantante o el Pueblo de los Ratones”». El epílogo, firmado por Reiner Stach, se titula “El mundo animal de Kafka”.

«Kafka te hace reír, sentir y rascarte por todo el cuerpo. Kafka te cambia; Leerlo sigue siendo una experiencia no comparable a la de cualquier otro escritor. Los nuevos territorios de la sensibilidad y del conocimiento, también del pensamiento en el caso de Kafka, todo lo que Kafka te enseña a ver dentro de ti y no viste antes, porque te ha hecho una luz única y frágil pero irreemplazable, es la marca de lo kafkiano. Estas son palabras del epílogo de Melchor viene para una selección de 35 cuentos de Kafka que ha recopilado la editorial Comanegra y que también contiene algunos dibujos del propio autor.

Todo ello, en definitiva, surgió de la imaginación de un hombre que trabajaba en una oficina de seguros de accidentes de trabajo y que pasaba las noches en vela escribiendo. Por alguna razón, el creador del insecto Gregor Samsa escribió una vez a su novia Felice: “No soy más que literatura”.

Toni Montesinos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Donald Trump se unió a TikTok y en apenas unas horas alcanzó el millón de seguidores
NEXT Flavio Mendoza generó polémica al decir que sigue durmiendo con su hijo de 6 años en la misma cama