“Después de 20 años de la DC, Peñalolén requiere renovación” – .

“Después de 20 años de la DC, Peñalolén requiere renovación” – .
“Después de 20 años de la DC, Peñalolén requiere renovación” – .

1 de mayo, Miguel Concha (RD), dejó de ser jefe de gabinete del delegado presidencial de la RM, Constanza Martínez (CS), de convertirse en una de las principales apuestas del Frente Amplio (FA) en las próximas elecciones municipales del 27 de octubre. Pero para poner fin a dos décadas de liderazgo demócrata cristiano en Peñalolén, el periodista tendrá que superar las primarias del 9 de junio. .

23-05 2024 MIGUEL CONCHA FOTO PEDRO RODRÍGUEZ

¿Por qué quiere ser alcalde de Peñalolén? ¿Cuáles son sus ideas para llegar a este puesto?

Desde hace un tiempo venimos constatando en Peñalolén que hay un agotamiento del trabajo que se ha realizado en los últimos 20 años. Si se mira la trayectoria del municipio, podríamos decir que en los últimos 20 años solo un partido político ha liderado el espacio, que es la DC. Por eso creemos que después de 20 años de la DC, Peñalolén requiere renovar liderazgos e ideas. Y hoy presentamos ideas de cambio diferentes a las demás que representan una continuidad de lo que es hoy el municipio.

¿En qué ámbitos cree que debería producirse esta renovación?

Hay tres que son fundamentales dentro de la comuna. Uno es la seguridad, donde se aumenta la capacidad de control e inspección, tenemos mayor coordinación y fortaleza junto con los diferentes niveles del Estado. Una segunda línea tiene que ver con la recuperación de muchas calles que actualmente se encuentran en deterioro. El tercero está relacionado con la capacidad de reconectar a los residentes con el trabajo en el municipio, a través de una mayor gestión territorial.

¿No cree que su candidatura podría beneficiarse porque los contendientes se dirigen al mismo electorado?

Los últimos 20 años en Peñalolén han significado progreso y desarrollo para la comuna. Tanto el alcalde Claudio Orrego como la alcaldesa Carolina Leitao han logrado liderar procesos que han permitido un mayor desarrollo, sostenibilidad y creación de mejores servicios. Pero eso no impide que después de 20 años de un mismo municipio, de un mismo signo político, haya agotamiento. Esto ya pasó en su época con la Concertación, donde obviamente se generó una alternancia necesaria porque eso también es bueno para la democracia. Creemos que somos un proyecto de cambio y, por eso, también entendemos la importancia de estas primarias, donde las fuerzas de centro izquierda se ponen de acuerdo para presentar su idea a la ciudadanía y así lograr que aparezca el mejor proyecto que pueda representar al centro izquierda. en las elecciones de octubre.

¿Cuál es su opinión sobre la gestión actual?

La alcaldesa Carolina Leitao es una líder nacional, que tiene mucho que aportar a Chile en los próximos años. También entendemos que todo proyecto, durante mucho tiempo en el poder, se desgasta y aquí lo que estamos viendo es un agotamiento y un estancamiento de las ideas. Sin duda es necesario por la democracia y también por la necesidad de nuevas perspectivas en la comuna, que aparezcan otros liderazgos. Y ahí creo que también es súper importante entender que la comuna ha ido creciendo en su capacidad demográfica. Desde ese punto de vista, también es importante incluir todas las diversidades que están presentes en nuestra comunidad, donde también hay una visión importante de cómo la vamos a proyectar para Chile en los próximos años.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pronóstico del tiempo para mañana jueves 20 de junio.
NEXT ¿Qué es el “Juneteenth” y cómo se celebra en Estados Unidos? – .