Preocupación en la Asociación Italiana por el fuerte aumento del gas – .

Preocupación en la Asociación Italiana por el fuerte aumento del gas – .
Preocupación en la Asociación Italiana por el fuerte aumento del gas – .

El salón de paso mendocino pasó de pagar $1.400 a $13.717. Asimismo, el salón ubicado en la calle San Martín de Trelew cambió de mil 800 a 55 mil 446 pesos. El presidente de la Asociación Italiana de Trelew indicó que están “pendiendo de un hilo”.

La semana pasada, Sandra Liberatti, presidente de la Asociación Italiana Trelew, visitó al FM EL CHUBUT y describió la difícil situación económica de las entidades culturales de la ciudad, y en particular la que él preside. En ese sentido, indicó solicitar alguna posibilidad de ayuda para el apoyo en general.

El teatro, principal ingreso de la asociación, está cerrado desde diciembre. Mientras que los pasillos del pasaje sí tienen actividad.

Si bien esta fue la primera factura de gas con un gran aumento, la asociación expresó su preocupación por lo que sucederá cuando el teatro inicie actividades y el Gobierno nacional aplique los aumentos que actualmente se encuentran suspendidos.

“Hoy lo que les pasa a las asociaciones italianas también les pasa al resto, a las españolas, a las portuguesas, a las galesas, a las vascas, a todos”, mencionó.

Liberatti expresó, en entrevista con FM El Chubut, que la situación económica y afirmó que además de los eventos que ocurren, se financian a través de la cuota corporativa. “Hasta mayo, costaba 400 dólares al mes”. Al respecto, señaló que estos ingresos son mínimos, “no nos alcanza para cubrir casi nada”, afirmó y agregó que “se alimentan de los eventos, aunque destacó que este año el Teatro Verdi cerró sus puertas en “Diciembre con eventos, enero y febrero nada, y en marzo en general ya teníamos producciones. Ahora tenemos el primer evento en junio”.

El presidente de la asociación afirma además que “a los productores que siempre venían al teatro también les está costando mover las producciones para poder traerlas. Entonces, esto es una cadena. Lamentablemente es una cadena donde, bueno, caemos todos”.

NOTA RELACIONADA: Teatro Verdi: Liberatti explicó la difícil situación que atraviesan para sostener el espacio cultural

Respecto a los gastos por los servicios, afirmó que Son grandes debido al tamaño de las instalaciones.aunque destacó que siguen alquilando el salón de eventos y “es bastante demandado, está a un precio muy accesible. Sin embargo, señaló que muchas de las reservas de este año se hicieron antes de la devaluación de principios de año y que con ese monto “ahora no cubrimos nada”. Según la inflación, los nuevos precios de alquiler de salones de eventos están ligados a la inflación.

“Los honorarios corporativos son mínimos, tenemos el salón de fiestas alquilado, y hay uno de los salones que está alquilado permanentemente. Y luego, nada. Ahora, sinceramente, estamos tocando fondo”, afirmó.

“Estamos intentando solucionarlo haciendo cosas, como por ejemplo, ahora vamos a cenar por el Día del Inmigrante y de la República Italiana, que tradicionalmente hacemos durante la semana de junio”, anunció.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuatro miembros de la ejecutiva de Sumar liderarán el partido de manera interina tras la renuncia de Yolanda Díaz
NEXT Vivienda cayó a un estero en el sector Alto Culturía en Quillón – La Discusión – .