La batalla por la adquisición que podría remodelar Hollywood

Tom Nunan, productor ejecutivo de la película ganadora del Oscar chocar y profesor de la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de UCLA, dice que Hollywood está nublado. “Se está reexaminando en qué negocio estamos. En lo que todos pueden estar de acuerdo es en que el negocio parece estar roto”.

La fuente de este malestar es Netflix y la revolución del streaming que desató, que alejó a los clientes de los canales de televisión por cable que fueron la fuente de ingresos de los estudios durante décadas. Respondieron gastando miles de millones de dólares en la creación de sus propios servicios de streaming, pero estos aún tienen que compensar la caída del cable, una situación que los bancos han comparado con un “cubo de hielo derritiéndose”.

Los dos postores tienen diferentes estrategias para arreglar Paramount, pero Hollywood parece estar apoyando a Ellison, un fanático del cine que ha producido éxitos de taquilla en asociación con Paramount, incluyendo Top Gun: Maverick. También ha sido respaldado por figuras como Titánico director y productor James Cameron, quien le cuenta al Tiempos financieros: “Me encanta la idea de Ellison”.

Tom Cruise repitió su papel de Top Gun en Top Gun: Maverick.

Algunos inversores prefieren la oferta de Apollo, diciendo que es menos compleja y mejor para los accionistas comunes. “Creo que la combinación de Sony y Apollo es perfecta”, afirma John Rogers, presidente y codirector ejecutivo de Ariel Investments. “Apolo tiene mucho dinero y experiencia para cerrar acuerdos y transacciones”.

Esta tensión se reduce a lo que un veterano de Paramount describe como “los tipos de dinero de Wall Street versus Hollywood, donde protegen ferozmente el proceso creativo”.

La elección entre los dos postores la harán en última instancia un comité de la junta directiva de cuatro miembros y Shari Redstone, la hija de Sumner, quien murió en 2020 a la edad de 97 años.

Shari controla la mayoría de las acciones con derecho a voto en Paramount y se cree que se opone a cualquier transacción que pueda dividir la empresa que construyó su padre. Quizás esté considerando una tercera opción: no vender a ninguno de los grupos.


La situación de Paramount lleva una década preparándose.

Después de que la industria del entretenimiento se consolidara a través de una serie de megafusiones (Comcast y Universal en 2011, Disney y Fox en 2019, Warner y Discovery en 2022), Paramount surgió como un actor más pequeño en este nuevo panorama.

Considerada demasiado pequeña para competir por sí sola, la compañía ha sido objeto de febriles especulaciones sobre adquisiciones entre banqueros y negociadores de Hollywood durante años.

Redstone se ha resistido durante mucho tiempo a tales conversaciones. Había pasado años luchando contra ejecutivos rivales y las novias de su anciano padre para finalmente hacerse cargo del imperio mediático de su familia en 2019. Vender no era parte del plan. “Era el legado de su familia, por lo que quería intentarlo”, dice un ex ejecutivo de Paramount.

La familia multimillonaria de Shari Redstone controla Paramount. Bloomberg

Incluso durante la “Gran Corrección” de las acciones de Netflix de 2022, que arrastró a la baja las valoraciones de Paramount y sus pares, la compañía siguió adelante con un ambicioso salto hacia las guerras del streaming.

Todo esto empezó a cambiar hace un año cuando Redstone empezó a sentir la presión a nivel personal. En mayo de 2023, Bob Bakish, entonces director ejecutivo de Paramount, redujo su dividendo trimestral de 25 centavos por acción a 5 centavos por acción. La medida sacudió a los inversores y hizo que las acciones cayeran.

También tuvo un impacto en las propias finanzas de Redstone. National Amusements (NAI), el holding y cadena de cines Redstone fundado por su abuelo en 1936, salió de la pandemia muy endeudado. NAI dependió del efectivo de los dividendos de Paramount para ayudar a pagar los préstamos. “El recorte de dividendos afectó a la empresa familiar”, afirma una persona familiarizada con el asunto.

Redstone también se vio profundamente afectada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre y ha dedicado más tiempo a luchar contra el antisemitismo, dice una persona cercana a ella. Otra persona, involucrada en una de las ofertas, dice que ha “estado en esto durante mucho tiempo… Creo que está lista para seguir adelante”.

Buscó la ayuda de Byron Trott, un ex banquero de Goldman Sachs conocido como asesor discreto de algunas de las personas más ricas de Estados Unidos, incluidos Warren Buffett y Michael Dell.

Su BDT & Se contrató al banco mercantil MSD para gestionar la deuda de NAI, así como un posible proceso de venta en Paramount Global. El año pasado consiguió un préstamo a NAI por unos 125 millones de dólares para ayudar a pagar parte de 500 millones de dólares en préstamos de Wells Fargo.

Trott le dijo a Redstone que tenía dos opciones: encontrar una manera de reestructurarse internamente; o vender parte o la totalidad de Paramount. “Para Shari, esto tenía un cierto componente emocional”, dice un experimentado ejecutivo de medios. “Estuvo separada de su padre durante mucho tiempo, pero se reconciliaron hacia el final de su vida. “Ella se convirtió en la administradora de su legado”.

“Cuando finalmente lo logró, vender no era algo con lo que se sintiera cómoda porque era el legado de su familia”.

Luego, el verano pasado, Ellison se acercó a Redstone. Fue el comienzo de una conversación que se ha prolongado durante casi un año, iniciando una caótica guerra de ofertas por algunos de los activos más históricos de Hollywood.

Al igual que Redstone, Ellison había pasado gran parte de su vida a la sombra de un padre multimillonario muy agresivo. Con financiación de su padre Larry, Ellison fundó su propio estudio en Hollywood en 2010, cuando tenía 27 años, y lo llamó Skydance por su amor por los vuelos acrobáticos. Su hermana, Megan, también incursionó en Hollywood con su propio estudio, Annapurna Pictures, que ha realizado películas como Ajetreo americano.

David Ellison en el estreno estadounidense de Transformers: Rise of the Beasts de Paramount Pictures el año pasado. getty

David Ellison se ha ganado una sólida reputación entre la clase creativa de Hollywood y ha coproducido una serie de películas con Paramount, incluidas versiones recientes de Misión imposible y terminador.

Su interés era “innovador y diferente” de otros enfoques que había recibido Redstone, dice una persona cercana a Redstone, y agrega que veía en él como otro propietario-operador que podría brindarle buenas manos a Paramount.

Pero las conversaciones de Redstone con Ellison abrieron una brecha entre ella y Bakish, anteriormente un aliado leal. Comenzó a buscar acuerdos alternativos en un intento por salvar su trabajo, citando la ayuda informal del banquero de LionTree, Aryeh Bourkoff, según personas familiarizadas con el asunto.

Los esfuerzos de Bakish lograron sacar a otro postor: Apollo, primero solo, luego con Sony Pictures. Pero sus maniobras también agitaron al resto de la junta directiva, y fue expulsado a finales del mes pasado.

Ha sido reemplazado por un trío de ejecutivos de la empresa desde hace mucho tiempo, una situación que ha dejado al grupo en un estado de limbo mientras sus miles de empleados esperan saber si se llegará a un acuerdo y, de ser así, con quién.

Algunos vieron la salida de Bakish como una señal de disfunción en Paramount. “Es extraordinariamente extraño y sin precedentes despedir al CEO en medio de una transacción”, dice Rogers, de Ariel. “Era totalmente ilógico”.


Ambas ofertas por Paramount enfrentan obstáculos importantes.

Skydance, que ha hecho su presentación final ante un comité de la junta directiva de Paramount que evalúa las propuestas, cuenta con patrocinadores con conocimientos financieros que incluyen a Larry Ellison y al fundador de RedBird y ex banquero de Goldman Sachs, Gerry Cardinale.

Gerry Cardinale, director ejecutivo de RedBird Capital Partners.

Ellison planea revivir Paramount reestructurando los negocios de cine y televisión y al mismo tiempo hacer más competitivo su propio servicio de transmisión, Paramount+, mejorando su tecnología.

Pero su desafío es persuadir a los inversionistas externos de Paramount para que acepten la estructura de su propuesta. La oferta de dos pasos de Skydance prevé primero adquirir NAI, que posee el 77 por ciento de las acciones A con derecho a voto de Paramount. Eso le daría a Redstone un día de pago inmediato de 2 mil millones de dólares en efectivo y el control de voto de Skydance sobre Paramount, aunque sólo con alrededor de una décima parte de los derechos económicos.

Personas informadas sobre la transacción propuesta dicen que Skydance y Paramount se fusionarían en un acuerdo de acciones que, basado en la valoración privada de Skydance de 5 mil millones de dólares, implica una prima de alrededor del 30 por ciento para los demás accionistas de Paramount. En total, dicen que el grupo de Ellison invertiría alrededor de 10 mil millones de dólares en Paramount, incluida una inyección de capital de 3 mil millones de dólares en el negocio.

Pero los accionistas independientes de Paramount, la mayoría de los cuales poseen acciones B sin derecho a voto, se han rebelado. Dicen que el acuerdo favorece desproporcionadamente a Redstone sobre otros inversores. En un esfuerzo por ganárselos, el consorcio Ellison mejoró su oferta recientemente, aportando mil millones de dólares adicionales en efectivo a los accionistas minoritarios de Paramount.

Por el contrario, el enfoque Apollo-Sony otorga a todos los accionistas de Paramount, incluido Redstone, la misma prima en efectivo por sus acciones. Las dos compañías planean reestructurar Paramount recortando costos, creando nuevas sinergias con Sony y potencialmente escindiendo activos. Es poco probable que Sony, que optó por vender sus programas a streamers en lugar de competir con ellos, quiera mantener el servicio Paramount+.

Sin embargo, su propuesta conlleva más riesgos regulatorios. Dada su propiedad japonesa, a Sony Pictures se le podría prohibir ser propietaria de la red de noticias CBS de Paramount, mientras que Apollo, que ya posee emisoras de televisión, podría toparse con límites de propiedad.

Apollo y Sony dicen que pueden estructurar el acuerdo de manera que evite molestar a las autoridades. “Desde el punto de vista regulatorio, nos sentimos muy cómodos con la conclusión de un acuerdo”, afirma una persona involucrada en la oferta conjunta.

Pero Washington ha sido duro con los acuerdos con los medios. En 2022, bloqueó la propuesta de Paramount de vender por 2.200 millones de dólares la editorial Simon. & Schuster rivalizará con Penguin Random House. Para su frustración, Bakish terminó vendiendo S&S al grupo de capital privado KKR un año después por 600 millones de dólares menos.

La postura regulatoria de la administración Biden ha preocupado a algunos banqueros y ejecutivos de Hollywood, que creen que la consolidación es la única forma de devolverle la vida a la industria.

Una posible combinación que se discute con frecuencia es la fusión entre NBCUniversal, propiedad del gigante del cable Comcast, y Warner Bros Discovery. “Lo mejor para el negocio es una alianza entre NBC y Warner”, dice un banquero, expresando un sentimiento común en Hollywood.

La alternativa, dicen algunos, es que las empresas tecnológicas acaben controlando el negocio del cine y la televisión. “No hay duda de que es necesaria una consolidación en Hollywood”, dice una persona involucrada en las conversaciones de Paramount.

La pregunta ahora, tanto en Wall Street como en Hollywood, es si Redstone está listo para llegar a un acuerdo. Algunos advierten que debe actuar lo antes posible.

“Si no hay acuerdo, ¿qué pasa? No creo que el pronóstico sea bueno”, afirma el experimentado veterano de los medios.

“Algunos de estos [potential acquirers] “Puede simplemente sentarse y esperar a que tenga más dificultades… y volver a visitarlo en seis meses o un año”.

Tiempos financieros

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Quién es Claudia Sheinbaum? Geopolítica de la nueva mujer fuerte de México
NEXT Defensoría del Pueblo llama a cobrar facturas por aumento de tarifas de luz y gas