Defensoría del Pueblo llama a cobrar facturas por aumento de tarifas de luz y gas

Defensoría del Pueblo llama a cobrar facturas por aumento de tarifas de luz y gas
Defensoría del Pueblo llama a cobrar facturas por aumento de tarifas de luz y gas

Ante los aumentos en las facturas de luz y gas, la Defensora del Pueblo de Bariloche Analía Woloszczuk llama a los vecinos a contactar a la Defensoría del Pueblo para recolectar papeletas y poder realizar alguna acción que sirva para revisar los aumentos, sobre todo a raíz de la difícil situación situación económica imperante. No deben descartarse acciones legales de protección.

De esta manera, el defensor ‘recoge reclamos’ en la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche y sostiene desde dicho espacio que están comprometidos “con la defensa de los derechos de los usuarios de los servicios públicos”. Para ello, se han sumado a la Red de Defensorías del Pueblo de la Patagonia y a la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina para reclamar ante las autoridades nacionales “por la política que fijó tarifas con aumentos excesivos en electricidad, gas natural y envases. ”.

Se solicita a todas las personas que reciban facturas de servicios públicos de luz y gas comunicarse vía WhatsApp con la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche (teléfonos 02944-423147 | 02944-422083) para que “nos contacten telefónicamente y nos brinden información que sea indispensable para iniciar las acciones”, todo en el marco de la ORDENANZA N° 1749-CM-07, art. 16°)

Explican que formalmente las denuncias o presentaciones deben quedar establecidas formalmente, para “esto -dicen- necesitamos nombre y apellidos, DNI (foto o escaneo), domicilio legal (correo electrónico) y teléfono” y agregan que “la persona que se dedicará especialmente a la tarea se llama ‘Victoria’ por lo que le solicitamos dirigir la consulta mencionando que el tema a consultar es ‘reclamo por aumentos de tarifas de luz y gas’ o ‘reclamo por aumentos de tarifas eléctricas’.


También informan que quienes no tienen acceso a la red de gas reportan que ‘no tienen gas’ y pueden enviar las últimas 3 (tres) facturas de luz y gas (foto o pdf) y copia de su DNI en la primera. mensaje o después de “Victoria te contacta”.

En este sentido, indican que “desde hace meses se viene informando en audiencias públicas convocadas por los Entes Reguladores y por escrito que si se aplicara un nuevo esquema de subsidios llamado por las autoridades como ‘canasta energética’, muchos usuarios no podrían para atender los montos solicitados por las empresas y autorizados por las autoridades. Los beneficios de que disfrutan las poblaciones patagónicas reconocidos en la normativa se dieron como consecuencia de las bajas temperaturas, las distancias en los territorios y la baja densidad poblacional y no pueden ser desconocidos por el Estado”.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo sostiene que “sin embargo, ante el avance de estas medidas que provocarían la caída de los ciudadanos patagónicos en la pobreza energética, hemos decidido juntos como Instituciones defensoras de los derechos humanos, recopilar toda la información necesaria para dialogar con a las autoridades y demostrarles lo que exigimos y eventualmente poder recurrir a la acción judicial con los datos de todas las personas directamente afectadas por las medidas”.

Contacto: al sitio https://www.defensoriabariloche.gob.ar/ donde los vecinos encontrarán toda la información sobre las vías de comunicación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ENARSA acordó seguir comprando gas a Bolivia
NEXT Este fue el tenso momento en el que Laura Bozzo renunció a MasterChef Celebrity México 2024