¿Por qué hay cortes de energía en México? Esto es lo que han dicho Cenace y CFE

¿Por qué hay cortes de energía en México? Esto es lo que han dicho Cenace y CFE
¿Por qué hay cortes de energía en México? Esto es lo que han dicho Cenace y CFE

¿Por qué el apagón masivo en México?

Por lo que el Cenace ha denominado “un efecto de nubosidad” en el Bajío, la generación fotovoltaica se habría reducido en 380 megavatios y la eólica disminuyó alrededor de 395 megavatios por debajo de lo esperado.

Todo esto habría llevado al Cenace a declarar el estado de emergencia. El Centro explicó que en ese momento contaba con un margen de reserva inferior al 3%, por lo que “se requirió rotar el suministro eléctrico”.

La estatal CFE ha sido consultada, pero no ha respondido a solicitudes de información de los medios.

Posteriormente, la planta Malpaso U5 volvió a salir de operación; disminuyó la generación de la central Manuel Moreno Torres; el ciclo combinado Necaxa U5; Poza Rica U2; la planta de cogeneración de Altamira. En total, se perdieron 1.299 megavatios de capacidad.

Allí, una vez más, el sistema entró en estado de emergencia y la reserva operativa volvió a estar por debajo del 3%.

“A partir de ese momento fue necesario rotar el suministro de energía eléctrica hasta en 2.610 megavatios”, explicó Cenace. Lo que representó alrededor del 5,23% de la demanda del día.

Cenace habría iniciado con la reconexión del suministro eléctrico a las 8:10 p. m. y concluyó a las 11:00 p. m.

Ni el Cenace ni la CFE han dado una estimación del número de usuarios afectados.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “La extrema derecha diseña la política opositora del PP” – .
NEXT Trump dice que ni siquiera la Madre Teresa de Calcuta “podría haber escapado” de ser condenada en un juicio como el que tuvo por el caso Stormy Daniels