SiG Coop y Ventum Academy lanzan la primera sala de escape del mundo en una turbina eólica.

SiG Coop y Ventum Academy lanzan la primera sala de escape del mundo en una turbina eólica.
SiG Coop y Ventum Academy lanzan la primera sala de escape del mundo en una turbina eólica.

Ya está en marcha la primera experiencia inmersiva del mundo en un aerogenerador que, a través de un divertido ‘escape room’, pone a prueba los conocimientos y habilidades de los profesionales del sector eólico. En las instalaciones del centro de Formación Técnica Práctica de Alto Nivel Academia VentumLos participantes deberán afrontar un gran reto: adentrarse en el corazón de un aerogenerador y resolver problemas técnicos de gran envergadura en tan sólo dos horas.

Este proyecto singular ha sido ideado por la consultora navarra de integración y simulación de redes Cooperativa SiG y se ha materializado con la participación y colaboración de Ventum Academy. «Es un desafío estimulante y divertido, que prepara a los profesionales para las incidencias que deben resolver en el mundo real. Creemos que es algo que nunca se ha hecho”, explica. Xabier BarónSocio y cofundador de la firma.

El diseño de esta formación responde al reto de aportar “experiencia de campo” a los equipos donde es habitual que al menos el 70% de la plantilla tenga una relación más teórica que practicar con la tecnología. «A raíz de esta necesidad creamos esta inmersión lúdica donde Emulamos que la experiencia real, con tecnología, procedimientos, necesita funcionar en equipo, etc”, añade Barón. Así fue como la iniciativa empezó a tomar forma.

APRENDER Y COMPRENDER

Desde 2015, año de fundación de la consultora, la formación siempre ha sido una de sus propuestas de valor. «En un sector ultraespecializado, es importante que los clientes comprendan la tecnología en su conjunto. Queremos que aprendan; entender; y que, al vivir la formación desde las emociones, éstas no se olviden”, expresa con firmeza el cooperativista. Bajo esta filosofía, ‘Guardar Aero R1-AN’este sala de escape que combina “la parte racional con la parte emocional” del sector eólico.

«En un sector ultraespecializado, es importante que los clientes comprendan la tecnología en su conjunto para aprender mejor»

“Se nos ocurrió reproducir la relación entre un centro de control y un parque eólico sin tener que enviar gente muy lejos ni tener que subir a alturas”, recuerda el cofundador de la consultora. En colaboración con Ventum Academy, en cuyas instalaciones se desarrolla el ejercicio, el equipo de SiG Coop se puso manos a la obra.

Después de un año trabajando en la propuesta, el pasado mes de enero el primer grupo de intrépidos especialistas se lanzó a la aventura. Equipados con sus protecciones reglamentarias, como trajes, cascos, guantes y gafas protectoras, los ingenieros pertenecientes a un centro de control de energías renovables enfrentaron el desafío. “Valoramos mucho la buena acogida que está teniendo nuestro proyecto entre las grandes empresas que lo han probado”, subraya Barón.

TRÁMITES REALES

La dinámica del escape room se proyecta a partir de tres roles que el grupo, formado por unas ocho personas, debe dividir según sus habilidades y conocimientos: «Hay diferentes roles en la prueba, que incluyen subir a la máquina. Y trabajas con procedimientos reales, todo es exactamente como sería en la realidad y tangible.

Parte del equipo, entrando en el buje del aerogenerador durante la prueba.

La comunicación es clave para superar con éxito el desafío. Especialmente porque los participantes ocupan diferentes roles que manejan información separada, por lo que escuchar, compartir y ponerse de acuerdo son necesidades vitales para poder resolver el desafío. «También tendrán que explorar escenarios reales de los que obtener información, exactamente como tendría que hacerlo un equipo desplegado sobre el terreno. Víctor Baquero, Gerente general y formador de Ventum Academy, guía el ejercicio en el interior del aerogenerador, siguiendo y evaluando en todo momento su actividad”, subraya Barón.

La prueba tiene un escenario que ayuda a los profesionales a “entrar en el papel”, sin perder nunca de vista que “la seguridad es lo primero”. “Se siguen de forma precisa y estricta todas las pautas que se trabajan en la empresa porque, en esta prueba, la seguridad es lo único con lo que no se juega”, subraya.

Los técnicos que se encuentran dentro del aerogenerador reciben instrucciones de sus compañeros estacionados en el centro de control.Los técnicos que se encuentran dentro del aerogenerador reciben instrucciones de sus compañeros estacionados en el centro de control.

Los técnicos que se encuentran dentro del aerogenerador reciben instrucciones de sus compañeros estacionados en el centro de control.

Pero “lo más interesante viene después, cuando termina la prueba”. Luego, el equipo tiene la oportunidad de analizar su comportamiento y los errores cometidos: “Es importante que vean y comprendan qué han hecho bien y qué pueden mejorar”, valora el representante de SiG Coop.

Los especialistas, además de potenciar sus habilidades técnicas, fortalecen habilidades blandas como el trabajo en equipo, la adaptación o la creatividad como claves para la resolución de problemas. «Hasta el momento han participado cinco grupos, es decir una treintena de personas. Estas primeras valoraciones han sido muy buenas. La euforia de los participantes al finalizar la actividad es palpable y han valorado positivamente la formación”, explica Barón.

Al final del desafío, el equipo tiene la oportunidad de analizar su comportamiento y valorar los errores cometidos. Baron es responsable de la formación.Al final del desafío, el equipo tiene la oportunidad de analizar su comportamiento y valorar los errores cometidos. Baron es responsable de la formación.

Al final del desafío, el equipo tiene la oportunidad de analizar su comportamiento y los errores y aciertos cometidos.

Tras la buena acogida inicial que tuvo el sala de escape, SiG Coop y Ventum Academy ya están planeando abrirlo al resto del tejido empresarial del sector eólico. Asimismo, aAunque por ahora la actividad tiene un claro carácter técnico, “esta experiencia está diseñada para un centro de control líder”. Barón anuncia que piensan “descafeinar” un poco la prueba y adaptarla a otros perfiles de la industria.

«Esta es una gran oportunidad para muchos equipos que trabajan en el sector renovable pero no lo viven tanto desde dentro, como los equipos de compras o de dirección de personas. Después de todo, no sólo los ingenieros pueden aprender a través de los sentimientos y participar activamente en un ejercicio de instrucción. Es un entrenamiento original, divertido y, sobre todo, ajustado a la realidad», concluye.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal