Así fue el reparto de la herencia de Rocío Jurado, punto final de la unión del clan Mohedano

Así fue el reparto de la herencia de Rocío Jurado, punto final de la unión del clan Mohedano
Así fue el reparto de la herencia de Rocío Jurado, punto final de la unión del clan Mohedano

Rocío Jurado en una imagen de archivo.

Él 1 de junio de 2006, la familia Mohedano se dividió en dos. El Muerte de Rocío Jurado debido al cáncer de páncreas por el que estuvo en tratamiento durante dos años, mudándose incluso a Houston (Estados Unidos) para acceder a las últimas innovaciones médicas, fue el comienzo de la fin del clan. No sólo por lo que significó su ausencia, ya que la artista era la cabeza de familia y una especie de brújula que guiaba a todos, también por lo que su Testamentos.

Él voluntad de el mas grande No convenció a todos. Y Rocío fue generosa, y además de dejarla bienes, propiedades y dinero a sus tres hijos -su hija biológica, Rocío Carrasco; y sus hijos adoptivos, Gloria Camila y José Fernando, también recordaron a sus dos hermanos, Amador y Gloria Mohedano. El más beneficiado de todos ellos fue su primogénita, Rocío Carrascoa quien legó todos los derechos de sus obras artísticas -27 años y 9 películas-, un departamento en Miami, un porcentaje de un departamento en Miami Beach, la finca El Administrador, sus joyas y vestidos.

Te puede interesar: Sale a subasta la propiedad que Amador Mohedano heredó de Rocío Jurado: la deuda que conlleva y el precio de salida

A sus pequeños hijos, José Fernando y Gloria Camilael artista les dejó su correspondiente parte del tercio de estricto legítimo y el tercero de libre mejora, que también era de Rociíto. Del tercio de libre disposición, los hermanos nacidos en Colombia también tuvieron su parte, y la cantante también la repartió entre su marido. José Ortega Cano; sus dos hermanos, Amador y Gloria Mohedano; su sobrino Fernando y su exsecretariaJuan de la Rosa.

Rocío Jurado en una imagen de archivo. (Fernando Camino/Portada/Getty Images)

Tras la venta de la casa de La Moraleja, José y Gloria también obtuvieron su parte. Sin embargo, como todavía eran niños, no se les entregó ninguna cantidad. “Hasta que sean mayores de edad No podrán utilizar ese dinero, que con el tiempo generará intereses”, declaró en ese momento Ortega Cano.

Rocío y José Ortega Cano Se casaron en régimen de separación de bienes, entonces esa parte fue muy fácil. Por ejemplo, Rocío le dejó la parte que le correspondía de la finca de vacas que compraron a medias, buena hierba. Aunque allí se crearon muchos recuerdos, en 2013 el torero se lo vendió a la empresaria peruana Rocío Torres Carcasi. “Lo hago porque viene otra etapa de mi vida que tengo que afrontar. Tengo que estar cerca de mis amigos, de mi pareja, de mis hijos… Tengo recuerdos maravillosos, pero la vida son etapas”.

Comunión de Gloria Camila Ortega. (Prensa Europa)

Amador Mohedano No sólo fue hermano de la artista, sino que fue su representante durante mucho tiempo. En herencia le dejó una nave industrial en San Sebastián de los Reyes, en Madrid, y la mitad de la finca los naranjos, situado a las afueras de Chipiona y que destaca por contar con más de 50.000 metros cuadrados. Aunque la cadena de televisión todavía lo conserva a día de hoy, ha tenido que sacarlo a subasta para cumplir con sus deudas con el tesoro.

Te puede interesar: Rosa Benito habla por primera vez de la deuda de Amador Mohedano

A su Hermana gloria, además de la otra mitad de Los Naranjos, le cedieron la casa llamada Mi abuela Rocío, situada en Chipiona, y era la única de la familia que no tenía vivienda allí. Está sobre la Avenida Regla y tiene 450 metros de superficie. Finalmente, Jurado lo dejó. juan de la rosasu amigo y secretario desde hace décadas, un dúplex en Chipiona, situado cerca del puerto deportivo y de la playa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Yanina Latorre reveló el verdadero motivo por el que Rozín se peleó con Moldavsky
NEXT Publicada la fotografía policial de Justin Timberlake