La colonización de Marte es uno de los primeros pasos esenciales para hacer interplanetaria a la humanidad; Al igual que la Luna, es una de las primeras paradas de abastecimiento.necesario para la expansión del Sistema Solar.
SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, es uno de los actores privados que con más ahínco ha puesto sus ojos en el planeta rojo.
Garrett Reisman, exastronauta de la NASA, exdirector de Operaciones Espaciales de SpaceX y asesor senior de la compañía, ha explicado a Computadora hoy cosa que, precisamente, la startup de Musk tiene muy clara.
“El objetivo de SpaceX es bastante claro: hacer de la humanidad una especie interplanetaria y, más concretamente, colonizar Marte“, especifica. “Si miramos algunas de las proyecciones de SpaceX, el trabajo en Marte no estaría muy lejos de lo que vemos en Happy Valley of Para toda la humanidad“.
Elon Musk y Steve Jobs compartían el mismo lado oscuro, según su biógrafo
Happy Valley es la ubicación ficticia de la serie Apple TV+ Para toda la humanidaden el que Reisman trabaja como asesor técnico, curiosamente un lugar similar al que ya han propuesto otras empresas para vivir en Marte.
“La ciencia ficción y la ciencia siempre han sido simbióticas, especialmente con respecto a los viajes espaciales”, afirma. “Hay ciertos puntos en común”.
Ahora, en esta carrera de larga distancia de SpaceX todavía tiene que lograr algo esencial para tener éxito en la colonización de la humanidad.
Todo depende de Starship
Elon Musk prometió que el Cohete espacial SpaceX sería el más alto y poderoso del mundo, al menos en el campo de los vehículos espaciales reutilizables, una condición condición sine qua non para reducir los costos de las expediciones.
Este cohete se basa en un propulsor de acero inoxidable llamado Super Heavy y, hasta el momento, no ha conseguido que todas las pruebas finalicen sin problemas.
Aunque la mayoría de ellos han despegado, en varias ocasiones han explotado durante su intento de ponerse en órbita, un desafío al que SpaceX tiene que prestar especial atención.
“Todo depende del éxito de Starship, de si este nuevo vehículo espacial funciona”, añade Reisman. “No les fue muy bien la primera vez que lo intentaron, pero están cerca de lograrlo: se adaptan rápidamente, no tienen miedo a caerse ni a fallar…”
En este sentido, cree que SpaceX tiene mucho talento entre sus miembros y logrará esta hazañael último paso para avanzar en la conquista de Marte.
“Depende de qué tan rápido SpaceX ponga en funcionamiento este vehículo”, dice. “Nunca apostaría en contra de ellos porque son una empresa llena de gente muy talentosa que hace cosas realmente interesantes”.