Un estudio advierte sobre los daños que causan constelaciones de satélites como Starlink en la capa de ozono

Un estudio advierte sobre los daños que causan constelaciones de satélites como Starlink en la capa de ozono
Un estudio advierte sobre los daños que causan constelaciones de satélites como Starlink en la capa de ozono

Dado que estos dispositivos están orbitando en el espacio exterior, a primera vista puede parecer que su impacto medioambiental va a ser bastante limitado, pero nada más lejos de la realidad. En algún momento, la vida útil de todos los satélites artificiales termina, y cuando eso suceda, caer en la atmósferaa menudo desintegrándose casi por completo antes de llegar a la superficie de la Tierra.

Cuando esto sucede, el satélite se quema, y ​​los materiales que lo componen provocan la liberación de unos 30 kilos de óxido de aluminio, en el caso de los satélites pequeños. De hecho, sólo en 2022 la caída de satélites puede haber provocado la emisión de 17 toneladas de partículas de óxido de aluminio, con el daño a la capa de ozono que ello supone. Así lo afirman los cuatro autores académicos de un estudio reciente publicado en la revista Geophysical Research Letters.

Este no es un problema menor, considerando el hecho de que hay miles de estos dispositivos en órbita y se espera que miles de dispositivos más sean lanzados al espacio en los próximos años. Desde gigantes como Amazon hasta empresas españolas como Sateliot planean enviar satélites al espacio, en el contexto de un mercado creciente para el despliegue de conexión ininterrumpida a Internet en todos los puntos del planeta.

“Actualmente no se comprenden bien los impactos ambientales del reingreso de satélites”, advierte el documento, alentando a seguir explorando este fenómeno “a medida que aumentan las tasas de reingreso”.

Toneladas de contaminación

Según estos investigadores de la Universidad del Sur de California, una vez desplegadas las grandes constelaciones de satélites previstas para su lanzamiento, estas caídas de objetos a la atmósfera podrían provocar más de 360 ​​toneladas de gas de óxido de aluminio al año. El daño a la capa de ozono Sólo empeorarían algunas tendencias señaladas por la comunidad médica, como un mayor número de diagnósticos de cáncer de piel debido a los rayos del sol que permanecen sin filtrar, además de causar daños a la agricultura, entre otras.

Como se indica en el resumen del texto, los científicos encontraron “que la población de satélites que reingresaron en 2022 provocó un Aumento del 29,5% del aluminio en la atmósfera por encima del nivel natural, lo que resulta en una inyección de alrededor de 17 toneladas métricas de óxidos de aluminio en la mesosfera. “Los subproductos generados por el reingreso de satélites en un escenario futuro donde se materialicen megaconstelaciones pueden alcanzar más de 360 ​​toneladas métricas por año”.

Actualmente, Starlink tiene más de 6.000 satélites en órbita con los que dotar de Internet a todo el globo, con permiso para lanzar otros 12.000. A estos números hay que sumar los lanzamientos proyectados de Amazon y otras empresas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Metal Slug Attack Reloaded está sorprendentemente disponible en tu Xbox Series
NEXT Dragon Age: The Veilguard resuelve algunas de las mayores dudas de los fans al revelar novedades sobre su combate en tiempo real – Dragon Age: Dreadwolf –.