La cúpula del gran Telescopio de Magallanes con diseño español lista para ser construida en Chile

La cúpula del gran Telescopio de Magallanes con diseño español lista para ser construida en Chile
La cúpula del gran Telescopio de Magallanes con diseño español lista para ser construida en Chile

Bilbao (España), 19 jun (EFE).- La cúpula del llamado Telescopio Gigante de Magallanes, destinado a ser una de las mayores instalaciones astronómicas del mundo, superó la fase de revisión final de diseño, en la que participa la ingeniería española Idom , y estaba listo para ser construido en Chile.

Según informaron este miércoles en una nota conjunta el proyecto Telescopio Gigante de Magallanes (GMT) e Idom, la aprobación del diseño “marca un hito importante para este proyecto, cuya construcción presenta un grado de avance del 40%, de cara a iniciar operaciones a principios de la década de 2030”.

La cúpula quedó lista para su construcción después de que un equipo de diez expertos internacionales validara “dos años de trabajo de diseño” de Idom y el Telescopio Gigante de Magallanes.

Concluida esta fase, el consorcio internacional que impulsa el proyecto, liderado por Estados Unidos y formado por catorce universidades e instituciones de investigación, se prepara para un proceso de búsqueda internacional con el objetivo de elegir la empresa que se encargará de la construcción del el domo.

Según Bruce Bigelow, gerente de infraestructura, cúpula e instalaciones del GMT, el diseño de la cúpula “constituye una verdadera hazaña en términos de gestión técnica e ingeniería”.

La cúpula de 65 metros de altura será uno de los edificios mecanizados más grandes jamás construidos y representará “una verdadera hazaña de ingeniería moderna y fabricación de precisión”, según sus responsables.

La infraestructura pesará más de 5.000 toneladas métricas, podrá completar una rotación en 4 minutos y contará con ventanas de 46 metros de altura que se abrirán para proporcionar al telescopio de 25,4 metros una visión clara del universo.

Idom empezó a diseñar la cúpula hace más de dos años. Según el presidente norteamericano de Idom, Tom Lorentz, “nuestro equipo asumió el desafío de diseñar la cúpula del telescopio sabiendo que esta estructura contribuiría a algunos de los descubrimientos científicos más importantes de nuestra generación”.

Los promotores del proyecto explicaron que la construcción de los componentes del telescopio que se alojarán en el interior de la cúpula “avanza a grandes pasos”.

Según precisó, el año pasado comenzó la fabricación del séptimo y último espejo primario en Arizona, mientras que el primer espejo secundario adaptativo del telescopio está casi listo.

Además, se lograron avances significativos en un conjunto de cámaras y espectrógrafos de alta resolución en Arizona, California, Massachusetts y Texas.

Gracias a estas tecnologías ópticas, el Telescopio Gigante de Magallanes tendrá una resolución 10 veces mayor que la del Telescopio Espacial Hubble y un poder de observación hasta 200 veces mayor que el de los mejores telescopios terrestres existentes.

Todo ello ofrecerá a la comunidad científica una visión sin precedentes de la evolución del universo y los orígenes de los elementos químicos. EFE

cc/si/icn

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El MacBook Pro con procesador M3 cae hacia la mínima en esta espectacular oferta de Amazon
NEXT Primer tráiler e imágenes de la colaboración entre Magic The Gathering y Assassin’s Creed