Se descubren heladas matutinas de agua en la cima de los volcanes de Marte

Se descubren heladas matutinas de agua en la cima de los volcanes de Marte
Se descubren heladas matutinas de agua en la cima de los volcanes de Marte

12:40 p.m.

Escrito por: Agencia Sinc

la región de tarsis Se trata de una enorme meseta situada en la zona ecuatorial de Marte donde se levantan grandes volcanes, entre ellos el Olympus Mons o Monte Olimpo, el más grande del Sistema Solar. Ahora, por primera vez, se ha observado agua helada en las cumbres de estos antiguos y colosales edificios volcánicos.

Para saber más: El sorprendente descubrimiento de la NASA sobre Venus, ¿de qué se trata?

El hallazgo, publicado este lunes en la revista geociencia de la naturaleza, Ha sido realizado por un equipo internacional de investigadores con datos de las misiones ExoMarte (con su orbitador TGO) y Marte expreso de la Agencia Espacial Europea (ESA).

“Pensábamos que era imposible que se formara escarcha alrededor del ecuador de Marte, ya que la mezcla de luz solar y atmósfera delgada mantiene temperaturas relativamente altas tanto en la superficie como en la cima de las montañas, a diferencia de lo que vemos en la Tierra. Tierra, donde se podrían esperar picos helados”, dice el autor principal, Adamas Valantinasquien hizo el descubrimiento cuando era estudiante de doctorado en la Universidad de Berna (Suiza) y ahora está estudiando su posdoctorado en la Universidad de Brown (EE.UU.).

“Su existencia aquí es emocionante e insinúa que hay procesos excepcionales en juego que permiten que se forme escarcha”, añade. De hecho, los hallazgos respaldan el papel de circulación atmosférica localizada sobre estos volcanes gigantes en el intercambio activo de agua entre la superficie y la atmósfera marcianas.

Finas heladas en invierno hasta el amanecer.

Las zonas de heladas están presentes durante unas horas alrededor del amanecer, antes de evaporarse a la luz del sol. A pesar de su fino espesor, probablemente sólo uno centésima de milímetro (como un cabello humano), cubren una gran superficie.

La cantidad de escarcha representa aproximadamente 150.000 toneladas de agua que pasan de la superficie a la atmósfera cada día durante las estaciones frías, el equivalente a unas 60 piscinas olímpicas.

“Es la primera vez que se detectan formaciones de hielo de agua en latitudes no polares de Marte”, subraya a SINC otro de los autores. José Juan López Morenodel Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), que confirma cuándo se produce el fenómeno: “Las detecciones se han producido durante el invierno local y a primera hora de la mañana, ya que una vez que la radiación solar aumenta la temperatura de la superficie, los depósitos se evaporan y pasan a la atmósfera.”

Además del Monte Olimpo, la región marciana de Tharsis alberga otros volcanes como el Ascraeus, Pavonis y Arsia Mons, que se elevan sobre las llanuras circundantes a alturas que van desde una (Pavonis Mons) a tres (Olympus Mons) veces mayor que la del Monte Everest de la Tierra.

Un microclima único

Estos volcanes presentan calderas o grandes depresiones en sus cumbres provocadas por el vaciado de cámaras de magma durante erupciones pasadas. Los investigadores proponen que el aire circula de forma peculiar por encima de Tharsis, lo que crea un microclima único en el interior de estas calderas que permite la formación de finas placas de hielo.

“Los vientos suben por las laderas de las montañas y transportan aire relativamente húmedo desde la superficie a altitudes más altas, donde se condensa y se asienta en forma de escarcha”, explica el coautor. nicolas tomás de la Universidad de Berna, investigador principal del instrumento ExoMars CaSSIS.

“De hecho”, continúa, “vemos que esto sucede en la Tierra y en otras partes de Marte, y es el mismo fenómeno que causa la llamada nube alargada estacional marciana Arsia Mons. El escarcha “Lo que vemos en la cima de los volcanes de Marte parece asentarse especialmente en las regiones sombreadas de las calderas, donde las temperaturas son más frías”.

Ayuda para buscar señales de vida.

Los autores lo observaron en volcanes. Olimpo, Arsia y Ascraeusasí como en Ceraunio Tholus. Modelar cómo se forman estas heladas podría permitir a los científicos descubrir más secretos sobre Marte, como ¿Dónde está el agua y cómo se mueve? además de comprender mejor la compleja dinámica atmosférica del planeta. Este conocimiento es esencial para nuestra futura exploración de Marte y el buscar posibles signos de vida más allá de la Tierra.

Inesperado y convincente

Este descubrimiento marca la primera vez que se descubre escarcha en el ecuador de Marte, pero ¿no? ¿Por qué no se había detectado antes?? “Hay varias razones: primero, necesitamos una órbita que nos permita observar un lugar temprano en la mañana. Mientras que los dos orbitadores europeos de Marte (TGO y Mars Express) tienen órbitas de este tipo y pueden observar en cualquier momento del día, muchos de los otros organismos están sincronizados con el Sol y sólo pueden observarse por la tarde”, responde Adomas.

“En segundo lugar”, añade, “la deposición de escarcha está relacionada con las estaciones más frías de Marte, lo que reduce aún más el margen para detectarla. En definitiva, tenemos que saber dónde y cuándo buscar heladas efímeras. Resulta que lo estábamos buscando cerca del ecuador para otras investigaciones, pero no esperábamos verlo en la cima de los volcanes de Marte”.

el orbitador Orbitador de gases traza ExoMars (TGO) Llegó a Marte en 2016 y ha estado fotografiando y mapeando su superficie, atmósfera y agua desde que comenzó su misión científica en 2018. Por su parte, Marte expreso orbita este planeta desde 2003, dos décadas de exploración de la superficie, el subsuelo, los minerales, la atmósfera y los fenómenos marcianos. En este nuevo estudio se han añadido los datos de las dos misiones.

Leer más: Colombiano estudió la incidencia del Sol sobre el vapor de agua en Marte, ¿cuál es la relevancia científica de esto?

El descubrimiento de la escarcha se hizo por primera vez con el Sistema de imágenes de superficie estéreo en color (CaSSIS) por TGO. Esto fue luego confirmado observando el área nuevamente con el espectrómetro nómada (Nadir y Ocultación para Mars Discovery) de este orbitador y con el Cámara estéreo de alta resolución (HRSC) de la misión Mars Express.

“Encontrar agua en la superficie de Marte siempre es apasionante, tanto por su interés científico como por sus implicaciones para la exploración humana y robótica”, afirma. Colin WilsonCientífico del proyecto de la ESA en ambas misiones.

“Aun así, este descubrimiento es especialmente fascinante. La baja presión atmosférica de Marte crea una situación desconocida “En el que las cimas de las montañas del planeta no suelen ser más frías que sus llanuras, pero parece que el aire húmedo que baja por las laderas de las montañas todavía puede condensarse en escarcha, un fenómeno decididamente similar al de la Tierra”, señala. .

El científico concluye: “Este descubrimiento ha sido posible gracias a la colaboración entre los dos orbitadores de la ESA y también al desarrollo de modelos adicionales. “Comprender exactamente qué fenómenos son iguales o diferentes en Marte y la Tierra prueba y mejora nuestra comprensión de los procesos básicos que ocurren no sólo en nuestro planeta, sino también en otras partes del universo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Tres manifestantes anti-Ulez de ‘Blade Runner’ derribaron tres cámaras en un ataque coordinado con motosierra
NEXT Advanced Systems Group y Supersphere anuncian alianza para producción en la nube y tecnología XR – .