¡Cuidado si utilizas este tipo de VPN en tu móvil! 9 de cada 10 son un gran peligro

Esta es una investigación realizada desde Top10VPN. Indican que el 88% de este tipo de aplicaciones gratuitas de Android, entre las más populares, tienen algún tipo de filtración de datos. Es fundamental elegir siempre con cuidado qué programa utilizar, precisamente para reducir el riesgo de problemas de este tipo.

Problemas con las VPN gratuitas en Android

Pero, ¿qué datos filtran exactamente las VPN gratuitas para Android? Este informe indica que el 88% de estas aplicaciones analizadas tienen fugas de direcciones IP, DNS o WebRTC. Además, el 17% de ellos presentan múltiples fugas. Afecta a los programas gratuitos, dentro de una lista de los 100 más populares que han analizado.

Más allá de esto, este mismo informe indica que el 71% de estas VPN comparten datos personales con terceros. Allí podemos incluir Facebook, por ejemplo. Además, el 15% de estas aplicaciones cuentan con código de seguimiento Bytedance y el 53%, algo más de la mitad, contienen al menos una función en su código que puede suponer un riesgo para la privacidad.

También mencionan la Aumento de este tipo de programas gratuitos. para Android. Se ha multiplicado por 10 en los últimos años, ya que en 2018 había cerca de 260 millones de instalaciones, mientras que actualmente supera los 2.500 millones en todo el mundo. Sin duda son cifras más que destacables y son muchos los usuarios que pueden tener problemas.

En muchos casos los problemas vendrán por fugas de datos y por no tener total privacidad. En otros, sin embargo, podría incluso ir más allá y ser un programa que contenga malware, por lo que podrían controlar tu dispositivo o robar tus contraseñas.

Utilice VPN garantizada

Nuestro consejo es que siempre utilices programas Garantiza VPN, ya sea en Android o cualquier otro sistema operativo. Es imprescindible que instales una aplicación que proteja bien tus datos, que no exponga información de navegación ni ningún dato personal a terceros. Principalmente son los gratuitos los que más problemas tienen.

Podemos recomendar algunas VPN interesantes, como Surfshark o NordVPN. Tu siempre deberias buscar informacion antes de instalar un programa de este tipo. Podrás leer informes independientes, comparar comentarios y valoraciones de otros usuarios, etc. Todo ello te ayudará a evitar riesgos.

En definitiva, si vas a instalar una VPN en tu móvil Android, y es gratis, ten cuidado con las fugas de datos. Es fundamental que te asegures de instalar un software confiable que realmente cumpla con el objetivo de proteger tus datos y no suponga un riesgo añadido a la hora de navegar por Internet. Más allá de los problemas de velocidad al navegar con VPN, podrías tener problemas de seguridad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los problemas al ver vídeos en YouTube con Firefox continúan, pero Mozilla acaba de solucionarlo.
NEXT Los astronautas Tracy C. Dyson y Matt Dominick protagonizarán el jueves la primera salida de este mes desde la ISS.