Personas con cáncer deberían reforzar sus vacunas contra el covid, revela importante estudio

Personas con cáncer deberían reforzar sus vacunas contra el covid, revela importante estudio
Personas con cáncer deberían reforzar sus vacunas contra el covid, revela importante estudio

Él Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación La Caixa, y el Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAPJGol) han liderado un estudio que recomienda administrar dosis adicionales de la vacuna a personas con cáncer para reforzar su inmunidadinformaron este miércoles en un comunicado.

La investigación, publicada en la revista ‘Comunicaciones de la naturaleza‘, ha estudiado el efectividad de las vacunas contra el coronavirus en 184.744 pacientes con cáncer incluidos en la base de datos del sistema de información para el desarrollo de la investigación en atención primaria, Sidiap.

La mitad de los pacientes analizados (92.372) habían recibido la primera inmunización completa consistente en dos inoculaciones de la vacuna, mientras que la otra mitad no había sido vacunada en el momento del estudio.

Pacientes con cáncer tienen mayor riesgo de muerte por Covid-19especialmente aquellos que tienen cáncer de pulmón, neoplasias hematológicas o están en tratamiento sistémico, como quimioterapia.

Los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de muerte por Covid-19, especialmente aquellos que tienen cáncer de pulmón, neoplasias hematológicas o están en tratamiento sistémico, como quimioterapia.

Foto:iStock

Tasa de mortalidad

Los resultados indican que la tasa de mortalidad y complicaciones entre los pacientes con cáncer no vacunados contra el coronavirus es el doble que entre los que han recibido la primera dosis completa.

El investigador de ISGlobal Otavio Ranzani afirmó que los resultados “demuestran claramente que la vacunación contra el Covid-19 reduce significativamente la mortalidad y las complicaciones graves entre los pacientes con cáncer, especialmente aquellos que han recibido la dosis de refuerzo”.

Hacia la protección de la población vulnerable

Estudios anteriores advirtieron que Los pacientes con cáncer podrían desarrollar menos anticuerpos protectores contra el virus que la población generaly este trabajo, el “más completo realizado hasta ahora sobre esta cuestión”, ha confirmado estos datos.

La investigadora del IDIAPJGol Talita Duarte-Sallés explicó que “este trabajo proporciona información esencial para comprender el impacto de la vacunación contra el Covid-19” en esta población vulnerable y ayuda a diseñar políticas de salud pública que los protejan.

PRENSA EUROPA

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Dr. Sebastián del Pazo juró como Decano de Salud de la Universidad Católica de Santa Fe – El Santafesino – .
NEXT Más de 100 mil personas han visto Luna de mier…, del Águila Descalza – .