La princesa Leonor le hace un guiño a su padre, el rey Felipe VI, en el aniversario de su proclamación

La princesa Leonor le hace un guiño a su padre, el rey Felipe VI, en el aniversario de su proclamación
La princesa Leonor le hace un guiño a su padre, el rey Felipe VI, en el aniversario de su proclamación

Día importante para la familia real española, ya que Se conmemoran diez años de la proclamación de Felipe VI como reytras la abdicación de Juan Carlos I. Sus Majestades los Reyes, acompañados de Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, asistieron al solemne relevo de la Guardia Real con motivo de las celebraciones, que estuvieron abiertas al público.

Los reyes Felipe VI y Letizia, junto a la princesa de Asturias y la infanta Sofía, han observado, desde el balcón del Salón del Trono, la evolución de los miembros de la Guardia Real, que ha estado representado por una guardia de entrada y una de salida cuyos movimientos han sido acompañados por la Unidad de Música. En el desfile militar participaron 359 guardias reales y 86 caballos (59 del Escuadrón de Escolta Real y 27 de la Batería Real).

El relieve solemne es un cambio de guardia basado en el que realizaban las unidades que prestaban servicio de seguridad en el Palacio Real de Madrid desde que se convirtió en residencia oficial de los reyes de España en el siglo XVIII. Este alivio se hizo visible cuando Fernando VII celebró sus esponsales con María Cristina de Borbón el 9 de diciembre de 1829. Coincidiendo con la fecha de la ceremonia, se decidió que la guardia proporcionada únicamente por unidades de infantería se incrementaría con dos fuerzas de artillería y una tripulación de caballería.

La Guardia Real, en su constante afán por recuperar y mantener el mayor número de tradiciones de las tropas de la Familia Real, propuso su reanudación en los años 90 y, tras un largo periodo de documentación y preparativos, el miércoles 23 de noviembre de 1994 vio la luz. El relevo solemne, tal y como lo conocemos hoy, es una escenificación del que se realizaba diariamente en tiempos de Alfonso XII y Alfonso XIII. Desde entonces, Se lleva a cabo una vez al mes, generalmente los primeros miércoles.salvo excepciones puntuales motivadas por el orden del día oficial, la promoción de la cultura de la Defensa o el turismo en la ciudad de Madrid.

Pues bien, durante este acto se pudo ver en el traje sastre de la princesa Leonor, firmado por el diseñador ourensano Roberto Verino, un guiño a su padre, el gran protagonista de la jornada. Y es que La heredera vestía el vellocino de oro, tal como lo llevaba el rey en la solapa. Una insignia que supone la máxima distinción que ofrece la Familia Real.

La Princesa Leonor, el Rey Felipe, la Reina Letizia y la Infanta Sofía saludan desde el balcón de la Plaza de Oriente con motivo del décimo aniversario de la proclamación.Diego RadamésPrensa Europa

La verdadera agenda

Después, Las condecoraciones de la Orden del Mérito Civil fueron concedidas como reconocimiento de la Corona a quienes desempeñan su vida y su labor profesional ordinaria de forma ejemplar, al servicio de la sociedad..

Asimismo, los reyes ofrecen un almuerzo a una representación de los poderes del Estado y de la sociedad; y tarde La Princesa Leonor y la Infanta Doña Sofía mantienen un encuentro con los jóvenes participantes en las ediciones del concurso ‘¿Qué es para ti un Rey?’organizado por la Fundación Institucional Española (FIES).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: las noticias del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de los mejores AS firmas, reportajes, vídeos y algo de humor de vez en cuando.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Madre del hijo de Ernesto Pimentel rompe su silencio y envía contundente mensaje por polémica de ‘Chabuca’
NEXT Se conoció el motivo por el que Pablo Rago se separó de Sandra Pettovello: “Puede pasar”