SUMINISTRO GARANTIZANDO LA TRADICIÓN Y BIENESTAR DE LA REGIÓN. • La Nación – .

“Se compite con servicio, atención y calidad”.

Con su gran sentido humano, idiosincrasia de Opita y aspiraciones de superación, se identifica a las personas que forman parte de la empresa privada Surabastos, el centro mayorista más importante de la ciudad de Neiva y cuya fundación ha permitido la comercialización de diversos productos de la familia. cesta. .

El centro mayorista, que está por cumplir 27 años de historia, ha sido el centro de compra y venta de diversos productos para el sustento y bienestar de las familias huilanas. Su importancia radica en la continuidad de la tradición del mercado campesino así como la calidad y diversidad de los productos.

Es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Neiva, su creación se dio en 1997 como una solución a los problemas en materia de movilidad, ocurridos debido al alto flujo de comerciantes y vendedores ambulantes en las calles de la ciudad. capital de ópita. A lo largo de los años ha tenido cambios importantes en su administración, buscando mejorar sus servicios, ofrecer calidad y satisfacer las necesidades de todos sus clientes.

Es importante

Surabastos, que ha contribuido a la generación de empleo para más de 1.200 personas entre comerciantes, braseros y vendedores ambulantes, comercializa más de 15.000 toneladas de mercado al mes, producidas en parte por la alta afluencia de visitantes a partir de las 2:00 horas, los días Martes, jueves, viernes y sábado. Quienes visitan este sitio pueden encontrar personas trabajadoras, amables, cariñosas, con una gran actitud para brindar múltiples rubros como frutas, verduras y otros artículos de consumo masivo.

Ofreciendo ventas al por mayor y al por menor y posicionándose como el sitio estratégico de distribución, este centro de abastecimiento agroalimentario colabora con pequeños comercios y grandes y medianas empresas, que dentro de sus actividades dependen del consumo de alimentos. La planta de Surabastos ha fijado sus objetivos hacia la dinamización de la economía, respetando la libre competencia establecida en el artículo 4 de la ley 472 de 1998, favoreciendo la diversificación y nuevas propuestas de negocios, que proyecten al sector con enfoques innovadores, de acuerdo a nuevos modelos de negocios.

Pie de foto: Germán Peña, administrador de Surabastos.

Para Germán Peña, gerente de la empresa, implementar estos cambios asegura un mayor espacio dentro de los mercados mayoristas, además de posicionar a la ciudad aprovechando oportunidades, ya que asegura “competir con servicio, atención y calidad”. Entre sus grandes logros, además de su permanencia, se sienten orgullosos del impulso a los comerciantes para crecer y las posibilidades de obtener una mejor calidad de vida en el caso de los vendedores ambulantes, además de apoyar con alimentos a diversas fundaciones.

lo que se proyectó

SUMINISTRO GARANTIZANDO LA TRADICIÓN Y BIENESTAR DE LA REGIÓN. 11 19 de junio de 2024

La política de Surabastos, que está enfocada en la satisfacción del cliente, toma en cuenta cada uno de los procesos dentro de la comercialización de sus productos, ya que esto asegura la capacidad de destacarse dentro de la industria y como lo afirma Germán Peña, gerente de la organización, “Nosotros Hay que modernizarse, dar un excelente servicio, con atención e higiene”. Es por eso que, a pesar de las dificultades presentadas en materia de inseguridad, la empresa continúa trabajando para garantizar la seguridad alimentaria de sus clientes, transformando la cultura en temas de SST y hábitos de higiene en los locales, así como con el pago destinado al mantenimiento de líneas cloacales e hidráulicas. .

En cuanto a las proyecciones para la empresa y sus filiales, Surabastos prevé integrarse al cuidado del medio ambiente, mediante el aprovechamiento de aproximadamente 1.300 toneladas de residuos remanentes, para utilizarlos -tras su instalación- en una planta de tratamiento de residuos. Residuos orgánicos, que favorecen la producción y comercialización de fertilizantes con propiedades especiales para la tierra.

SUMINISTRO GARANTIZANDO LA TRADICIÓN Y BIENESTAR DE LA REGIÓN. 12 19 de junio de 2024SUMINISTRO GARANTIZANDO LA TRADICIÓN Y BIENESTAR DE LA REGIÓN. 12 19 de junio de 2024

Asimismo, esta planta espera cambiar el techo para instalar paneles solares para la producción de energía renovable, lo que les permitirá ser autosuficientes. Por otro lado, como comenta su administrador, Germán Peña, la administración de Surabastos ha puesto especial atención a los inconvenientes de alojamiento por la ubicación del centro agroalimentario, por lo que el proyecto está diseñado para construir un hotel de tres pisos. con estación de servicio que atiende la necesidad de alojamiento de conductores y comerciantes de otras ciudades, así como el servicio de cisterna para vehículos de gran tamaño.

Orgullosa de la calidad de sus servicios, su autonomía y sus grandes proyectos, Surabastos continúa trabajando para crecer en diversos aspectos, que aseguren no sólo la seguridad alimentaria de todos sus clientes, sino también la continuidad de la tradición y el respeto a la agricultura, principal sustento de el bienestar de los colombianos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más del 70% del pollo de Lidl está contaminado con bacterias resistentes a los antibióticos, según análisis microbiológicos
NEXT José Antonio Neme le envió un mensaje en vivo a Iván Torres y salió en defensa de Jaime Leyton