“Futbolista y negacionista del melanoma” – .

“Futbolista y negacionista del melanoma” – .
“Futbolista y negacionista del melanoma” – .

La publicación del jugador del Atlético del Madrid ha causado revuelo en las redes sociales (@marcosllorente/Instagram)

La última publicación del futbolista Marcos Llorente ha causado revuelo en las redes sociales. El jugador del Atlético del Madrid ha subido unas fotografías para reflejar su día en Hawaii. Durante sus vacaciones, explica que tomó el sol entre las 10:00 y las 14:00 horas, el momento del día en el que el índice de rayos UV es más alto y, por tanto, más peligroso. Pese a los riesgos que corre, Llorente presume de haber caído sin crema ni gafas de sol.

Muchos de sus seguidores han señalado las consecuencias para la salud que supone exponerse al sol sin la protección adecuada, pero el futbolista ha dejado clara su postura. “Yo puedo (tomar sol sin protector solar ni gafas), tú no puedes porque haces todo mal. Por eso digo que el problema no es el sol, somos nosotros. “No culpes al sol”, responde uno de los comentarios que recibió en la publicación. “Si crees que el cáncer de piel lo provoca el sol, eres el rey de los ignorantes”afirma en respuesta a otro usuario.

La postura de Llorente ha llamado la atención Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla. “Marcos Llorente, futbolista y negacionista del melanoma“, escribió en Twitter (ahora X) tras los comentarios del Atlético.

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, critica en las redes sociales la postura negacionista de Llorente (@javierpadillab/X)

La exposición frecuente y prolongada a los rayos ultravioleta es perjudicial para la piel. (Prensa Europa)

En los últimos años se han extendido varios mitos sobre que tomar el sol no es peligroso. Sí, es cierto, como señala la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), que el sol es “esencial para la vida” porque “interviene en diferentes procesos fisiológicos del ser humano, como la síntesis de vitamina D ” y puede ayudar a la mejora de algunas enfermedades de la piel. Sin embargo, tiene efectos negativos para la salud lo que puede tener consecuencias nocivas, desde quemaduras en la piel y lesiones oculares hasta cáncer de piel.

En ese sentido, “las exposiciones sin protección en niños y adolescentes son especialmente dañinas, ya que se relacionan con un mayor riesgo de cáncer de piel”. Uno de los tumores más agresivos en este campo es melanoma, una enfermedad especialmente resistente a los tratamientos disponibles. Como le explicó a Infobae España La oncóloga Marisol Soengas, jefa del grupo de melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), “el sol daña el ADN de la piel, y este tiene muchas células que también inducen tumores carcinomatosos, que son los más frecuentes pero menos agresivos. Decimos que la piel tiene memoria porque acumula todas las alteraciones y roturas que el sol ha provocado en el ADN, es como un tanque que avanza”.

En la misma línea habló con este medio la dermatóloga Isabel del Campo, insistiendo en los fundamentos de proteger la piel del sol “para mantenerla sana”. “La radiación solar es la principal causa tanto del cáncer de piel como del envejecimiento prematuro”. Los expertos recomiendan utilizar protectores solares de factor alto (50 SPF o 30 SPF), usar ropa que cubra las partes más expuestas como la cabeza, las orejas o los brazos, y No te quedes al sol a mitad del día.Al contrario de lo que defiende Marcos Llorente.

“No debemos olvidar que la vitamina D es necesaria para el correcto metabolismo del calcio”, recordó Del Campo, “podemos obtenerla exponernos al sol 10-15 minutos 3 veces por semana primera o última hora del día en primavera y verano y diariamente si es posible en otoño e invierno”. Estos beneficios del solSe pueden conseguir incluso utilizando protector solar..

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV el holograma de un ángel de voz sedosa silencia las Noches del Botánico – .
NEXT “Ella siempre viaja en economía Premium” – .