Andes Salud llega a Chiloé tras tomar control del Centro Médico

Las casi 200 mil personas en la isla de Chiloé tendrán acceso a consultas médicas de diversas especialidades médicas, además de exámenes de Imagenología y Laboratorio Clínico. Próximamente se añadirá un nuevo y moderno resonador magnético.

La red de clínicas y centros médicos regionales Andes Salud extenderá su oferta de salud a la Isla de Chiloé, luego de concretar la compra y este martes 18 de junio de 2024, tomando el control del actual Centro Médico Huaihuen, ubicado en Ancud. De esta manera, hoy la nueva Centro Médico Andes Salud Ancud, para brindar mayor acceso a la salud y potenciar la oferta médica, de la segunda comuna más grande de Chiloé.

Con un inversión que supera los US$2 millonesel lugar tendrá Consultas medicas en: medicina general, medicina interna, neurología del adulto, traumatología, odontología, pediatría, obstetricia, psicología, cardiología, ginecología, tecnología médica en oftalmología y otorrinolaringología.

Además, se realizarán diversos exámenes. Laboratorio Clínico e Imagenología (exploración, mamografía, radiografía, densitometría y ecotomografía). A esto se sumará la instalación de un Nuevo y moderno resonador magnético en los próximos meses..

Gonzalo Grebe, Gerente General de Andes Salud, estuvo presente en Ancud para dar esta importante noticia. “El propósito que tenemos en Andes Salud es entregar mayor acceso a salud de calidad y tecnología de punta en las regiones. Y nuestra llegada a la Isla con el inicio de operaciones del nuevo Centro Médico Andes Salud Ancud responde a ese compromiso con los pacientes y sus familiares”, comentó.

Además, añadió “Potenciaremos la oferta médica con diversas consultas médicas e incorporaremos un nuevo resonador magnético, para contribuir a la gran demanda de salud en Chiloé. Toda nuestra experiencia y vocación estará a disposición de los casi 200 mil habitantes de la isla, con la apoyo permanente de nuestra Clínica Andes Salud de alta complejidad en Puerto Montt”.

Gracias a toda esta gama de servicios, el nuevo Centro Médico Andes Salud atenderá y contribuirá a resolver las necesidades de salud que existen en Chiloé, una de las demandas históricas más apremiantes entre los habitantes de la isla.

“Estamos muy felices y orgullosos. Después de casi 8 años de Huaihuen, logramos esta gran unión de la mano de Andes Salud, y así poder llevar salud a todos los habitantes de la comuna con los estándares de calidad y seguridad de una red tan importante como ellos”, dijo Carlos Ulloa, socio fundador del Centro Médico y Diagnóstico Huaihuen.

Hoy opera el grupo regional Andes Salud cuatro clínicas (El Loa, Chillán, Concepción y Puerto Montt); dos centros médicos en Talca y Los Ángeles; además de un red de 19 centros ambulatorios de consultas médicas y toma de muestras en varias ciudades del país.

De esta manera, Andes Salud responde a la demanda de salud de los pacientes de las zonas más australes conectándose con una medicina de vanguardia para todos. Por lo tanto, además de una amplia oferta medicaAndes Salud, también presenta Convenios con Fonasa e Isapres, logrando precios accesibles para todos los pacientes.

La ampliación a Chiloé forma parte de un plan de inversión por cerca de US$30 millones que ejecuta Andes Salud en 2024 y que, además, contempla próximamente la inauguración de una Clínica en Talca que considera 10 mil m2 en su etapa final, 92 camas en total , Unidad de Paciente Crítico, 18 camas de intensivo, un moderno PET-CT para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, 6 pabellones quirúrgicos y un Servicio de Urgencias de primer nivel.

Acerca de Salud Andina

Es una red de clínicas y centros médicos regionales creada en junio de 2018 luego de una alianza entre médicos de la ex Empresas MasVida y los grupos empresariales del Biobío Valmar y Madesal, vinculados a las familias Imschenetzky y Sáenz, que participan en los sectores de construcción, casinos. inmobiliario, gimnasios y forestal.

El grupo busca brindar salud de calidad a precios asequibles en las regiones, y aboga por el fortalecimiento de la complementariedad público-privada como una alternativa real y concreta para mejorar el acceso de las personas a la salud. Su propósito es desafiar las barreras geográficas de la salud para conectar con una medicina de vanguardia para todos.

Su gerente general es Gonzalo Grebe Noguera, quien lidera un equipo de ejecutivos con amplia experiencia en el sector, lo que ha permitido a Andes Salud tener una eficiente gestión operativa y financiera.

De diciembre de 2020 a la fecha ha tenido un crecimiento sostenido: de 264 camas a 282, de 16 salas a 18 y de 2.437 médicos y colaboradores a 2.975.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV JLo rinde homenaje a Ben Affleck y su padre por el Día del Padre – .
NEXT Especialistas docentes de un importante hospital de Corea del Sur se unen a la huelga de médicos – .