Ministerio de Salud e instituciones privadas se unen en el Modelo de Atención al Bienestar +MAS – .

Ministerio de Salud e instituciones privadas se unen en el Modelo de Atención al Bienestar +MAS – .
Ministerio de Salud e instituciones privadas se unen en el Modelo de Atención al Bienestar +MAS – .

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, encabezada por el secretario Gerson Bermont, ha iniciado una serie de reuniones con representantes de diversas instituciones de salud para discutir la implementación del nuevo Modelo de Atención en Salud, denominado +MAS Bienestar. Este modelo es parte integral del Plan de Desarrollo Distrital y busca una articulación efectiva de todos los actores del sector salud para brindar atención de calidad a todos los bogotanos.

Reunión clave con instituciones privadas

En el encuentro realizado este lunes participaron dirigentes de reconocidas instituciones de salud de la ciudad, como Fundación Santa Fe, Clínica Palermo, Fundación Clínica Shaio, Clínica Marly, Fundación Cardio Infantil, Clínica Country, Clínica Oeste, Instituto Roosevelt y Javesalud. IPS. Durante el encuentro se destacó la importancia del trabajo colaborativo para lograr la implementación efectiva del nuevo modelo de atención.

El Secretario Bermont destacó que “Los territorios, y en este caso Bogotá, deben ser entes que den respuesta y resolución en beneficio de todos los ciudadanos de la ciudad”. Destacó que el nuevo modelo de salud de Bogotá, establecido en el Plan de Desarrollo Distrital, se diferencia de modelos anteriores por su enfoque en una adecuada articulación entre todos los actores del sistema, incluidas las aseguradoras.

Bermont señaló que en modelos anteriores no existía una integración efectiva entre los diferentes componentes del sistema de salud, lo que generaba una atención fragmentada. “La ciudad y la comunidad exigen cerrar brechas y el compromiso se basa en la articulación, respuestas rápidas y contundentes”afirmó.

Por su parte, Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, enfatizó la responsabilidad del sector salud. “organizar equipos de trabajo al servicio de la ciudad y orientar al sector salud porque queremos que le vaya bien”. Gallardo destacó la importancia de generar un documento que recopile las iniciativas que puedan contribuir al desarrollo de mejores prácticas en la prestación del servicio, enriqueciendo así la construcción del Modelo de Atención en Salud, +MAS Bienestar.

Compromiso con la excelencia en salud

El modelo +MAS Bienestar se centra en mejorar la calidad de la atención y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de alta calidad. El Ministerio de Salud y las instituciones privadas colaborarán estrechamente para implementar estrategias innovadoras y efectivas que respondan a las necesidades de la población.

Uno de los principales objetivos del nuevo modelo es conseguir que todos los actores del sistema sanitario trabajen de forma coordinada y alineada. Esto incluye la integración de servicios, la optimización de recursos y la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y eficacia de la atención sanitaria.

El proceso de implementación del modelo +MAS Bienestar no estará exento de desafíos. Sin embargo, la colaboración y el compromiso de todas las partes involucradas son esenciales para superar estos obstáculos. Se espera que esta iniciativa no sólo mejore la calidad de la atención en Bogotá, sino que también sirva como modelo a seguir para otras ciudades y regiones del país.

La articulación de esfuerzos entre el Ministerio de Salud y las instituciones privadas es crucial para alcanzar los objetivos establecidos. El Secretario Bermont y los líderes de las instituciones participantes han expresado su determinación de trabajar juntos para transformar el sistema de salud de Bogotá, asegurando que todos los ciudadanos reciban la mejor atención posible.

Futuro prometedor para la salud en Bogotá con +MAS Bienestar

El lanzamiento del modelo +MAS Bienestar marca un hito importante en la historia de la atención médica en Bogotá. Con una visión centrada en el bienestar de los ciudadanos y una estrategia basada en la colaboración y la innovación, el futuro de la salud en la capital luce prometedor.

La implementación del modelo +MAS Bienestar es un ejemplo del compromiso de la Secretaría de Salud de Bogotá y de las instituciones privadas para mejorar la calidad de vida de todos los bogotanos. A medida que avance este ambicioso proyecto, se espera que pronto se hagan evidentes resultados positivos, beneficiando a miles de personas y estableciendo un nuevo estándar de excelencia en la atención médica en Colombia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Billy Corgan de The Smashing Pumpkins salió en defensa de Taylor Swift
NEXT la advertencia que le dio antes de entrar al reality show