3 alimentos que debes eliminar de tu desayuno para vivir más tiempo, según Harvard

3 alimentos que debes eliminar de tu desayuno para vivir más tiempo, según Harvard
3 alimentos que debes eliminar de tu desayuno para vivir más tiempo, según Harvard

En la búsqueda de la longevidad, la dieta juega un papel crucial. Frank Hu, profesor de Nutrición y Epidemiología de la Universidad de Harvard, sostiene que ciertos cambios en alimentación puede aumentar significativamente la esperanza de vida. Sus estudios indican que elegir alimento Los alimentos integrales y evitar los ultraprocesados ​​son claves para una vida más larga y saludable.

Frank Hu destaca que una dieta rica en alimento Los cereales integrales, como los cereales integrales, las verduras y las grasas saludables, son esenciales. Estos alimentos sin refinar aportan una mayor cantidad de nutrientes en comparación con los alimentos procesados. Hu recomienda un enfoque similar a la dieta mediterránea, donde las verduras y las grasas saludables son esenciales.

También menciona las dietas de las “zonas azules”, como Okinawa y la isla griega de Ikaria, que se centran en ingredientes frescos y naturales como algas, tofu, mariscos y yogur griego.

Las verduras son fundamentales para la dieta. Fuente: Canva

Recomendaciones para tener una vida más larga y saludable

El experto destaca que evitar alimento Los ultraprocesados ​​son cruciales. En Estados Unidos, por ejemplo, alrededor del 60% de la dieta típica se compone de alimentos procesados, lo que reduce la calidad y los nutrientes de las comidas al tiempo que aumenta el consumo de calorías vacías. Los estudios indican que una dieta rica en alimentos ultraprocesados ​​puede aumentar el riesgo de mortalidad hasta en un 31%.

Hu enfatiza que no existe una dieta que funcione para todos. En lugar de seguir un régimen rígido, recomienda adoptar un enfoque flexible que incorpore los alimentos saludables que más le gusten. La clave es crear una dieta personalizada que sea sostenible y agradable a largo plazo.

Es importante evitar los alimentos ultraprocesados. Fuente: Canva

Más allá de la comida, Hu destaca la importancia del aspecto social. Compartir alimentos Saludable con amigos y familiares no sólo nutre el cuerpo, sino también el alma. Las reuniones sociales en torno a la comida pueden fomentar conexiones más profundas y contribuir a una vida más feliz y más larga.

Para vivir más y mejor, el consejo de Frank Hu es claro: incluir más alimento Alimentos integrales en tu dieta, reducir el consumo de alimentos ultraprocesados ​​y disfrutar de las comidas en un ambiente social. Estos cambios no sólo mejorarán tu salud física, sino que también enriquecerán tu bienestar emocional.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV PAMI anunció CUÁLES son los HOSPITALES exclusivos para JUBILADOS – .
NEXT el comunicado oficial – .