Nueve médicos se suman al trabajo de la Red Asistencial de Magallanes

Nueve médicos se suman al trabajo de la Red Asistencial de Magallanes
Nueve médicos se suman al trabajo de la Red Asistencial de Magallanes

durante ayer, el Servicio de Salud de Magallanes informó que se incorporaron a la Red Asistencial nueve médicos, profesionales conocidos como “generales de zona”, quienes -a través de su Etapa de Destino y Formación (EDF) a través del art. 8 de la Ley 19.664 – vienen a fortalecer la atención de los establecimientos de Atención Primaria de Salud de la región.

La presentación se contextualiza en la jornada de inducción a médicos y odontólogos de EDF, para que los profesionales que lleguen a Magallanes puedan conocer y conocer diferentes aspectos del Servicio de Salud, como la Red Asistencial, la carrera funcionaria, los derechos del servicio civil y el Derecho. N.° 20.584 sobre Derechos y Deberes del Paciente, entre otros.

Este 2024, dos cirujanos dentistas eligieron la Región de Magallanes para realizar su etapa EDF a través del Concurso NP Odontólogo 2024 (Minsal). En tanto, a través del Proceso de Selección de Cirujanos para el ingreso a la Etapa de Destino y Formación del Art. 8 de la Ley N° 19.664, ingresaron siete médicos.

Al respecto, la Seremi de Salud, Francisca San Fuentes, indicó que “estamos muy contentos de recibir a estos nuevos profesionales, ya que les permitirá incorporarse al equipo de atención primaria y realizar una importante labor contribuyendo al desarrollo de la salud en estos zonas más extremas. y que sabemos que nos cuesta tener profesionales médicos”.

En la misma línea, la directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, afirmó que es importante señalar que en salud no basta solo con tener la infraestructura adecuada para brindar la atención requerida, sino que también es necesario contar con recursos humanos adecuados. recursos. “La incorporación de estos nuevos profesionales médicos a la red es una gran noticia y, claramente, nos permite incrementar la oferta y capacidad de respuesta que hoy estamos brindando en los diferentes establecimientos de atención primaria.

Por su parte, Matías Talamilla, egresado de la Universidad de Chile y profesional médico de Porvenir, enfatizó que el “objetivo es sumar a la Red Asistencial de Magallanes y reforzar la Atención Primaria de Salud (APS)”. Asimismo, destacó “venir hasta el fin del país para aportar los conocimientos que adquirí durante la carrera y así poder facilitar la atención de muchos pacientes”.

Con la llegada de estos nuevos profesionales, la región contará con un total de 9 médicos en etapa de adscripción y formación para toda la red, considerando el personal actual ya existente en el Servicio de Salud.

La carrera funcionaria de los profesionales del EDF se realizará mediante la realización de trabajos por contrato, y su permanencia no podrá exceder de 9 años.

A partir del 3er año, y como máximo hasta el 6to año, los profesionales podrán postular a los Programas de Especialización que otorga el Minsal.

Distribución de nuevos especialistas.

Los nuevos profesionales estarán distribuidos en los diferentes centros de salud de la región:

– Cesfam Dr. Juan Lozic de – Puerto Natales: 2 médicos.

– Cesfam Carlos Ibáñez de Punta Arenas: 1 médico.

– Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas: 1 odontólogo y 1 médico.

– Cesfam Dr. Mateo Bencur de Punta Arenas: 1 odontólogo.

– Hospital comunitario Dr. Marco Chamorro Iglesias de Porvenir: 3 médicos.

Pingüino multimedia proporciona este espacio a su audiencia para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desvinculándose completamente del contenido de los comentarios emitidos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La serie más popular de Disney+ México que no podrás dejar de ver
NEXT con amplia diferencia de votos entre Furia y Martín Ku ¿quién se va? – .