La práctica que aumenta la felicidad de las mujeres tanto como caminar o salir a cenar, según Princeton

El felicidad se puede cultivar, literalmente. Y, en el caso de las mujeres, aún más. Han demostrado que investigadores de Princetonque, después de estudiar 15 actividades diferentes realizadas por mujeres, encontraron que sólo jardinería y la jardinería doméstica proporcionan tantos beneficios emocionales (o felicidad) como sea posible. caminar o salir a cenar. Según uno de sus autores, Anu Ramaswami, Profesor de ingeniería civil y ambiental e Instituto Ambiental de Princeton (PEI), “la horticultura y el huerto doméstico nos brindan la salud de las frutas y verduras frescas, promueven la actividad física y apoyan el bienestar emocional”. Kate Middleton Es una gran amante de la jardinería desde hace años y no es casualidad que haya elegido esta actividad como terapia mental adyuvante para afrontar el reto de recuperarse del cáncer que actualmente se está tratando.

MÁS EN TELVA

Sin piscina ni vistas… Si vas a alquilar una casa de verano, ¡asegúrate de que tenga jardín!

Tal vez no tengas tu propio jardín pero en verano es fácil acceder a ellos en casas rurales y de alquiler. Puede que sea un buen momento para disfrutar de la jardinería o horticultura. “No se tiene la misma experiencia del jardín como sujeto agente que como sujeto paciente o, para decirlo más claramente, como jardinero y artesano que como espectador y caminante”, explica el catedrático de filosofía y sociología Santiago Beruete– Mientras que para los primeros las manipulaciones del entorno físico y la organización del espacio representan un medio de expresión de su individualidad, para los otros el jardín constituye ante todo una obra de arte viva, un texto vegetal dotado de una rica simbología, que ofrece la lectura de la sensibilidad y la inteligencia. Los jardines cuentan una historia al visitante que conversa con ellos en un acto de co-creación. Y pasear por esa “naturaleza palabra hecha y palabra hecha naturaleza” representa, además de un ejercicio dialógico, una celebración de aquí y ahora y un modo de elevación del yo. Salir al jardín siempre significa entrar en nosotros mismos“.

MÁS EN TELVA

La actividad que aumenta el bienestar emocional y la felicidad de la mujer tanto como caminar

“Es hora de parar y mirar”. Él poema del galés WH Davies nos recuerda la importancia de dedicar tiempo a actividades de ocio que nos permiten vive el momento intensamente. Puede ser el La mejor filosofía es tener eso. mejor vida que tanto anhelamos. Después de un curso de prisa y velocidad, la llegada del el verano nos habla de desacelerar, para frenar el ritmo al que vivimos. En la medida en que te entrenes en esta mentalidad y actitud, sobrevivirás mejor al regreso de septiembre. La ciencia ha demostrado que La jardinería es un verdadero ejercicio cerebral.entrenar la lentitud. La llamada jardinería reflexiva es su expresión actual.

MÁS EN TELVA

“Junto al jardinería cultivar muchas de las virtudes asociada desde tiempos inmemoriales a la Buena vida, como perseverancia, paciencia, humildad y gratitud.explica Beruete, autor de libros como Verdolatría, Estudiantes, un pedazo de tierra cualquiera Jardinesofía. Y añade: “La jardinería y la filosofía restauran nuestra confianza en el mundo a su manera.nos renuevan por dentro y revitalizan nuestras energías hasta el punto de hacer nuestra existencia más placentera y reflexiva”. Además, “los jardines están asociados en la mente de la gente con experiencias como la calma, el silencio, la serenidad y otros ingredientes esenciales en la receta bienestar y de bien ser. Pero además de proporcionar placer sensorial y relajación mental, aportan recompensas espirituales y morales. Se sabe que el contacto con naturaleza produce un efecto beneficioso, calmante y regenerador“.

3 claves para una jardinería reflexiva: curiosidad, paciencia y atención

¿No sabes nada sobre jardinería? En la jardinería reflexiva no pasa nada si no sabes plantar flores o sembrar semillas, aunque vayas a hacerlo. se puede ir Adquirir habilidad mientras la practicas.. En realidad, lo único importante es activar tu curiosidad, tu paciencia y tu capacidad de concentrarte en ello. Estos son los claves para practicarlo:

Navega por tu jardín

En jardinería reflexiva curiosidad Es más importante que el perfeccionismo. Se trata de abrirnos a la realidad. Observar, oler, escuchar. Son los verbos que conjugarás. No intentes buscar tutoriales en Internet, no se trata de eso sino de descubre por ti mismo la forma de hacer las cosas. ¿Como? Con sentido común. Si tienes dudas lo mejor es pregúntale a otro jardinero o en tu tienda de jardinería. Eso la conversación te traerá mucho más.

Disfruta saboreando el tiempo

El paciencia Es la actitud clave olvidada de la jardinería. Saber esperar es una de las acciones que más trabajo requiere nuestro cerebro acostumbrados a Inmediatez y superficialidad.. La naturaleza tiene sus ritmos. Cualquier cosa que plantes tardará en germinar, crecer y florecer, por ejemplo. Una jardinería bien pensada le permite disfrutar de cosas como percibir el paso del tiempo. Incluso tú la dopamina se activará de otra maneramás lento y más duradero.

MÁS EN TELVA

Recupera tu mente

en la sociedad de hiperestimulación Nuestras mentes sufren. En el jardín, tu cerebro está expuesto a una estimulación equilibrada y rica. Muchos estudios han demostrado el poder de la naturaleza para aumentar el bienestar. Recientemente, un estudio de la Universidad Harvard se dirigió a la Presencia de árboles en nuestro entorno como fuente de salud.. El resultado es que podrás centrar tu atención más fácilmente, sin interrupciones. Ese entrenamiento es clave para nuestra felicidad.

MÁS EN TELVA

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿El arte callejero pertenece a un museo? – .
NEXT Checho Hirane explota en pantalla y dispara contra la izquierda mundial