“La inteligencia artificial ya está transformando la medicina familiar” – .

“La inteligencia artificial ya está transformando la medicina familiar” – .
“La inteligencia artificial ya está transformando la medicina familiar” – .

La presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Pilar Rodríguez Ledoha subrayado la importancia de Uso de inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia en la atención sanitaria y ha destacado que “ya está transformando” la medicina de familia. Este es uno de los principales temas en los que se ha centrado 30º Congreso Nacional de la SEMG que se desarrolló hasta este sábado en A Coruña.

“Nos hemos marcado dos objetivos principales: ser un punto de encuentro para hacer lo que dice su lema, ‘Leading the course’, y la colaboración y coordinación entre diferentes especialidades”, como afirmó Rodríguez Ledo en una entrevista para Gaceta Médica. Según él, la medicina de familia “debe liderar los cambios necesarios” en el sistema sanitario para adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades.

“La IA puede descargar actividades que no hacemos bien, que se pueden automatizar y que nos permiten hacer lo que debemos hacer, de los médicos”, ha explicado. Esto permitirá a los profesionales centrarse en la atención a los pacientes con “empatía” y un “enfoque global de sus necesidades de salud” para alejarse de tareas burocráticas.

Respecto a este congreso, Rodríguez Ledo ha manifestado su satisfacción. “Estamos muy contentos, sobre todo porque vemos gente emocionada y participando. El congreso es una oportunidad para que los profesionales compartan conocimientos y experienciaslo cual es fundamental para el avance de la medicina”, indicó.

Asimismo, respecto a los lineamientos en los que está trazando su mandato, ha destacado el apoyo a la medicina rural, algo que ha quedado reflejado en el programa del congreso. “Creemos que hay que valorar la medicina rural, que necesita mucho reconocimiento”. En ese sentido, destacó la entrega de la III Beca Asomega-SEMG de Medicina Rural y la organización de una mesa específica sobre este tema.

La colaboración y el futuro de la atención sanitaria

Rodríguez Ledo ha puesto énfasis en otro de sus ejes estratégicos: la colaboración entre sociedades y disciplinas científicas, para mejorar la atención al paciente. “No se trata de hablar de atención primaria y atención hospitalaria, sino de las necesidades de la población y del paciente”, el insistió. Además, también ha señalado la importancia de “atraer talento joven y formar profesionales”, procurando que “los expertos sean reconocidos por su competencia”.

Respecto al futuro de la sanidad, Rodríguez Ledo ha asegurado que la inteligencia artificial “no es algo que está por llegar, ya ha llegado”. La IA ayudará en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la identificación de perfiles de riesgo, permitiendo a los médicos centrarse más en la salud que en la enfermedad, como se ha informado.

Finalmente, en cuanto a los principales Reclamaciones SEMGha declarado que “Hay que llegar, al menos, a ese 25 por ciento del presupuesto sanitario que nos dice la OMS”, una cifra alejada del 14 por ciento actual. Además, ha apostado por un mejor uso de los recursos, tanto humanos como materiales, y la implementación de diversas herramientas de IA que hagan más eficiente el sistema sanitario. “El paciente no merece que lo mareen. “Tenemos que organizarnos y facilitar la atención al paciente, diseñando procedimientos que tengan sentido y aporten valor”concluyó Rodríguez Ledo.

30° Congreso Nacional SEMG

Del 13 al 15 de junio se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña el 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Unos 2.500 médicos de familia de todo el país han asistido a diversas actividades con la participación de diversos expertos que han abordado los temas más relevantes y actuales de la práctica diaria en Atención Primaria.

Así, además de estas sesiones, la SEMG ha fomentado la interacción entre los asistentes para facilitar el intercambio de conocimientos. Como ha subrayado Rodríguez Ledo, Este evento ha tenido especial foco en la transformación digital y la integración de las nuevas tecnologías en la práctica médica diaria. Especialmente en el área de la medicina rural, destacando la importancia de incorporar tecnologías avanzadas que mejoren la eficacia y accesibilidad en estas áreas.

El programa científico del congreso ha incluido sesiones de formación, talleres de procedimientos y técnicas. Su objetivo ha sido abordar temas que van desde los avances clínicos más recientes hasta estrategias de atención centradas en el paciente. Además, La SEMG también ha programado, junto con Afundación, varias actividades dirigidas a la población como charlas sobre envejecimiento sostenible y hábitos de sueño saludables.


También te puede interesar…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Eladio Carrión nos habla de sus padres, sus hijos y su canción inédita ‘Messi’
NEXT dos actores, un cantante latino y un popular presentador