“Semillas de Esperanza” continúa promoviendo la calidad de vida y el bienestar de los adultos mayores en Bucaramanga – .

La Universidad de Santander (UDES) continúa contribuyendo a la atención primaria de salud de los adultos mayores a través del proyecto de extensión “Semillas de Esperanza” del programa de Enfermería. Durante el primer semestre de 2024 se cerró una primicia de este programa.

En esta ocasión, la iniciativa llegó a la comunidad de los barrios Girardot, Gaitán, Café Madrid y La Feria de Bucaramanga, con una importante asistencia de alrededor de 130 adultos mayores quienes, a través de las diferentes actividades que ofrece el programa cada semestre, dignifican su rol en el hogar.

“Semillas de Esperanza” busca restaurar las capacidades cognitivas de los adultos mayores a través del desarrollo motor e intervenciones de cuidado para que sean activos y puedan desempeñar el rol del adulto en la familia. Con el testimonio y asistencia de 50 adultos mayores que participaron del programa durante este semestre, los concejales Jorge Flores y Jorge León de la comuna de Girardot y Gaitán, catalogaron el programa como de gran ayuda para la comunidad en general.

Al acto de clausura también asistieron directivas del programa de Enfermería de la UDES y la Coordinadora de Proyección Social de la Vicerrectora de Extensión, Daniela Rangel Villamizar, quien calificó de exitoso el cierre de esta etapa de la iniciativa en el primer período lectivo.

A esta valoración se sumó Myriam del Carmen Galvis Silva, docente de la carrera de Enfermería y líder de este proyecto, quien manifestó sentirse satisfecha con los logros obtenidos hasta el momento. “Me siento muy orgulloso, porque dentro del programa tenemos varios pacientes con cáncer rehabilitados, pacientes mayores de 80 años que están emocionados de participar, están felices aquí”. El profesor informó que esperan pronto integrar otras carreras de la salud como Fisioterapia y Terapia Ocupacional para que cada día esta iniciativa crezca más y beneficie a un mayor número de personas.

De esta manera, la UDES continúa impactando la salud pública de Bucaramanga a través de la promoción de una longevidad saludable, un compromiso con la mejora de la calidad de vida y el bienestar emocional de los adultos mayores y sus familias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV José Antonio Neme le envió un mensaje en vivo a Iván Torres y salió en defensa de Jaime Leyton
NEXT “Me gusta decir la verdad” – .