El Dr. Xavier Montalbán recibe el Premio Fundación Lilly de – .

El Dr. Xavier Montalbán recibe el Premio Fundación Lilly de – .
El Dr. Xavier Montalbán recibe el Premio Fundación Lilly de – .

En los últimos 30 años, el pronóstico de los pacientes con esclerosis múltiple ha mejorado significativamente. Antes, cuando se desconocía la enfermedad y no había tratamientos, la probabilidad de llegar a los 40 años con discapacidad grado 3 era del 86%. Ahora, con 14 tratamientos disponibles y un diagnóstico precoz, esa probabilidad se ha reducido al 20%. A esta mejora del pronóstico a largo plazo ha contribuido en gran medida el trabajo pionero en España del doctor Xavier Montalbán, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Vall d’Hebron, director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat). jefe del grupo de Neuroinmunología Clínica del Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR), catedrático de Neurología de la Universitat Autònoma de Barcelona y catedrático de Neurología de la UVic-UCC, y por el que ha sido galardonado con el Premio Fundación Lilly de Clínica Investigación Biomédica 2024, que se entregó ayer en Madrid.

El liderazgo y la dedicación de Montalbán a la investigación biomédica continúan marcando el camino hacia un futuro en el que la esclerosis múltiple sea cada vez más manejable y menos devastadora para quienes la padecen. Como próximos retos, destaca que es necesario seguir investigando tratamientos neuroprotectores y reparadores. “En este momento estamos siendo muy eficaces en la supresión de la inflamación focal. Pero en la neurodegeneración lenta estamos mucho peor. “Estamos trabajando en proyectos específicos con el objetivo de neuroproteger y reparar”.dice Montalbán. De hecho, como miembro del Comité Científico de la Alianza Internacional de EM Progresiva, participa en la búsqueda de tratamientos que no sólo supriman la inflamación, sino que también reparen el daño neurológico.

El Dr. Montalbán también está inmerso en la búsqueda de nuevas formas de controlar la esclerosis múltiple a través de dispositivos portátiles y la tecnología de los teléfonos inteligentes. Un ejemplo de esto es la iniciativa RADAR-CNS.

IA para determinar el tratamiento óptimo

Durante su carrera, el Dr. Montalbán ha trabajado extensamente en la identificación de factores pronósticos clínicos, radiológicos y biológicos para un diagnóstico temprano de la enfermedad. En 1995 creó un centro pionero, el Cemcat, donde, gracias a una cohorte prospectiva de pacientes, ha seguido miles de casos que han aportado datos clave para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple.

En este centro han podido desarrollar modelos de medicina personalizada, utilizando inteligencia artificial para analizar datos y crear algoritmos que permitan determinar tratamientos óptimos para cada paciente. “La creación de esta cohorte ha sido el éxito más importante de mi vida académica. Aunque la enfermedad sigue teniendo un impacto psicológico y físico considerable, muchos pacientes ahora pueden mantener una alta calidad de vida y llevar una vida normal.dice Montalbán.

Un líder mundial en la investigación de la esclerosis múltiple

El Dr. Montalbán ha dirigido investigaciones que han cambiado la comprensión y el tratamiento de la esclerosis múltiple. Una de sus aportaciones más destacadas ha sido la demostración de que la enfermedad progresa incluso sin brotes aparentes, lo que ha modificado el abordaje terapéutico para intervenir precozmente y mejorar el pronóstico a largo plazo.

“Ahora sabemos que la esclerosis múltiple es un continuo, que no hay una forma de brote sino una forma progresiva. Los mecanismos patogénicos son los mismos durante toda la enfermedad. Por lo tanto, es fundamental intervenir rápidamente después del diagnóstico para mejorar el pronóstico a largo plazo”.Explicar.

Además, rara vez ha habido un ensayo de investigación de una terapia modificadora de la enfermedad en el que yo no haya desempeñado un papel importante en la planificación y ejecución del ensayo y en la eventual integración de la terapia dentro de la práctica contemporánea.

El doctor Montalbán destaca que, sin el trabajo en equipo, nada de esto hubiera sido posible.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Oriana detalló lo que no se vio de su cruce con Blue Mary
NEXT Naomi Klein y VV Ganeshananthan ganan el Premio de la Mujer – .