Entre “jueguitos” del petrismo y la oposición se llevó a cabo una moción de censura contra el ministro de Salud, ¿qué pasó? – .

Entre “jueguitos” del petrismo y la oposición se llevó a cabo una moción de censura contra el ministro de Salud, ¿qué pasó? – .
Entre “jueguitos” del petrismo y la oposición se llevó a cabo una moción de censura contra el ministro de Salud, ¿qué pasó? – .

21:28

Lo que se esperaba que fuera un moción de censura más en la Cámara de Representantes, que estipulaba que no pasaría nada, terminó siendo un duro debate este lunes donde el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, Exigió respeto a su dignidad y dijo a la oposición que fue citado por violar la ley al no cumplir con los requisitos para un trámite como este.

La discusión se centró en que no existía el número mínimo de citaciones, ni el ministro Jaramillo tenía responsabilidades directas, como la gestión del estructuración del nuevo modelo de enseñanza a través de Fomag.

En esa discusión, el pleno tardó más de dos horas para que Jaramillo pudiera iniciar de lleno el debate. A pesar de La posición del petrismo fue que no podía haber moción y más de 50 diputados lo solicitaron en una propuesta, al final el presidente de la Cámara, Calle AndrésEl debate comenzó.

Uno de los convocantes, el representante de Dignidad y Compromiso, Jenifer Pedraza, Consideró que los docentes que marcharon este lunes no sólo lo hicieron por la educación, sino también por el fracaso del gobierno en emitir un modelo de salud para ellos.

Este es un gobierno que había prometido resolver la crisis del sistema de salud, Lamentablemente ha decepcionado a los docentes colombianos y voy a demostrar cómo la responsabilidad recae principalmente en el Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, porque su participación en Fomag ha sido tan definitiva en todas las decisiones, no sólo en la planificación teórica, sino en los modelos. contratación del manual tarifario que se terminó implementando en este modelo de salud y estoy seguro que cualquier juez ampararía nuestro derecho a realizar esta moción de censura”, dijo Pedraza.

El diputado Alejandro García señaló en su discurso que “Aquí no podemos pasar por alto la importancia de la moción de censura contra el Ministro de Salud. La mala gestión es un coste que no podemos asumir dentro del sistema sanitario. El nuevo modelo docente se está implementando sin planificación, con improvisación y prisas. Un proceso en el que, además, el Gobierno nombró a personas implicadas en presuntos actos de corrupción: en concreto el Fiduprevisora, entidad que se encarga de contratar más de 2.000 IPS pero, adicionalmente, se encarga de dar respuesta a más de 800.000 docentes. Lo que está pasando con Fomag es el resultado de una pésima gestión administrativa, falta de control de los recursos y una atención médica poco entusiasta”.

El representante ante la Cámara de Pacto HistóricoAlejandro Ocampo señaló que entre los ponentes no se ha incluido ni un solo contrato firmado por el ministro. “Esta es una persecución política donde el único objetivo es destituir la cabeza del ministro. No importa cómo lo hagan, lo importante es acertar porque Se ha atrevido a decir lo que muchos colombianos piensan, que un puñado de políticos y empresarios se han lucrado con dinero de salud mientras los colombianos mueren en la puerta de un hospital esperando un medicamento, un examen”, dijo Ocampo.

Postura de Ocampo fue duramente rechazada por el mandatario Cathy Juvinaoquien sostuvo que lo que buscaba el petrismo era repetir lo hecho el viernes pasado, donde el reforma de pensiones porque fue rechazada el proyecto sin permitir la discusión de los artículos.

El Ministro de Salud respondió de manera muy polémica a quienes lo citaron. Primero les dijo que Su llamada se realizó en violación de la ley. y debe ser al menos el 10% de los representantes quienes deben citarlo, pero en esta ocasión sólo firmaron como correspondía 17 y no 18.

Jaramillo mostró un acta en la que, según él, se evidenciaba que el debate era improcedente, “No pueden decirme que me citaron de otra manera… Señor Presidente, le pido todo su respeto. Le tengo un inmenso respeto, pero espero que me respete para poder responder a lo que tengo que responder y por qué lo digo aquí. “Esto es inapropiado”.

Jaramillo insistió a quien presidía la sesión en ese momento, el diputado Carlos Ardila, que “le pido señor Presidente que respete a un ministro que viene aquí a exponer esta situación”, por lo que Ardila aclaró que se dieron todas las garantías.

En su discurso, Jaramillo argumentó por qué no era competente para responder en la mociónNy se centró en que Fomag fue quien organizó el nuevo modelo de salud y es el responsable directo, tarea que no corresponde a su rol como ministro de Salud. En medio de esas posturas que consideraron como claras artimañas de los distintos sectores políticos para que la moción no prosperara.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿El arte callejero pertenece a un museo? – .
NEXT Checho Hirane explota en pantalla y dispara contra la izquierda mundial