Alcaldía de Soledad tras muerte de Rafael Campo Miranda

Alcaldía de Soledad tras muerte de Rafael Campo Miranda
Alcaldía de Soledad tras muerte de Rafael Campo Miranda

El Alcaldía de Soledad lamentó el sensible fallecimiento este sábado del docente Rafael Campo Miranda.

“Un verdadero e ineludible ‘Lamento de los Náufragos’ enluta hoy al pueblo de Soledad, y el destino sorprendió a sus paisanos en medio de las tradicionales fiestas en honor a San Antonio de Padua.Con la triste noticia de la partida de un “soledeño de oro” como fue y será por siempre, el maestro Rafael Campo Miranda“, se lee en el comunicado publicado.

Le puede interesar: “Gloria de nuestro folklore”: luto por Rafael Campo Miranda

También expresaron: “Su memoria y obra quedarán para siempre ligadas al mes de junio, junto a San Antonio y las tradiciones de su pueblo”.

Asimismo, la Alcaldía de Soledad afirmó que el maestro constituyó un verdadero pilar para el patrimonio cultural y musical de la región Caribe, dejando como legado algunas de las piezas más importantes del repertorio musical de Colombia.

Temas como Pájaro amarillo’, ‘Playa, brisa y mar’, ‘Entre palmeras’ y ‘Lamento de los náufragos’entre muchos otros, forman parte de este tesoro melódico que llena de orgullo a su municipio natal.

Sus composiciones, junto con las de francisco’pacho’ Príncipe, Le dan a Soledad un enorme estatus como ciudad musical, consolidando este territorio como un emporio cultural del Caribe colombiano.

El alcalde Alcira Sandoval IbáñezSeñaló que su administración coloca la vida y obra del maestro Rafael Campo Miranda como un ejemplo digno de imitar por las presentes y futuras generaciones de soledeños.

Le puede interesar: Luto en la cultura en Colombia: falleció el maestro Rafael Campo Miranda

Rafael Campo Miranda

Nacido en Soledad, Atlántico, el 7 de agosto de 1918, a los 12 años fue llevado a vivir a Barranquilla, de donde solía escapar para regresar a la patria de su infancia y empaparse de la música de las fiestas atlánticas.

Su periplo le llevó a convertirse en compositor desde principios de los años 40, precisamente con una primera canción que llamó ‘Beach’, y que luego otros intérpretes rebautizaron ‘Playa, brisa y mar’.

Posteriormente, Rafael Campo Miranda aumentó su prestigio con su famosa canción ‘Lamento náufrago’ originalmente llamado “Recuerdos de náufragos”. Fue una de las canciones antológicas de la música folklórica y popular colombiana grabadas por reconocidas orquestas de la época como la Sonora MatanceraBillos Caracas Boys, Lucho Bermúdez, Pacho Galán y La Playa y cantantes modernos como Juan Carlos Coronel, entre otros.

Le puede interesar: Barranquilla vive la celebración del Día de las Artes con la ‘Nueva Acrópolis’

Su tercer éxito internacional fue el merengue-joropo’‘pájaro amarillo’Compuesto en los llanos de San Martín (Departamento del Meta) en los años 1960. Otros éxitos Se destacan: Palmeras, Viento Verde, Nube Viajera, Uno para Todos, El Cometa, Brisas del Valle, El Embrujao, Sol del Valle, Llano Verde, Mi Delirio, Hembra, Morena y Gitana y Volaron las garzas.

*Con información de la Alcaldía de Soledad

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fabio Agostini aseguró que no mostraron toda su pelea con Luis Mateucci – Publimetro Chile – .
NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires