Últimos días para ver una de las adaptaciones de cómics en serie más subestimadas y divertidas de Netflix

Últimos días para ver una de las adaptaciones de cómics en serie más subestimadas y divertidas de Netflix
Últimos días para ver una de las adaptaciones de cómics en serie más subestimadas y divertidas de Netflix

Los creadores de ‘Veronica Mars’ nos traen otra serie sobre una peculiar investigadora… y zombie

Las adaptaciones de cómics a la televisión no sólo viven de superhéroes. Hay varios títulos de estas características que han sido un éxito instantáneo y otros que han pasado más desapercibidos, lo que no quita que sean joyas por descubrir. Al igual que ‘iZombie’, que ya no estará disponible en netflix el próximo 29 de junio.

ya estoy muerto

El prometedor futuro de Liv Moore como estudiante de medicina se ve truncado el día en que, sin comer ni beber, termina convertido en zombie. liv Va a trabajar a la morgue para poder alimentarse. de cerebros, pero la cosa no termina ahí: al hacerlo se transfieren recuerdos y rasgos de personalidad de los muertos… lo que puede ser muy útil para resolver el misterio de por qué fueron asesinados.

‘iZombie’ es una serie creado por Rob Thomas y Diane Ruggiero-Wrigth (dúo creativo detrás de ‘Veronica Mars’). La serie cuenta con un total de 71 episodios de 45 minutos cada uno, emitidos entre 2015 y 2019. Originalmente se emitió en The CW y concluyó en su temporada 5 con un final cerrado.

la serie adapta la colección de cómics del mismo nombre de Chris Roberson y Michael Allred, aunque lo cierto es que poco o nada tienen que ver aparte del aspecto físico de la protagonista y su transformación en zombie. Publicados bajo el sello Vertigo, los cómics originales tenían un tono totalmente diferente e incluían tramas y personajes más extraños, como hombres terrier o abuelos reencarnados en chimpancés.

La serie tuvo un estructura procesal, con Liv ayudando a Clive, uno de los policías, a resolver los crímenes gracias a la información que obtuvo de los flashes que le llegaban de la vida de los dueños del cerebro que se había comido. Un enfoque que comenzó de una manera bastante convencional, antes de descarrilarse de la mejor manera.

Después de una primera temporada en la que cada vez aprovecha más lo absurdo de su planteamiento, llegó una segunda temporada que Abrazó la comedia y se atrevió a jugar de la forma más divertida. con todas las posibilidades del regalo de Liv.

Algunos de los mejores episodios de la serie se encuentran en esa temporada, donde vimos al protagonista en situaciones cada vez más divertidas y hilarantes. ¿Qué pasaría si Liv se comiera el cerebro de un adicto a las novatadas universitarias? ¿O el de una bibliotecaria que escribe novelas eróticas?

La serie tiene momentos de puro disfrute, y muchos guiños geek (No en vano se refieren a los zombies que han perdido la voluntad y sólo actúan por hambre como “los Romero”). Pero lo que lo hace especial es que tiene mucha alma.

De izquierda a derecha: Malcolm Goodwin, Robert Buckley, Rose McIver, Rahul Kohli y David Anders

Te hace amar a los personajes y crea dinámicas muy divertidas entre ellos: Liv adoptando personalidades diferentes cada día, las notas cómicas de Ravi, el amor inesperado de Clive por los libros de ‘Juego de Tronos’, las maquinaciones de Blaine. .. un elenco de personajes que querrás acompañar temporada tras temporada.

Es cierto que, como suele ocurrir en las historias que tienen drama y comedia casi a partes iguales, a partir del ecuador de la serie la trama se vuelve cada vez más en su parte “seria” (todo lo que tenga que ver con el virus zombie) y precisamente cuando más brilla son sus episodios más ligeros y sus momentos de humor tonto.

Por esta razón mis favoritos son Recomiendo fervientemente las dos primeras temporadas.. El resto de temporadas siguen entreteniendo (y todavía tienen, aunque menos, esos momentos locos que tanto me gustan), pero sólo las recomiendo si estás lo suficientemente enganchado con los personajes como para querer ver hacia dónde los lleva la historia.

En Espinof | Las 37 mejores películas basadas en cómics y novelas gráficas

En Espinof | La serie más esperada de 2024

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fátima Florez no supo responder si amaba a Javier Milei y aclaró si se trataba de una relación contractual
NEXT la serie que destronó a Stranger Things y te cautivará de principio a fin