Becas de formación concedidas para estancias de verano en Hospitales y Centros de Investigación Biomédica para estudiantes de la Facultad de Medicina de Ciudad Real

Becas de formación concedidas para estancias de verano en Hospitales y Centros de Investigación Biomédica para estudiantes de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Becas de formación concedidas para estancias de verano en Hospitales y Centros de Investigación Biomédica para estudiantes de la Facultad de Medicina de Ciudad Real

Olga Moraleda Moreno, Olga Martín Latorre y María Talavera Martínez, estudiantes de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, recibieron tres becas correspondientes a la novena edición de las Becas de Formación para estancias de verano en Hospitales y Centros de Investigación Biomédica promovidas por el Colegio de Médicos de Ciudad Real. Con estas becas, dotadas con 1.500 euros cada una, se pretende apoyar su formación en diferentes centros médicos durante el periodo estival. Cuenta con el patrocinio de AMA, Fundación Globalcaja y Fundación Mutual Médica.

Este año Olga Moraleda centrará su proyecto en la parte humana de la medicina, en el trato con el paciente, por lo que ha decidido este año realizar unas prácticas en Medicina de Familia. Ella acudirá a Toledo, al centro de salud Santa María de Benquerencia. Olga Martín, que se reconoce desde pequeña como una amante de esta profesión. Realizará unas prácticas de Anestesiología en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de los medicamentos utilizados en anestesia, “elaborando guías para los usuarios y así calmar la ansiedad del paciente. “A veces nos olvidamos de que hay una persona detrás”. Por su parte, María Talavera desarrollará su proyecto en el servicio de Urología del Hospital General Universitario de Ciudad Real y se centrará en las pruebas diagnósticas, el seguimiento y el tratamiento del paciente.

Por otro lado, el premio al mejor expediente MIR también recayó en el cardiólogo Daniel Águila Gordo. El premio, dotado con 2.000 euros, estuvo patrocinado por Talleres Manchegos. El premiado reconoció que la residencia es un periodo importante en la formación del médico, “aprendes mucho y te desarrollas como persona. Durante la residencia, además de la parte asistencial, se fomenta la participación en congresos y el gusto por la investigación. Esto también sirve para empezar a preparar el expediente y el currículum: por eso quiero agradecer a mis compañeros de Cardiología por haber apoyado estos proyectos”.

El presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Dra. Mª Concepción Villafánez, Destacó la dedicación y esfuerzo de los becarios, quienes “son un orgullo para todos nosotros”. Agradeció “al equipo docente de la Facultad de Medicina, cuyo incansable trabajo de motivación y apoyo es fundamental en este logro. Y, por supuesto, a las familias, cuyo apoyo incondicional ha sido clave en este camino”. Por otro lado, destacó los excelentes resultados que ha obtenido la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en las últimas pruebas de formación especializada. “Nuestra universidad se encuentra entre las tres primeras con mayor porcentaje de candidatos que lograron una plaza MIR. Según los datos más recientes del Ministerio de Sanidad, casi la mitad de los titulados en Medicina de la UCLM que realizaron el MIR se encontraban entre el 27% de candidatos con mejores notas. Estos logros reflejan el nivel de excelencia de nuestra facultad y el compromiso de nuestros estudiantes y profesores”.

El decano de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, Inmaculada Ballesteros, agradeció a la Escuela por “tener siempre presente a los estudiantes de pregrado, uno de los tantos proyectos en los que colaboramos”. También agradeció su colaboración con los patrocinadores “porque vuestro compromiso es con los pacientes, con vuestra ayuda estáis haciendo mejorar a los que van a ser médicos”. Por otra parte, felicitó a los becarios y premiados, y a las familias. Finalmente, pidió a los ganadores estar orgullosos de su Facultad y “que nos representen como lo que intentamos ser: acogedores, familiares, empáticos, pero, sobre todo, bien formados. Somos pequeños, pero también lo hacemos bien. Sean los médicos que los pacientes quieren volver a ver”.

Dr. mariano montero, miembro de Médicos Tutores y Profesores del Colegio de Médicos, dijo a los estudiantes que le encantaron los proyectos presentados porque son vocacionales y porque están centrados en el paciente. “Vas a aprender a ver pacientes y tratarlos; Hablando con los pacientes se aprende mucho. Si tienes claro el enfoque de la profesión, cualquier especialidad que elijas te irá bien”. Respecto al premio ella MIR, comentó que “ser un buen residente no se trata sólo de tener un buen expediente. Daniel no sólo tiene un historial ejemplar, sino que es un médico humano. Transmite tranquilidad, podría presumir, pero no presume de nada. En este caso reúne la mejor trayectoria con uno de los mejores residentes en todos los aspectos”.

miguel angel leon, director territorial de Globalcaja, afirmó que se sienten “llenos de orgullo de poder colaborar de alguna manera con talentos tan destacados como las personas que han recibido las becas que acabamos de conceder. Nuestra entidad tiene un compromiso muy claro con el Colegio y la comunidad médica”. Aprovechó para felicitar a la Universidad por el excelente trabajo que realizan, destacando que, en muy poco tiempo, se han convertido en un referente, una de las mejores Facultades de Medicina de España. También felicitó a las familias que “han sabido inculcar valores muy importantes que les permiten desenvolverse en un entorno absolutamente exigente como es una carrera de estas características”. Respecto a Globalcaja, destacó que es una entidad muy comprometida con el territorio, que hace banca de personas para personas, que sitúa a la persona en el centro.

por tu parte Blanca Aldereguía Prado, jefe de Relaciones Institucionales de Mutual Médica, destacó que lo que le gusta de los médicos es la vocación: “Se habla mucho de calificaciones, pero a nosotros, como futuros usuarios de la salud, lo que nos importa es la vocación”. Respecto a Mutual Médica, dijo que es la única mutua “de, por y para los médicos. Todo lo que hacemos es para los médicos. En 2015 nació la Fundación para apoyar este tipo de iniciativas con más de medio millón de euros anuales que invertimos en diferentes programas. Este en particular se llama impulsarme porque creemos en tu impulso, en tu formación continua, porque apoyándote nos apoyamos como sociedad”.

Ana Lucía Balsera GarcíaEl delegado de la AMA en Ciudad Real felicitó a los becados y recordó su compromiso con el Colegio de Médicos con el que colaboran en diferentes proyectos. AMA fue creada por profesionales de la salud y son especialistas en seguros adaptados a los profesionales de la salud y sus familias. La Fundación AMA, además de estas becas, colabora con el premio a la mejor mutua solidaria, derecho sanitario y premio científico.

Finalmente, Javier Sánchez Garijo, director comercial de la marca Audi, afirmó que era “un honor y un orgullo colaborar con el Colegio y patrocinar esta beca. Es una oportunidad a la que damos gran valor. Felicitaciones a los becarios y ganadores de premios, y que tengan buena suerte en su vida personal y profesional”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los 4 signos que se verán más afectados por la Luna en Leo, según la astrología
NEXT El picante comentario de Mauro Dalessio tras pedir contundentemente la eliminación de Furia