Nacho Smilari, histórico guitarrista del rock nacional, falleció a los 76 años

Nacho Smilari, histórico guitarrista del rock nacional, falleció a los 76 años
Nacho Smilari, histórico guitarrista del rock nacional, falleció a los 76 años
Nacho Smilari y La Renga murieron en un recital en 2015

A los 76 años de edad, este miércoles, falleció Néstor “Nacho” Smilariguitarrista histórico de La barra de chocolate, Piel de pueblo, El pesado del rock and roll y Vox Dei. La noticia fue confirmada a Teleshow por el entorno del músico.

¡Buena ruta hermano!”, lo despidieron de la cuenta oficial de Instagram de La Renga, banda con la que tocó hace un mes en el Estadio Único de La Plata. También se sumó el bajista, compositor y cantante. alejandro medinaquien era parte de la banda manal, El Heavy del rock & roll, Aeroblus y El blues de Pappo. “Que la luz y el reino musical te reciban querido viejo amigo.! Ten un buen viaje. Gracias por todas las aventuras y notas que hemos compartido desde 1966. Mi más sentido pésame a su familia, fans y amigos”.

Emotivo post de La Renga ante la muerte de Nacho Smilari (Fuente/@larenga)

Según conoció Teleshow, Nacho Smilari atravesaba un delicado estado de salud y padecía molestias debido a su avanzada edad. Días atrás, incluso, se había descompensado. Horas antes de que se confirmara el fallecimiento, Jorge Napoleón, dueño del legendario Rasputin Samovar en el barrio porteño de La Boca, se refirió al músico en su cuenta de Facebook. “Estás pasando por un problema de salud grave.. Se encuentra hospitalizado en Basterrica, con pronóstico reservado. Buena vibra y oraciones para Nacho”, escribió.

Una de sus últimas apariciones fue a mediados de mayo, con la banda liderada por Chizzo Napoli. En medio de su serie de shows en el Estadio Único de La Plata, el artista subió al escenario al finalizar el espectáculo. Smilari solía participar habitualmente en los recitales de La Renga. Con él también estuvo Alejandro Medina, quien esa noche contribuyó a rendir homenaje al recientemente fallecido Javier Martinez con la interpretación de “Doña Laura”, tema que Chizzo había cantado tiempo atrás con el emblemático trío pionero del blues local.

Smilari formó parte de los shows de La Renga en el Estadio Único de La Plata

A lo largo de su carrera, iniciada hace más de cincuenta años, Nacho se desempeñó como guitarrista de numerosas bandas que formaron la base del rock argentino. En 1969 el guitarrista se integra a La Barra de Chocolate. Una de sus primeras presentaciones fue en el Festival Internacional de la Canción de ese año. Tal fue el éxito de su tema “Alza la Voz”, que el grupo ganó el festival. Sin embargo, tras un viaje a Estados Unidos, en el que el artista se inspiró en los espectáculos de Eric Clapton, BB King y Jimi Hendrix, decidió dejar la banda. Pero su situación pronto cambiaría. Ricardo Soulé, Willy Quiroga y Rubén Basoalto, miembros de Vox Dei, Tocaron a su puerta con la intención de sumarlo al grupo.

Luego de pasar por varias bandas, y luego de años viviendo y trabajando en Brasil, el guitarrista regresó a la Argentina. Fue entonces cuando inició su relación con La Renga. Todo empezó gracias a su amistad con el baterista Daniel El Buda Giordano, quien tocaba en el grupo de la esposa de Chizzo. Ella le había preguntado si conocía a algún músico de rock argentino para aprender a tocar y al artista llamado Smilari. Al oírlo tocar le recomendó incorporarse a La Renga. Dos días después, el grupo lo invitó a comer un asado y a pescar. A partir de ese día nunca más se separaron, iniciando una amistad que duró muchos años.

Además de tocar en numerosos shows de la banda, Smilari formó parte de uno de sus álbumes. El guitarrista participó en un tema del disco Algún Rayo. Incluso viajó a Chile y Uruguay acompañando al grupo. En sus recitales, Chizzo lo presentaba como “una reliquia del rock nacional”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Ahora lo entiendo todo” – .
NEXT Eduardo Fuentes respondió sin filtro a José Antonio Neme