hechicera, traidora, ladrona y asesina como el amor – .

La rara obra de Charpentier disfruta de una presentación impecable que realza su música y la ofrece como una prueba del poder destructivo del amor.

Les Arts Florissants, con dirección musical de William Christie, presentan en versión concierto en el Teatro Real una obra poco visitada, la versión barroca de la historia de Medea, la hechicera, traidora, ladrona y asesina quien sacrificó a sus hijos, entre varias otras víctimas, supuestamente por despecho de la infidelidad de Jason. En realidad, fue como expresión del impulso destructivo con el que nace el ser humano. Marc-Antoine Charpentier Se basa en la figura mítica no para descifrarla, sino como soporte de una larga conversación sobre el Amor con mayúscula, en su conocida contradicción: delicias sublimes se alternan con amargas angustias, gracias a la fragilidad e indeterminación que conlleva ser siempre consciente no sólo de lo que uno siente, espera y desea, sino también de lo que el otro desea, espera y siente. Jason comienza quejándose de sentirse “demasiado amado”, una responsabilidad de la que quizás preferiría deshacerse poniéndose a trabajar para vivir de los ingresos del Toisón de Oro.

La interpretación de William Christie y su resplandeciente arte es extraordinario, al punto de convertir la obra irregular en un torrente de música siempre interesante y placentera; orquesta muy apropiada en su especialización en estas partituras, y un elenco impecable encabezado por el gran Veronique Gens. Se presenta “en versión concierto”, nombre que ya empieza a no significar nadadada la múltiple variedad con la que se utiliza, aquí, como ejemplo encomiable de rigor, se califica humildemente el trabajo de dirección escénica de Marie Lambert-Le Bihan como “coordinación escénica”, cuando en realidad se trata de un auténtico montaje operístico con la orquesta. en el foso, vestuario contrastante, iluminación cambiante y un buen uso del ciclorama que acoge con limpieza y claridad los debates sobre el amor y sus erupciones.

El público del estreno no llenó el Teatro Real, pero incluso el espectador interesado en la que será una de las mejores funciones de la temporada aún podrá asistir los días 8, 9 y 10. Se puede predecir que quedarán gratamente sorprendidos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV EPS Sura, ¿qué pasaría si se liquidara rápidamente en Colombia?
NEXT el informe médico – .