Tras finalizar la medida cautelar, una empresa anunció aumentos

Tras finalizar la medida cautelar, una empresa anunció aumentos
Tras finalizar la medida cautelar, una empresa anunció aumentos

En ese sentido, recordó que “nuestras cuotas no fueron actualizadas en mayo y junio, a pesar de haber registrado una inflación aproximada del 15%”, a lo que se suma que “la compensación programada en 12 meses por la diferencia generada entre la variación de nuestras cuota frente al IPC Se transformará en un crédito que se hará efectivo a partir del mes de julio, siendo ajustado por la tasa pasiva del BNA.según se desprende del acuerdo alcanzado en el tribunal.”

cáncer, cuello uterino, salud, medicina, enfermedad médica.jpg

Luego de que se levantara la medida cautelar presentada en la justicia, una empresa de medicina prepaga anunció que aumentará sus tarifas.

Foto de : Freepix

Argumentos de Medicus para aumentar la tarifa de la medicina prepaga

En ese marco, la empresa reconoció que “durante los primeros meses del año el impacto inflacionario, producto de la honestidad de la economía y sus precios relativos, ha sido muy alto”, pero insistió en que “El retraso en particular en el sector de la salud aún no ha alcanzado el nivel del IPC “si consideramos un período más largo en el que la economía, y en particular el sector, estuvo expuesto a controles de precios”.

Además, sostuvo que “el nuevo acuerdo paritario hace imprescindible que los costos que se deriven del mismo sean cubiertos con aumentos de valores a los sanatorios y centros de diagnóstico para que puedan continuar brindando servicios”, reiterando que “los aumentos ya han sido transferidos a la red de proveedores y hoy no están disponibles para las compañías de medicina prepaga”.

De esta manera, determinó que “con base en lo anterior, y con la intención de mantener la más alta calidad médica y la innovación tecnológica, así como continuar la mejora en los valores de desempeño de los profesionales y las instituciones, “El costo de tu plan médico de julio se ajustará en un 8.075%”.

Al mismo tiempo, reveló que “Este último valor será el considerado para realizar el descuento acordado”refiriéndose a la devolución que se debe realizar del monto cobrado por encima de la variación de precio entre enero y mayo.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que está bajo la órbita del Ministerio de Comercio, ordenó recientemente retiran la medida cautelar que pesaba sobre las prepagas para limitar aumentos excesivos en los valores de sus planes, luego del acuerdo alcanzado con las empresas para que devuelvan lo recaudado por encima de la inflación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Un feliz fin de semana” – .
NEXT Lynda Carter anunció nueva canción con foto en bikini de hace 50 años