¿Cómo se transmite la gripe aviar a los humanos? Cuidado con los síntomas y causas de infección

¿Cómo se transmite la gripe aviar a los humanos? Cuidado con los síntomas y causas de infección
¿Cómo se transmite la gripe aviar a los humanos? Cuidado con los síntomas y causas de infección

El pasado miércoles 5 de junio, la Organización Mundial de la Salud confirmó la primera muerte humana por gripe aviar, detectada en un laboratorio mexicano a finales de mayo.

Al parecer, la víctima falleció en abril, pero recientemente se revelaron las causas de la muerte; sin embargo, se desconoce la fuente de exposición en este caso.

La víctima era un hombre de 59 años, que padecía fiebre, diarrea, náuseas, malestar general y dificultad para respirar.

El hombre fue internado en un centro asistencial de la Ciudad de México donde falleció y tras las investigaciones Se determinó que la causa de la muerte fue el virus de la gripe aviar.

Aunque la OMS ha asegurado que los casos humanos se dan de forma esporádica, eso no significa que no debamos poner la lupa sobre la situación y revisar los riesgos que enfrenta el virus y las formas de contagio.

(Lea más: Los graves riesgos de no tratar la sífilis, una enfermedad de transmisión sexual que no deja de crecer)

Es necesario explicar primero en qué consiste la gripe aviar, pues según el portal ‘Onda Cero’, es una enfermedad que se da especialmente en aves silvestres y domésticas, sin embargo, también puede transmitirse a otros mamíferos e incluso humanos.

El primer caso de gripe aviar o también conocida como H5N1 en humanos, ocurrió en 1997 en Hong Kong y desde entonces se han conocido más casos de esta enfermedad en humanos en países de África, Asia, Europa y Medio Oriente.

Posteriormente se descubrió una cepa, en este caso H5N2, que se diferencia de la primera en sus síntomas y formas de contagio.

Síntomas y formas de contagio.

En relación a los síntomas que se presentan en la cepa H5N1 están:
  • Dolor de garganta.
  • Tos.
  • Rinorrea.
  • Fatiga.
  • Respiración dificultosa.
  • Sensación de tener fiebre.

Por otro lado, los síntomas que se presentan en la cepa H5N2 son:

  • Fiebre.
  • Dolor muscular.
  • Dolor de garganta.
  • Neumonía que puede provocar insuficiencia respiratoria e incluso la muerte, y quienes se infectan con esta cepa presentan síntomas más graves e intensos.

(Le puede interesar: La enfermedad que podría convertirse en una amenaza en Estados Unidos por el cambio climático)

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, las aves que contraen la gripe aviar lo hacen a través de la saliva, las mucosas y las heces, así como otros animales infectados pueden tener el virus presente en sus secreciones respiratorias, sangre y leche.

Los humanos pueden infectarse si el virus llega a los ojos, la nariz y la boca a través de partículas en el aire o el polvo o al tener contacto con un objeto contaminado y luego tocarse la boca, la nariz y los ojos.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL
TIEMPO

Mas noticias

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Por qué hacer ejercicio en la naturaleza trae mayores beneficios para la salud que hacerlo en interiores
NEXT Luis Jiménez critica saludo de Cote López en su cumpleaños