El bajo precio de las horas extras reduce el número de médicos del PAC en verano

El pasado lunes, en el mismo comunicado en el que anunciaba cierres temporales y reducción de horario en los centros sanitarios de Bizkaia durante el verano por falta de personal, el Departamento de Salud sugirió a los afectados la alternativa de ir a los PAC. Los Puntos de Atención Continuada suelen funcionar durante los horarios de cierre de las clínicas y los fines de semana. El problema es que los centros que atienden urgencias menos graves también tienen dificultades para completar el equipamiento entre junio y septiembre. Osakidetza ha reconocido esta semana ante los sindicatos que hay escasez de médicos en mil turnos, según han informado ELA y el Sindicato Médico.

Para que os hagáis una idea, supone algo así como dejar cada una de las 48 PAC de Euskadi sólo con personal de enfermería durante una semana entera. El pasado mes de enero un hombre falleció en el centro de Llodio tras no ser atendido a tiempo del infarto que sufrió. No había médicos de guardia. El sindicato ESK advirtió esta semana de problemas similares en Bermeo y Amorebieta en los últimos meses, y que se agravarán en verano.

A la falta de médicos en los servicios de Atención Primaria que afecta a Osakidetza desde hace algunos años por la falta de reposición -se estima que el 10% de las plazas están vacantes-, en el caso de las PAC, se suma otro hándicap al Tiempo reclutar voluntarios que doblen turnos durante los meses de verano: la reducción del precio de las horas extras. El pasado otoño, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Vitoria dictó un auto que anula la cantidad acordada hace un año por el Gobierno con los sindicatos -60,5 euros- y exige el pago del precio fijado en 2018. Es casi la mitad, 33,3 euros.

El origen de esta situación se encuentra en un recurso judicial presentado por el Sindicato de Enfermería (Satse) en 2022 contra las tablas de horas extras fijadas para ese verano en la PAC y Emergencias. ¿Cual fue el problema? “El personal de enfermería está siendo discriminado, no reciben su remuneración en la misma proporción que los médicos y no lo podemos permitir”, explica Amaya Mayor, secretaria general de Satse en Euskadi. Frente a los 60,65 euros que iban a recibir los médicos hace un año, las enfermeras cobraban 38,80 “si se considera la hora extra, que no siempre es así”.

Horas extras 2022

Satse recurrió las tarifas porque “discriminan” a las enfermeras y la justicia ha fallado a su favor

Contrarreloj

Sanidad llamará a los sindicatos la próxima semana para intentar desbloquear la situación

vacaciones de verano

Los 48 PAC vascos mantienen cerca de mil turnos sin médicos entre junio y septiembre

Próximo miércoles

En una primera sentencia dictada en 2022, el juzgado de Vitoria ya advirtió a Osakidetza de que estaba “discriminando” al personal de enfermería y le instó a negociar nuevas cuantías equiparables a las de los médicos. No significa que ganen lo mismo, sino que la cantidad extra representa el mismo aumento respecto al salario base. Ante la falta de avances, Satse pidió el año pasado al juez obligar al Departamento de Salud a cumplir el fallo, y ahí llegó el fallo que anuló todos los montos pactados para duplicar turnos hasta que hubiera acuerdo.

Preguntado al respecto, el Gobierno Vasco ha asegurado que abrirá conversaciones con los sindicatos para “negociar en los términos establecidos para ejecutar la sentencia”. La Mesa Sectorial de Salud, que se convocó el pasado lunes para informar a los centros sobre los ajustes del horario de verano en los centros sanitarios, celebrará una segunda reunión la próxima semana, previsiblemente el miércoles. El tiempo corre en contra de Osakidetza porque debería tener definido el cronograma definitivo de horarios de verano de ambulatorios y PAC antes de final de mes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fernando Godoy acompaña a su hija en clase de ballet y sorprende a su pequeño al reconocerlo en TV – Publimetro Chile -.
NEXT Paola Durante defiende a Ángela Aguilar y Christian Nodal tras duras críticas