Comenzó el proyecto que habilitará la Estación Médica Rural Los Molinos luego de una década cerrada

Comenzó el proyecto que habilitará la Estación Médica Rural Los Molinos luego de una década cerrada
Comenzó el proyecto que habilitará la Estación Médica Rural Los Molinos luego de una década cerrada

Hace varios años, se cerraron todos los puestos médicos rurales del Cabildo, impidiendo el acceso a la atención primaria de salud a cientos de residentes de los sectores rurales de la comuna. En el caso particular de la localidad de Los Molinos, los vecinos se vieron obligados a desplazarse hasta la oficina de correos de Artificio, a más de 10 kilómetros de distancia, en busca de atención médica.

Años de lucha ya han dado sus frutos. Finalmente se colocó la primera piedra del proyecto de habilitación y ampliación de la Estación Médica Rural Los Molinos, que nació en 2022 gracias al trabajo conjunto entre el municipio y dirigentes del sector.

“Muchos no lo creían, pero hoy se ve en los diseños que hemos puesto la primera piedra y que va a ser un proyecto muy bonito para Los Molinos. Recuerden que en nuestra comuna se cerraron todos los puestos médicos rurales, y lo que estamos haciendo es brindar dignidad, en trabajo en equipo con nuestro gobernador, Rodrigo Mundaca, quien nos apoyó con recursos, y con el Servicio de Salud”, dijo. Alcalde Víctor Donoso.

Con una inversión del Gobierno Regional de más de $110 millones, sumado al aporte municipal, el proyecto contempla la adecuación del edificio actual, al que se le adjuntará una ampliación de 102,30 m2, para contar así con todas las instalaciones necesarias, totalmente equipadas. con material y equipos de calidad, para la atención de los usuarios.

“Es restaurar la dignidad. Los puestos médicos rurales fueron cerrados inexplicablemente cuando hoy tenemos una población muy importante que vive en zonas rurales. El EMR de Los Molinos está diseñado para atender a 200 personas que habitan en el territorio y que en la práctica lo que necesitan es atención médica preferencial, diligente, rápida, expedita. Estamos muy contentos de brindar recursos para hacer realidad lo que hoy es tan necesario, la atención primaria de salud”, dijo el Gobernador Rodrigo Mundaca.

Para la comunidad, este desarrollo es un sueño hecho realidad. Durante el último tiempo, el único acceso a la salud que tuvieron fue la Clínica Móvil que visita el sector una vez por semana. Sin embargo, para otras consultas o emergencias tuvieron que desplazarse a la oficina de correos de Artificio buscando atención médica. Gracias a este proyecto, en tres meses tendrán su propio centro de salud a metros de sus casas.

“Es un sueño muy lindo. Hace mucho tiempo cuando el señor Víctor se presentó aquí con nosotros lo veíamos muy distante, pero ahora feliz, y el beneficio es grande, sobre todo para las personas mayores, discapacitadas que a veces no tienen quien los lleve a la salud. centro y aquí está más cerca. Es un avance muy grande para nosotros, especialmente para la gente rural con recursos limitados, pero es genial. Feliz, más que feliz, estoy así, el corazón ya se me sale del pecho”, dijo emocionada Jessica Zapata, presidenta de la Junta Vecinal de Los Molinos.

El acto contó con la presencia de la directora del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota – Petorca, Andrea Quiero, quien destacó los esfuerzos del municipio, del alcalde Donoso y del concejo municipal para devolver la salud al territorio. “Esta iniciativa que impulsa el alcalde y su concejo municipal tiene que ver con preocuparse por lo importante que es la salud de las personas. La idea es que en este lugar se estimule la vida comunitaria y podamos reunirnos aquí para hacer controles de salud a niños, mujeres, adultos, adultos mayores y podamos vivir mucho más activamente en este territorio”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Daniela Aránguiz aseguró que Jorge Valdivia le impidió trabajar en reconocido programa de TV
NEXT Esta es la serie que tiene solo 5 temporadas y es ideal para los fanáticos de Bridgerton