Una compleja cirugía de columna fue realizada con éxito en el Hospital Regional – .

Una compleja cirugía de columna fue realizada con éxito en el Hospital Regional – .
Una compleja cirugía de columna fue realizada con éxito en el Hospital Regional – .

En diálogo con Noticiero 7, las autoridades del establecimiento entregaron un informe sobre las intervenciones gratuitas, que se realizan en beneficio de pacientes de distintos puntos de la provincia.

Hoy 14:16

Como parte del proceso de crecimiento del servicio de cirugía de alta complejidad, las autoridades del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo Brindaron un informe sobre las intervenciones gratuitas que se realizan en beneficio de pacientes de diferentes puntos de la provincia.

El Secretario de Salud, César Montíjunto con el director del hospital, GerardoMontenegro; el jefe de Cirugía General, Carlos Salas, proporcionó detalles de los trabajos que se realizan. También estuvieron presentes el responsable del Departamento de Columna Vertebral, Carlos Scaglione y el jefe del Servicio de Traumatología, Fabián Bravo.

En diálogo con Noticias 7, las autoridades rDestacaron resultado exitoso de dos cirugías realizadas a un paciente de 47 años proveniente del interior provincial que Sufrió una grave patología en su columna: “Nos sentimos orgullosos de que esta intervención se realice en un hospital público, en un contexto nacional de enorme disminución de recursos y que aun así, de forma gratuita, el hospital pueda brindar cirugías de este tipo”, afirmó Scaglione.

Fue realizado por el equipo de la Unidad de Patología de la Columna, integrado por médicos David Luna y Luis Sayago.

Respecto al trabajo del Hospital Regional, el doctor montenegro destacó el crecimiento edilicio que le permite fortalecer su condición de centro de salud “tercer nivel de provisión”.

Por su parte, Salas comentó sobre el aumento de pacientes para intervenciones, sobre “la cantidad de cirugías y metodologías innovadoras para casos endoscópicos complejos que se están realizando en las áreas de accidentología, así como patologías neoplásicas”.

En ese sentido, Monti destacó el avance de la provincia en todos los centros y hospitales en cuanto a herramientas tecnológicas y el trabajo con vocación por parte del personal de salud, destacó que “teniendo como eje al paciente, diagramando y articulando entre las guardias, y sobre todo sabiendo que en cada intervención la provincia cuenta con las prótesis de manera inmediata, con un tiempo de 48 a 72 horas para adquirirlas. Eso da un plus extra, convirtiendo a “Santiago del Estero en la única provincia de esta zona del país que tiene tanta facilidad de acceso a este tipo de insumos complejos”..

“El Hospital Regional –agregó Monti- está catalogado como un hospital de tercer nivel en la provincia; tiene este cambio de modalidad quirúrgica que ha reducido el número de días de hospitalización y una rápida recuperación, haciendo que la dinámica operativa de este hospital sea la misma. 24 horas al día, todas las semanas durante todo el año, cumpliendo con tu nivel”.

“Por eso ante mínimas patologías o consultas, para no generar ningún tipo de disconformidad, se puede recurrir al Upa más cercano u otros hospitales de menor complejidad”el Señaló.

Respecto a las cirugías realizadas al paciente antes mencionado, Scaglione destacó la importancia de ofrecer este servicio desde el sector público, para personas que de otra manera no podrían acceder a tratamientos o intervenciones de alta complejidad.

“Nos sentimos orgullosos porque, en primer lugar, esta intervención se realiza en un hospital público, en un contexto nacional de enorme disminución de recursos y que aun así, de forma gratuita, el hospital puede brindar cirugías de este tipo”, dijo Scaglione.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Eduardo Fuentes respondió sin filtro a José Antonio Neme
NEXT bailó con Carolina Cruz y conquistó corazones