Tu signo del zodíaco no influye en tu bienestar, según un estudio – DW – 04/06/2024 – .

Tu signo del zodíaco no influye en tu bienestar, según un estudio – DW – 04/06/2024 – .
Tu signo del zodíaco no influye en tu bienestar, según un estudio – DW – 04/06/2024 – .

En un mundo donde la astrología continúa seduciendo a muchos con la promesa de revelar secretos ocultos sobre personalidades y destinos, un estudio reciente arroja un balde de agua fría sobre estas creencias astrológicas.

El investigador Mohsen Joshanloo, de la Universidad Keimyung (Corea del Sur) y el Centro para la Ciencia del Bienestar de la Universidad de Melbourne (Australia), se embarcó en una misión para explorar si existía alguna conexión entre el “bienestar subjetivo” y la influencia atribuida al Signos del zodíaco occidental. Para ello, utilizó datos proporcionados por la Encuesta Social General (GSS), que recoge respuestas de más de 12.000 adultos en Estados Unidos.

La investigación, publicada en la revista científica Kyklos, Descubrió que los signos del zodíaco occidental prácticamente no tienen ningún impacto en diversos aspectos del bienestar subjetivo, como la felicidad, la satisfacción financiera y conyugal y la salud general.

La astrología sigue gozando de gran popularidad

A pesar de los continuos cuestionamientos por parte de la comunidad científica, la astrología no ha perdido su encanto. De hecho, una encuesta realizada por el Centro de Investigación Pew en 2018 reveló que alrededor del 29% de los estadounidenses creen en influencias astrológicas, y parece ser una tendencia creciente, especialmente entre los más jóvenes.

Estudios anteriores que intentaron validar o refutar estas afirmaciones han sido criticados por sus pequeños tamaños de muestra y deficiencias metodológicas.

Ahora, Joshanloo ha llevado esta investigación a un nuevo nivel con un análisis en profundidad de los datos del GSS, que representan una amplia gama de adultos estadounidenses desde 1972. Específicamente, se centró en las respuestas de 12,791 participantes de 2016, 2018, 2021 y 2022. La muestra fue diversa, con una edad promedio de 50 años y una ligera mayoría de mujeres (55%).

El estudio analizó ocho dimensiones del bienestar: felicidad general, síntomas depresivos, malestar psicológico, satisfacción laboral, satisfacción económica, entusiasmo por la vida, salud general y felicidad conyugal. Aplicando técnicas estadísticas avanzadas como el análisis de covarianza (ANCOVA), Joshanloo ajustó variables como la edad, el sexo y el nivel educativo para aislar el efecto de los signos del zodíaco.

Los resultados fueron claros: siete de los ocho aspectos del bienestar no mostraron una correlación significativa con los signos del zodíaco. Incluso el ligero impacto observado en la satisfacción financiera fue tan mínimo que resultó prácticamente insignificante.

Alrededor del 29% de los estadounidenses todavía cree en la astrología, según el Pew Research Center, aunque métodos estadísticos avanzados revelaron que los signos del zodíaco no afectan el bienestar.Imagen: WHA/Picture Alliance

“Los efectos fueron casi nulos para todos los resultados de bienestar examinados, lo que indica que conocer el signo zodiacal de una persona no proporciona información significativa para predecir sus niveles de bienestar. Estos resultados son consistentes con investigaciones empíricas anteriores que generalmente no han encontrado evidencia que respalde las afirmaciones astrológicas sobre los rasgos de personalidad o los resultados matrimoniales”, dijo en el estudio.

Joshanloo realizó un análisis post-hoc quien comparó el poder predictivo de los signos del zodíaco con una variable aleatoria, demostrando que ambos eran indistinguibles.

“Estos resultados indican que consultar los signos astrológicos nos dice tan poco sobre el nivel de bienestar de una persona como simplemente clasificarla en una categoría basándose en el lanzamiento de una moneda o un dado”, explicó el investigador.

Joshanloo: es hora de revisar nuestras creencias

En definitiva, la investigación de Joshanloo refuerza la idea de que el movimiento de los planetas no influye en los asuntos humanos y que, más allá de la cultura y la tradición, los signos del zodíaco no tienen un impacto real en nuestra felicidad o bienestar. Además, destaca los riesgos de los estereotipos astrológicos, que pueden afectar negativamente nuestra percepción de nosotros mismos y de los demás.

Entonces, a pesar de la popularidad de la astrología y el atractivo de sus narrativas, los datos sugieren, según Joshanloo, que es hora de revisar nuestras creencias y basar nuestra comprensión de la personalidad y el bienestar en evidencia sólida y no en las estrellas. .

“Estos resultados subrayan la necesidad urgente de aumentar la conciencia pública sobre la falta de evidencia científica que respalde las creencias astrológicas a través de sólidas iniciativas de educación pública”, dijo Joshanloo.

“Estas iniciativas pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción de la alfabetización científica y las habilidades de pensamiento crítico, dotando a las personas de herramientas racionales para tomar decisiones informadas y desafiar creencias pseudocientíficas que carecen de apoyo empírico”, concluyó el autor del estudio.

Felipe Espinosa Wang con información de PsyPost y Kyklos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV lo prohibieron en un restaurante
NEXT Robert De Niro celebró el primer cumpleaños de su hija Gia y habló sobre su papel como padre a sus 80 años.