Tratamiento contra el cáncer administrado en 5 minutos – .

Tratamiento contra el cáncer administrado en 5 minutos – .
Tratamiento contra el cáncer administrado en 5 minutos – .
Johnson & Johnson ha publicado nuevos datos del estudio fase II PALOMA-2, que evalúa el uso subcutáneo (SC) de uno de sus fármacos en terapia combinada como Tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) con deleción del exón 19 (ex19del) o mutaciones de sustitución L858R en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR).

Estos datos, que se publicaron en una presentación de póster de última hora en la Reunión Anual de 2024 de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO), que cerró este martes en Chicago, mostraron una tasa de Respuesta comparable en pacientes tratados con amivantamab SC y lazertinib y en los tratados con el formulación intravenosa (IV) en el estudio MARIPOSA.

La formulación SC de amivantamab se asoció con una menor tasa de reacciones relacionadas con la perfusión -15 por ciento de todas las calificaciones en comparación con el 63 por ciento- y un tiempo de administración más corto que con la formulación IV.

“Los datos de seguridad y tolerabilidad del estudio PALOMA-2 resaltan el potencial de la formulación subcutánea de amivantamab como un importante tratamiento de primera línea para pacientes con Cáncer de pulmón con mutación EGFR.“dijo Kiran Patel, vicepresidente de Desarrollo Clínico de Tumores Sólidos de Johnson & Johnson Innovative Medicine.

Menos reacciones

“Con un perfil de tolerabilidad favorable gracias a menos reacciones relacionadas con la infusión, esta formulación puede resolver una necesidad insatisfecha Actualmente en el tratamiento del cáncer de pulmón con EGFR mutado”, añade Nicolas Girard, director de Oncología Médica del Institut Curie y autor del estudio.

En el estudio PALOMA-2, las cohortes 1 y 6 incluyeron pacientes con NSCLC avanzado sin tratamiento previo con mutaciones EGFR ex19del o L858R, una población de pacientes similar a la del estudio MARIPOSA. En la cohorte 1, el uso de anticoagulación profiláctica y, en la cohorte 6, era obligatoria.

Al 6 de enero de 2024, se habían inscrito 68 y 58 pacientes en las cohortes 1 y 6, respectivamente.1 Después de una mediana de seguimiento de 8,6 meses, teniendo en cuenta a todos los pacientes, la formulación SC de amivantamab combinada con lazertinib demostró una eficacia general. tasa de respuesta (ORR) del 77 por ciento (intervalo de confianza [IC] del 95 por ciento, 68-84) según evaluación del investigador utilizando los criterios RECIST v1 (criterio de valoración principal) y el 79 por ciento (IC del 95 por ciento, 70-86) según la evaluación mediante una revisión central independiente ciega.

Menos tiempo de administración

Se observó una TRO similar del 86 por ciento (IC del 95 por ciento, 83-89) con amivantamab intravenoso en combinación con lazertinib, según lo determinado por una evaluación central independiente y ciega en el estudio de fase 3 MARIPOSA. El tiempo promedio de administración fue de aproximadamente cinco minutos en comparación con el 2-4 horas de administración intravenosa. La duración media de la respuesta no fue estimable en ninguna de las cohortes.

“Estos resultados en pacientes con cáncer de pulmón con mutación EGFR muestran que el perfil de eficacia del amivantamab subcutáneo es consistente con el de la formulación intravenosa y, además, podría representar una opción más conveniente para los pacientes y sus cuidadores“dijo Henar Hevia, directora del Área de Oncología para Europa, África y Medio Oriente de Johnson & Johnson Innovative Medicine.

El análisis conjunto de las cohortes 1 y 6 mostró que el perfil de seguridad de amivantamab SC era consistente con el publicado anteriormente, sin identificar nuevas señales de seguridad. Los eventos adversos más comunes (≥ 20 por ciento) debido al tratamiento fueron paroniquia (71 por ciento), erupción cutánea (61 por ciento) e hipoalbuminemia (48 por ciento).

Mejorar la experiencia del paciente

fueron notificados reacciones relacionadas con la perfusión en el 15 por ciento de los pacientes entre las dos cohortes. Aproximadamente el 9 por ciento de todos los pacientes suspendieron todos los medicamentos debido a eventos adversos relacionados con el tratamiento. Se administró anticoagulación profiláctica al 71 por ciento de los pacientes de la Cohorte 1 y al 100 por ciento de los pacientes de la Cohorte 1.

Además, se informó tromboembolismo venoso (TEV) en 18 y 7 pacientes en las cohortes 1 y 6, respectivamente, sin que se informaran reducciones de dosis ni interrupciones debido al TEV. Estos resultados sugieren que se puede implementar la anticoagulación profiláctica y así reducir la incidencia de TEV con la combinación de amivantamab y lazertinib.

“En J&J, estamos dirigiendo nuestros esfuerzos en aquellas áreas donde creemos que realmente podríamos transformar el tratamiento del cáncer, incluyendo Optimizar la experiencia de tratamiento para los pacientes.“, subrayó Hevia. “A medida que avanzamos en nuestro sólido portafolio de productos para pacientes con cáncer de pulmón, seguimos comprometidos con el desarrollo de tratamientos efectivos que puedan ofrecer claros beneficios en el tratamiento de esta enfermedad”, afirmó en la misma línea. Patel.

Si bien puede contener declaraciones, datos o notas de instituciones o profesionales de la salud, la información contenida en Redacción Médica es editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud consulte con un profesional sanitario.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV lo prohibieron en un restaurante
NEXT Robert De Niro celebró el primer cumpleaños de su hija Gia y habló sobre su papel como padre a sus 80 años.