Presidente de Bayer para PACA – .

Presidente de Bayer para PACA – .
Presidente de Bayer para PACA – .

Desde el corazón de Congreso de Innovación Médica de Bayer, en São Paulo, cristian meyer presidente de Bayer para los países andinos y caribeños (PACA), compartió exclusivamente con W Radio una perspectiva reveladora sobre el estado de la innovación médica en América Latinacon especial foco en Colombia.

Meyer destacó la urgencia de autorizar cinco medicamentos pendientes de aprobaciónpruebas realizadas por el Invima, dos de los cuales representan innovaciones significativas.

Quizás te interese:

Sin embargo, observó con preocupación los retrasos, especialmente en comparación con países vecinos como Brasil. En medio de la incertidumbre generada por la escasez de recursos en el sistema de salud y las reformas en curso, Meyer destacó la voluntad de Bayer de dialogar con todos los actores del sector.

Sin embargo, lamentó que actualmente “La innovación no está entrando a Colombia” a la velocidad deseada.

Adib Jacob, presidente de la división farmacéutica de Bayer, destacó a América Latina como un centro vital para la investigación médica, pero destacó el desafío que supone el costo de los medicamentos y la necesidad de modelos de pago más modernos y justos.

Respecto a Colombia, Jacob enfatizó la necesidad de superar la desaceleración respecto al resto de América Latina, mientras Meyer reconoció la calidad de la atención médica en el país, pero advirtió sobre la necesidad de mejorar la velocidad de aprobación de medicamentos.

A pesar de los desafíos, ambos líderes resaltaron el potencial del sistema de salud colombiano, donde la aprobación de medicamentos se traduce rápidamente en acceso para los pacientes. Sin embargo, Exhortaron a autoridades a agilizar procesos para garantizar que los avances médicos llegar a quienes más los necesitan en el menor tiempo posible.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿El arte callejero pertenece a un museo? – .
NEXT Checho Hirane explota en pantalla y dispara contra la izquierda mundial