“Si los ángeles existen, para mí son ellos” – .

“Si los ángeles existen, para mí son ellos” – .
“Si los ángeles existen, para mí son ellos” – .

Dos semanas después trágica muerte de Toni Espadas, su esposa Irene Cordón aún lidia con el dolor de su pérdida. “Todavía estoy en shock. Han pasado dos semanas y todavía la sensación es que Toni volverá de viaje“comentó la egiptóloga desde su casa en Sabadell, cerca de Barcelona.

El guía y fotógrafo español de 54 años fue asesinado el pasado 20 de mayo en Etiopía. Una bala le quitó la vida mientras conducía un vehículo con los animadores Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, quienes grababan la tercera temporada de Socios en todo el mundo para Canal 13.

También verifique

El trágico incidente ocurrió mientras Toni trabajaba como guía en su agencia del Valle del Rift. Irene, su pareja desde hace 12 años, expresa su agradecimiento a los chilenos que estuvieron con él en sus últimos momentos. “Toni los conoció el año pasado en Uganda para una temporada del programa y fue maravilloso.“Recordó Irene en conversación con LUN.

Pidió a Pancho Saavedra y a Jorge Zabaleta que le contaran todo

Al enterarse de la tragedia, Irene voló inmediatamente a Etiopía, llegando en la madrugada del 22 de mayo. Mehari Messele, directora del Valle del Rift en Etiopía y amiga íntima de Toni, la recibió en el aeropuerto junto con Pancho, Jorge y el resto. de su equipo. “Me bajé del avión y estaban todos allí. macarena (Cerda, productora del programa) Ella vino y me abrazó como si fuéramos amigos de toda la vida. Empezamos a llorar y hablar, solo pude agradecerles. Ellos estuvieron ahí con lo mal que lo pasaron, porque estuvieron ahí cuando mataron a Toni, y yo empatizo con ellos”, dijo.

En el aeropuerto, la viuda de Toni Espadas pidió a los animadores que le contaran la verdad sobre lo sucedido. “Que no escatimaron en ningún detalle”, indicó. Jorge le explicó los detalles en el aeropuerto y todo el equipo estuvo a su lado.

Ya en el hotel, los familiares de Irene y Toni cenaron con los chilenos, que no querían separarse de ellos. “Pancho me estrechó la mano y lloramos. Conocían bien a Toni, vieron lo feliz que estaba. Me dijeron que la noche anterior a la tragedia fue fantástica. Cuando tuve la última conversación telefónica con él, estaba eufórico, feliz”, expresó.

Me dijeron que se reían y compartían con él, y ese fue el mejor apoyo que pude encontrar en esos momentos. El amor que me transmitieron fue parte del consuelo. Si los angeles existen, para mi son ellos.”, añadió.

El equipo de Saavedra y Zabaleta regresó a Chile la madrugada del 27 de mayo, el mismo día en que se realizó el velorio de Toni en Barcelona. Aunque no pudieron asistir físicamente, participaron en una ceremonia de despedida en Etiopía junto a Irene. “Hasta el día de hoy siguen escribiéndome. Siento que están aquí, aunque estemos geográficamente lejos. Cristóbal, otro integrante del equipo, vive en Barcelona y vino a representar a todo el grupo”, anotó.

Además, la viuda de Toni no descartó visitar Chile en el futuro. “Tengo muchas ganas de ir a Chile, nunca he estado y ahora para mí es sinónimo de amor, de estar con mis amigos, porque eso es lo que les digo. Estaban con mi marido en ese momento y cada vez que me entero que van a África, voy a tomar un avión para verlos. Se volvieron muy importantes para mí, Fue genial para mí poder hablar con ellos y siempre serán bienvenidos en mi casa”, dijo.

Viajará a Etiopía y no guarda rencor a los responsables

La egiptóloga enfatizó que no busca culpar a la tribu Mursi ni a ningún otro grupo étnico por el incidente: “Lo que pasó fue un accidente, una bala al azar. Los Mursi tienen fama de ser belicosos, pero muchas veces he estado con ellos, jugando con los niños y las mujeres, y todo el equipo quedó encantado con ellos. El problema son las armas, hay Kalashnikovs en las casas. Un joven pudo haber estado borracho o drogado, y no puedes darle un arma porque apunta y dispara, como pasó”.

Para mí es importante limpiar el nombre de Mursi. No sé si el niño era de ellos, no importa. No lo odio a él, sino al mundo que les permite tener armas, contra los países que venden armas. No me interesa que me pillen, para mí el problema de fondo es más grave.. Esa mañana Toni pagó a los Mursi con bolsas de comida para poder grabar. “Así les pagamos, con comida y herramientas para que puedan trabajar la tierra”, añadió.

Finalmente, Irene Cordón reveló que quiere regresar pronto a Etiopía. “Incineré a Toni porque era su voluntad y llevaré sus cenizas a Turmi, donde tenía seres queridos. Se lo debo a la tribu Hamer y a Etiopía, el país que más amaba. Les he dicho y les digo a todos que nunca dejen de viajar o visitar esos lugares. La vida puede ser muy corta y hay que vivirla intensamente. Hay que viajar y aprender a respetar otras culturas, especialmente en África.”, concluye Irene.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV PAMI anunció CUÁLES son los HOSPITALES exclusivos para JUBILADOS – .
NEXT el comunicado oficial – .