OpenAI, matriz de ChatGPT, demanda a la chilena FlowGPT – .

OpenAI, matriz de ChatGPT, demanda a la chilena FlowGPT – .
OpenAI, matriz de ChatGPT, demanda a la chilena FlowGPT – .

Abierto AImatriz ChatGPTdemandó al chileno Mauricio Bustos para tu proyecto FlujoGPTsegún indica el proyecto local en un comunicado.

Fue a finales de 2023 que se volvió viral FlowGPT, un internauta que ya se caracteriza por crear remixes y mejorar canciones usando IA, pero en esta ocasión utilizó la tecnología para replicar la voz y el estilo de Bad Bunny y crear una nueva canción.

La obra enfureció al intérprete, dando lugar a especulaciones sobre posibles acciones legales que, hasta la fecha, no se han materializado.

Quién sino OpenAI, la empresa propietaria de ChatGPT, pero no por la forma en que el chileno usa la tecnología, sino por su nombre.

“Todo comenzó cuando el creador de FlowGPT registró la marca en Chile a través de INAPI, donde luego de algunas semanas comenzó a recibir correos electrónicos del estudio de abogados que representa a OpenAI en Chile, en principio por el uso inapropiado de la sigla ‘GPT’ ( Transformador generativo preentrenado), que afirman que les pertenece; iniciando un proceso legal para disputar dicha marca que aún se encuentra en desarrollo”, indica el proyecto del chileno en un comunicado.

Según FlowGPT, “si bien GPT es una sigla que se dio a conocer gracias a ChatGPT, la realidad es que el ‘GPT’ del artista chileno tiene un significado diferente (Generador de temas previamente entrenado) y, además, no se ha podido registrar ni siquiera en Estados Unidos, ya que es una sigla informática universal”.

El caso recuerda a otros ya conocidos como Honey Gibson, Superpan, Pedro Piscal y Star Wash, entre otros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pacientes desesperados imploran a los médicos que abandonen la huelga prevista – .
NEXT el comunicado oficial – .