El notario que hace bailar al segmento premium rosarino con su banda de cumbia

El notario que hace bailar al segmento premium rosarino con su banda de cumbia
El notario que hace bailar al segmento premium rosarino con su banda de cumbia

Es hijo y nieto de notarios, su madre es abogada, su tío lo fue, su esposa también lo es. Y Alejandro Duré, por supuesto, es notario.. Pero en la secundaria, en el colegio San Bartolomé, se entrenó con sus compañeros una banda y ahí empezó a entender que él también podía seguir el camino de la música. Después de muchos años en los escenarios, hoy es el líder de Los Marios Cumbia, una banda elegida por apellidos de alto rango rosarino para sus fiestas pero que también está haciendo fuerte presencia en el segmento corporativoya que es el que prefieren empresarios de todos los sectores (cereleras, compañías de seguros, industrias y bancos, entre otros).

En la primera etapa de alejandro como cantante, la música que eligió para tocar con su grupo estaba más ligada al rock internacional, con covers de canciones de Pink Floyd, The Cure, ColdPlay, The Killers. Pero en 2015 le llegó una propuesta inesperada. “Me llamó un amigo abogado que tenía una banda de cumbia y el cantante se había caído. Me propone ocupar ese lugar, pero Nunca había cantado cumbia, ni siquiera la escuchaba excepto en una fiesta. Empecé a estudiar los temas y comencé”, recuerda Alejandro.

Estuvo un tiempo en esa banda hasta que los llamó un gran productor. formar un grupo 100% profesional, con giras permanentes por todo el país. Eran tiempos en los que surgieron las bandas uruguayas Marama y Rombai y el productor quiso hacer un modelo de banda similar, pero argentina. Algunos de los miembros del grupo avanzaron la propuesta, pero Alejandro decidió no hacerlo, porque aceptar significaba dejar su trabajo como notario. No era lo que quería. “Me gusta hacer un poco de todo, no iba a dejar mi vida para dedicarme sólo a cantar. “Me gusta hacer las dos cosas y mientras pueda seguiré haciendo de todo: el deporte, los amigos, la banda y el trabajo”liza.

80165247.jpeg

Alejandro en su papel de escribano. Asegura que su idea es seguir haciendo ambas cosas al mismo tiempo.

Foto: Virginia Benedetto / La Capital

El nacimiento de Los Marios Cumbia

Era 2018 y Mario estaba solo.. Fue entonces cuando decidió crear Los Marios Cumbia, nombre histórico de su grupo de amigos, y comenzar una nueva etapa donde tomaría el mando. En palabras de Alejandro: “Empecé a moverme. Todos los contactos que hice en el rugby, en el fútbol, ​​en la universidad, en el colegio empezaron a llamarme y llamarme. Hoy tomo la banda como un trabajo, lo hacemos muy en serio”.

En el escenario hay entre ocho y diez músicos, además él Siempre está con un cantante para que haya diversidad de voces. Vieron el gran crecimiento después de la pandemia porque asegura que Los rosarinos “empezaron a celebrarlo todo”. Ya no solo iban a cumpleaños con aniversarios redondos, sino a celebraciones de personas que cumplían 36 o 43 años. Uno de los datos curiosos que recuerda es haber ido a jugar el Día de la Madre a una reunión que se hacía en un departamento. Es decir, empezaron a ser convocados para eventos muy diversos.

Entre sus clientes, la banda cuenta con familias con sus celebraciones privadas, también empresarios y Otro segmento con el que trabajan mucho es el de los futbolistas.. Aunque no mencionará apellidos, lo cierto es que se pusieron a jugar en la casa de uno de los integrantes del equipo que ganó el Mundial. En esto, se sabe, la confidencialidad es clave, por lo que quienes prestan servicios en ese nivel deben guardar siempre silencio.

Fuera de la ciudad, y en ese segmento, también han tenido la oportunidad de Los invitan al Caribe a cantar en celebración de boda. Con todo el pago, la banda aterrizó en hoteles en Punta Cana y en otra ocasión en Cancún. Más cerca de Argentina, también fueron llevados a La Huella, San Ignacio, Punta del Este. En lo que respecta a Rosario, se presentan en el salones principales y lo que hacen con mucha frecuencia es acudir a campos o ranchos donde se realizan las celebraciones más privadas.. También participan en fiestas de clubes como el Jockey Club, GER, Uni, Plaza, Old Resian.

7e04d80a-64ea-457b-a0fd-f12dbd8610b5.jpg

La banda Los Marios toca en todo el país y también llegó al Caribe con clientes del fútbol.

Foto cortesía de Los Marios

El costo del espectáculo varía según el cliente: no es lo mismo tocar en Rosario, donde Cobran aproximadamente 1.000 dólares por un espectáculo de 45 minutos con sonido incluido., que fuera de la ciudad donde el valor sube. La temporada alta va de febrero a abril y luego de septiembre a diciembre. En el pico de convocatorias, han pasado a tener presencia en 22 fiestas en un mes, mientras que en temporada baja hacen unos cuatro shows al mes.

Insertar – Los Marios Cumbia-Tusa/Que loco/Si me llamas

Un escriba en el escenario

Estudio Dure brinda servicios legales y notariales, es decir, hacen herencias, derecho de familia, divorcios, escrituras, donaciones, poderes, certificaciones, porque no solo hay notarios, sino que hay abogados asociados. El tradicional estudio fue fundado por el abuelo de Alejandro, César Antonio Duré.

A la hora de combinar la música con el trabajo de notario, Alejandro cuenta algo curioso: A menudo consigue clientes para el estudio en fiestas porque se gana su confianza. “Me llevo muy bien con gente del sector, por ejemplo, tocamos en la fiesta del Colegio de Abogados, en el Colegio de Magistrados -donde van jueces y camaristas- y en el Colegio de Notarios”, enumera. Y él proyecta eso Queda “Los Marios” para rato.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué es el festival de Glyndebourne, donde los amantes de la ópera celebran la música en un campo?
NEXT Eminem reaparece con sencillo y video de “Houdini”