Capital Humano anunció que mañana inicia el operativo para distribuir los alimentos retenidos

Capital Humano anunció que mañana inicia el operativo para distribuir los alimentos retenidos
Capital Humano anunció que mañana inicia el operativo para distribuir los alimentos retenidos

Capital Humano anunció que mañana inicia el operativo para distribuir los alimentos retenidos

En las primeras horas de la tarde de este lunes, el Ministerio de Capital Humano anunció que finalmente mañana finalizará la operación de distribución del comida retenida que generó polémica en las últimas semanas.

A su vez, se firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite el suministro de más de 465 mil kilos de leche en polvo a sectores sociales vulnerables, indicaron fuentes oficiales.

“La entrega de la mercancía durará dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de caducidad de los productos. Para garantizar una logística rápida, eficiente y sin intermediarios, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa”, indicaron fuentes oficiales.

En el mismo sentido, el CONIN será el encargado de certificar, a través de la Informa presentación, avances periódicos y a través de un informe final, el uso efectivo de los alimentos por parte de los comedores. Al respecto, la subsecretaria jurídica de Capital Humano, Leila Gianniconfirmó la noticia e interrogó al juez Sebastián Casanelloquién es el encargado de investigar las denuncias contra el ministro Sandra Pettovello.

Leila Gianni contra Casanello

El funcionario nacional argumentó: “No vamos a permitir que jueces militantes nos digan cómo diseñar o ejecutar una política pública”. “No había alimentos caducados.. Mañana tenemos una audiencia en la sala 2 de la Cámara Federal para presentar los argumentos por los que apelamos la medida cautelar del juez Casanello, que nos había obligado en un plazo de 72 horas a presentar un plan de distribución y su rápida ejecución. añadió Gianni este lunes.

“Quiero reafirmar la política pública alimentaria que está llevando a cabo esta administración. Dejamos atrás un sistema de bienestar que no solucionaba el problema de la pobreza, para avanzar hacia la asistencia directa. Asistimos directamente a los beneficiarios dejando atrás a los intermediarios. Detrás de la comida hay mucho de organizaciones sociales y activistas contra el hambre, con la participación de ex funcionarios del gobierno anterior”, dijo el subsecretario jurídico del Ministerio de Capital Humano.

Por su parte, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, aseguró que solo distribuirán alimentos que estén próximos a su fecha de vencimiento. Además, se refirió al nuevo mecanismo que ideó Federico Sturzenegger: “Es un sistema con opción de compra que hace que el sector privado garantice el suministro de alimentos cuando ocurre la emergencia o catástrofe, lo que se suma a la modernización de la política social llevada a cabo por Pettovello, quien en pocos meses gestiona desmanteló el pútrido sistema heredado de administraciones pasadas”.

Según explicó el propio Sturzenegger en sus redes sociales, se trata de contratar un seguro que obligue a las empresas alimentarias a distribuir productos de primera necesidad en caso de emergencia, sin depositarlos en almacenes del Ejecutivo, como ocurre hasta ahora. Esta reserva, que se utilizará únicamente en casos excepcionales o catastróficos, estará garantizada mediante un seguro. Este sistema alternativo fue diseñado a pedido del presidente Javier Milei y la ministra Sandra Pettovello, según el mensaje que publicó.

Ministra Sandra Pettovello recibió apoyo público del presidente Javier Milei

El hallazgo de alimentos en almacenes a punto de caducar ha precipitado en los últimos días la salida de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, pablo de la torre, con acusaciones de por medio. El Gobierno cree que la búsqueda podría apuntar a la caída de Pettovello. Mientras que, por su parte, el juez Sebastián Casanello y el fiscal Paloma Ochoa Investigan la compra, por parte del Ministerio de Capital Humano, de 3,3 mil toneladas de alimentos, valoradas en casi 4 mil millones de pesos, adquiridos a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

El Presidente se reunió este lunes durante dos horas con la ministra Sandra Pettovello, luego de haberle trasladado su apoyo durante el fin de semana, en medio de la polémica por los alimentos retenidos. En dicho encuentro, la funcionaria confirmó al presidente nacional que permanecerá en su cargo.

Además, en la sede de la organización ultimaron detalles del protocolo que tenían para la entrega de alimentos que estaban por vencer: más de 4.400 kilos de harina de maíz y casi una tonelada de leche en polvo que estaban almacenados en los almacenes de Villa Martelli. y en Tafí Viejo. Asimismo, el Gobierno va a investigar los convenios firmados con la OISS por sospechas de mayores irregularidades.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alexis Mac Allister habría sido descubierta besando a famosa modelo en el cumpleaños de Rodrigo de Paul
NEXT Blue Mary le declaró su amor a Claudio Valdivia en Ganar o servir: recibió una respuesta inesperada