Los salarios reales en Japón cayeron por segundo año en el año fiscal 2023, un 2,2% –.

Los salarios reales en Japón cayeron por segundo año en el año fiscal 2023, un 2,2% –.
Los salarios reales en Japón cayeron por segundo año en el año fiscal 2023, un 2,2% –.

Tokio, 23 may (EFECOM).- Los salarios mensuales reales medios en Japón, los ajustados a la inflación, cayeron por segundo año consecutivo en el año fiscal japonés de 2023, que finalizó el 31 de marzo, un 2,2 %, al igual que el aumento de Los precios superaron el crecimiento de los salarios, informó este jueves el Gobierno.

Esta caída supone una aceleración respecto al descenso del 1,8% del ejercicio fiscal 2022 y supone el mayor descenso desde la caída del 2,9% de los salarios reales en 2014, cuando el país asiático aplicó una subida del impuesto al consumo (IVA), según datos revisados ​​de el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social.

Sólo en marzo pasado, los salarios ajustados a la inflación cayeron un 2,1% interanual, el 24º mes consecutivo de caída, estableciendo una nueva racha récord de caídas mensuales, que ya se había producido durante la crisis financiera mundial tras el colapso de Los hermanos Lehman.

La subida real de los salarios no ha podido seguir el ritmo del aumento de los precios, motivado por el encarecimiento de las materias primas y un yen débil que ha encarecido las importaciones en un país muy dependiente de ellas en términos energéticos y transporte. otros recursos, encareciendo los bienes cotidianos y reduciendo de facto el poder adquisitivo de los hogares.

Las grandes empresas japonesas han acordado con la principal patronal del país en las negociaciones de la pasada primavera los mayores aumentos salariales en más de 30 años, por encima del 5%, después de que el primer ministro, Fumio Kishida, les haya estado presionando para que subieran los salarios lo suficiente como para crear un ciclo positivo de aumentos salariales e inflación.

En términos nominales, los salarios mensuales medios, incluidas las bonificaciones, aumentaron un 1,3% hasta los 332.533 yenes (unos 1.960 euros), en el año fiscal 2023, el tercer año de aumento.

El índice de precios al consumidor (IPC) en Japón aumentó un 3,5% en el período, superando con creces el crecimiento de los salarios nominales y provocando una disminución de los salarios reales.

En cuanto al salario base, aumentó un 1,3%, hasta 253.534 yenes (1.490 euros), y las pagas extraordinarias, que incluyen bonificaciones, aumentaron un 1,6%, hasta 59.925 yenes (353 euros).

Los salarios no programados, categoría que incluye el pago de horas extras, cayeron un 0,3%, hasta 19.074 yenes (112 euros).

Los salarios nominales mensuales medios de los trabajadores a tiempo completo crecieron un 1,7%, hasta 438.696 yenes (2.585 euros), y los de los trabajadores a tiempo parcial aumentaron un 2,4%, hasta 105.989 yenes (625 euros). EFECOM

mra/rrt

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Con Nodal no pasará”
NEXT Esto te espera hoy miércoles 12 de junio.